Farmacoterapia En Odontologia Flashcards

0
Q

Profilaxia

Amoxicilina 2 gr 1 hr antes del procedimiento

A

Prótesis vulvares
Endocarditis infecciosa previ
Enfermedad cardíaca congénita defecto cardíaco reparado con material protesico hasta seis meses después del procedimiento
Transplante cardíaco que desarrolle valvulopatia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Waksman y wooldroff 1942 definición antimicrobiano

A

Sustancia química que a altas disoluciones es capaz de inhibir y/o matar microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Profilaxia en alérgicos

A

Clindamicina 600 mg

Ó azitromicina 500 mg oral 1 hr antes del tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
En qué otro tipo de pacientes se debe administrar profilaxia
Penicilina V 
500 mg 
4 tabletas antes de la intervención
4 tabletas a las 6 hrs 
Continuar con un total de 8 dosis
A

Inmunodeprimidos
Cardiopatía
Diabéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Profilaxia en niños inmunodeprimidos cardiopatas o diabéticos

A
Amoxicilina 50 mg/kg una hora antes del tratamiento
Alergia a la penicilina:
Azitromicina
Menores de 5 años:200 mg
De 5 a 10 años  300 mg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento de urgencia infecciones periapicales y periodontales agudas
Abscesos periodontales localizados

A

Drenar
Amoxicilina 1 gr seguido de 500 mg c/8 hrs 3 días
Alergia a la penicilina:
Azitromicina 1 gr 1* día 500 mg/24 hrs 2 días
Clindamicina 600 mg 1* día 300 mg/24 hrs 3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Recomendación Dra. En abscesos periodontales localizados

A

Drenar
Amoxicilina 1 gr seguido de 500 mcg/8 hrs 3 días
Penicilina combinada I.M a las 12 hrs (Na,procaínica y benzatinica )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de urgencia abscesos localizados sin drenaje con dolor agudo

A
Ceftriaxona
Dexketoprofeno IV
Ketorolaco IV
Trometamina
Diclofenaco IV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento gingivitis ulcero necrosante aguda

Tetraciclina 500 mg c/12 hrs 8 días

A

Penicilina G sódica- procaínica 800,000 U c/12 hrs 3 días
Penicilina G combinada al 4 to día
Eritromicina 600 mg una c/8 hrs
Metronidazol 250 mg c/8 hrs 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gingivitis ulcero necrosante causada por estrés y cambios hormonales

A
Oxitetraciclina en trociscos
125 mg
1 ra hora disuelva un trocisco cada 15 min durante la primera hora
1 trocisco cada hora
Al siguiente día un trocisco cada 4 hrs
1 c/8 hrs durante 7 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento candidiasis por mala higiene oral yo de prótesis

A

Nistatina tópica (gel óvulos suspensión ) c/6 hrs

Azores ketoconazol 1 tableta 200 mg al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Camdidiasis puede ser producida por

A

Inmunosupresión
Edad
Sida
Antibioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento moniliasis

Estomatitis subprotesica

A

Lavar la prótesis con cepillo aua y jabón líquido secarla
Aplicar miconazol en la placa
Nistatina óptica en colutorios u oral con deglución cada 6 hrs por 2 semanas
Y hasta 2 días después de que remita la lesión
O en óvulos vaginales entre la prótesis y el paladar
Prescribir un imidazol oral con deglución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento pericoronitis

A

Tratar como abseso
Eliminación del capuchón pericoronario ó
Extracción si es necesaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de las aftas

A

Interrogar sobre estrés, irritación local, fiebre, sol,
Historia de aftas para distinguir entre:
Afta herpética
Tipo 1 (VHS 1 ó herpes febril o labial)
Tipo 2 (VHS 2 de transmisión sexual)
En general si no ha habido aftas previas no es herpética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Virus oportunista transmitido por contagio directo e indirecto
Infecta nervios periféricos y migra a un ganglio nervioso regional, donde permanece inactivo

A

Iris del herpes simple tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de las aftas por herpes

A
Levantar la membrana que cubre el afta
Colocar bicarbonato
Antiviral: aciclovir y tópico
O clorotrimazol
Ac fólico
Complejo vitamina B
Para el dolor paracetamol
Para la inflamación y dolor  ibuprofeno
Colutorios de clorhexidina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aftas por herpes tratamiento

A

Alimentos ricos en lisina ( aminoácidos esenciales) pescado pollo res quesos leche frutas y verduras
Evitar los ricos en arginina (aminoácido potencia vasodilatación): chocolate cacahuate gelatina

18
Q

Cual es la etiología de las aftas no herpéticas

A

Laceración
Alteraciones hormonales (menstruación)
Hipersensibilidad a materiales dentales y a alimentos irritantes : cítricos
Medicamentos AINES, anticonvulsivantes, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, antiarritmicos, vasodilatadores, como beta bloqueadores.
Déficit de hierro sido fólico vitamina B
Inmunodeficiencia

19
Q

Tratamiento de las aftas no herpéticas

A

Anestésico local
Enjuague de clorhexidina
Enjuagues de difenhidramina y caolín pectina

20
Q
Líquido en envase con gotero integrado de plástico con 2 ml (20 dosis)
Una dosis 2 gotas
Contiene 
Polivirus purificados e  inactivos
Cloruro de Magnesio
A

Vacuna oral de poliovirus atenuados tipo Sabin

21
Q

Estomatitis aftosa recurrente

Tratamiento

A
Difenhidramina y caolín pectina:
Solución Filadelfia 
Dexametasona crema
Clorhexidina  enjuague
Lidocaína ungüento 
Zovirax ungüento
22
Q

Antimicrobianos utilizados en periodontitis

A

Tetraciclina cápsulas de 250 mg c/6 hrs durante dos semanas repetir cada 8 semanas
Minociclina grageas 100 mg c/12 hrs durante 2 semanas repetir cada 8 semanas
Metronidazol comprimidos 250 mg c/6 hrs durante 10 días repetir cad 8 semanas

23
Q

De acuerdo a la estructura bacteriana que atacan los antimicrobianos se clasifican en

A

Región nuclear
Citoplasma
Membrana
Pared

24
Dentro de los que atacan a los ácidos nucleicos. DNA están
``` Sulfonamidas Quinolonas Griseofulvina Cloroquina Metronidazol ```
25
En 1935 descubrió el efecto antimicrobiano del colorante atómico (rojo naranja) sobre estreptococos sulfonamidas la llamo prontosil
Dogmagk, premio Nobel de medicina 1938
26
Como actúan las sulfas
Las sulfanilamidas son análogas del ácido amino benzoico (PABA). Impiden que la bacteria utilice PABA en la síntesis del ácido fólico que es un factor de crecimiento de la bacteria
27
Las sulfonamidas son bacteriostatica e análogos estructurales y antagonistas competitivos del PABA inhiben síntesis de ácido fólico y se dividen en
De escasa absorción: sulfasalazina De acción prolongada: sulfadoxina De uso local: sulfadiazina argéntica sulfacetamida Absorción y secreción rápidas: sulfadiazina sulfisoxazol sulfametoxazol+ trimetoprim
28
Inducen bloqueos seriados de la vía por la que los microorganismos sintetizan tetrahidrofolato Por lo que la bacteria no podrá utilizar PABA en la síntesis de ácido fólico
Trimetoprim + sulfametoxazol
29
Indicaciones de las sulfas
Infección de las vías urinarias Toxoplasmosis ( ocasionada por el parásito toxoplasma gondil) Profilaxis de fiebre reumática en alergia a penicilina
30
Se excretan por filtración glomerular Pueden ocasionar sindrome de seventeen johnson Estado grave idiosincrático, por lo general en respuesta a los medicamentos. Con fiebre y lesiones muco cutáneas que culminan en la muerte
Sulfonamidas
31
``` Rifampicina Pirazinamida Etambutol Isoniazida Son ejemplos de ```
Antituberculosos
32
Antineoplasico para cáncer de seno estrógeno dependiente Agente antiestrogenico Antagonista de receptores estrogénicos Tx quirúrgico Oofoectomía (excisión de los ovarios) pero suprarrenales producen androgenos que se convierten en estrogenos
Tamoxifén
33
Antineoplasico utilizado en leucemia (aumento de leucocitos) Derivado de la mostaza nitrogenada 2 a 3 mg/ kg diarios vía oral I guerra mundial Tx de vesículas en piel y vías respiratorias Producía leucopenia por aplasia de médula ósea Surgió 1 er agente Antineoplasico Cistitis hemorrágica alopecia
Ciclofosfamida
34
En qué casos se utiliza la ciclofosfamida
Linfomatoso de hodgkin (tumefacción de ganglios linfáticos) Leucemia linfoblastica (células T linfocitos inmaduros) frecuente en niños. Evolución rápida Propiedades inmunosupresoras Tx rechazo de transplantes de órganos Alopecia nausea vomitos
35
Antimetabolito antagonista del ácido fólico Inhibe síntesis de DNA y RNA La timidina rescata células normales Antineoplasico para leucemia carcinoma de mama vejiga faringe testículos
Metotrexato
36
Antimicrobiano con actividad Antineoplasico inhibe células en fase de proliferación rápida Antineoplasico para sarcoma de Kaposi y sarcoma de tejidos blandos
Dactinomicina
37
Mecanismo de acción de los bifosfonatos
Inhibir la actividad de los osteoclastos La actividad de osteoclastos esta ligada a la de osteoblastos, por lo que se suspende la remodelación ósea. En osteoporosis aumenta la actividad osteoclastica.
38
Patogenia bifosfonatos
Interrupción de la actividad remodeladora osteoclástica y del recambio celular óseo Agravada por una insuficiencia vascular localizada consecuencia de cambios isquémicos. Tienen afinidad por los maxilares por su aporte vascular profuso y su elevada remodelación ósea periodontal debido ala estimulación diaria oclusal
39
Enfermedad de Paget (destrucción y regeneración anormales de hueso) Neoplasia de mama y próstata Osteítis vinculada a cáncer Hipercalcemia
Indicaciones para los bifosfonatos
40
Que ocasionan los bifosfonatos
Desmineralización ósea | Se acumulan en hueso hasta por 11 años
41
Se unen fuertemente a la hidroxiapatita del hueso Se acumulan en los osteoclastos Originan su apoptosis (muerte celular) Por lo que inhiben la resorción ósea
Bifosfonatos
42
Bifosfonatos en enfermedad de Paget
Excesiva resorción ósea por los osteoclastos Aumento de la resorción y de la formación de hueso trabeculas desorganizado Inhiben resorción ósea en los sitios de remodelado activo Ocasionan desmineralización ósea Contraindicados implantes dentales Precaución en extracciones