FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS Y ANTICONVULSIVANTES Flashcards
Defina convulsión
Trastorno transitorio del comportamiento causado por activación DESORDENADA, SINCRÓNICA Y RÍTMICA de poblaciones enteras de neuronas cerebrales
Defina epilepsia
Es una enfermedad CRÓNICA. Se caracteriza por la presencia de episodios críticos RECURRENTES, denominados crisis epilépticas.
Por qué se produce una crisis epiléptica?
Por una descarga paroxística, hipersincronica, excesiva e incontrolada de gran número de neuronas
Qué ocurre durante la epileptogénesis?
a) Neuronas experimentan cambios paroxísticos de despolarización
Exacerbación del pontencial de canales de Na+, Ca+
b) Disminución del tono GABAérgico
c) Aumento del tono excitador glutamaérgico
Excacerbación en la respuesta de los receptores AMPA/KA
Cuáles son las principales dianas terapéuticas de los antiepilépticos?
1) Canales de Na+
2) Canales de Ca++
3) Receptores AMPA/KA (de glutamato)
4) Receptor GABA A
Mencione cúales son los 5 antiepilépticos de PRIMERA generación?
1) Ácido valproico
2) Carbamazepina
3) Benzodiacepinas
4) Fenitoína
5) Fenobarbital
Mencione cuáles son los 6 antiepilépticos de SEGUNDA generación?
1) Gabapentina
2) Pregabalina
3) Lamotrigina
4) Levetiracetam
5) Topiramato
6) Oxcarbazepina
Cuál de las dos generaciones de antiepilépticos puede utilizarse como monoterapia?
SOLO los de primera generación. Los de segunda generación se recomiendan como coadyuvantes de los fármacos de primera generación
Mencione cuál es el uso clínico del Ácido Valproico
Se utiliza como Tx del estado mal convulsivo y no convulsivo.
También para el Tx de la migraña (como profiláctico), para el dolor neuropático y trastorno bipolar
Cuál es el principal mecanismo de acción del Ácido Valproico?
Aumento de la concentración de GABA por:
a) Aumento de su síntesis (estimula el ácido glutámico descarboxilasa)
b) Disminución de su degradación (inhibe al acido succínico deshidrogenasa y a la GABA transaminasa)
c) Aumento de su liberación
Cuáles son las características farmacocinéticas del Ácido Valproico?
- Preparados con CUBIERTA ENTÉRICA
- Se recomienda en ayunas
- Presenta CINÉTICA DEPENDIENTE DE LA DOSIS DE
TIPO DECRECIENTE - Metabolismo hepático
- Su concentración en cordón umbilical es elevada
Mencione algunas reacciones adversas del Ácido Valproico (en general es bien tolerado)
1) Alteraciones gastrointestinales (al principio)
- Náuseas, vómitos, anorexia, diarrea, estreñimiento
- Mejor insaturarlo de forma gradual
2) Aumento de peso
3) Alopecia
4) Temblor
5) Agitación
6) Sedación
Cuáles son las 4 benziodiacepinas que suelen utilizarse en el Tx de la epilepsia?
1) Diazepam
2) Lorazepam
3) Clonazepam
4) Clobazam
Cuál es la benzodiacepina más utilizada para el tratamiento del estado de mal epiléptico?
El diazepam
- Más utilizado para tatar las CRISIS epilépticas
Cuáles son las benzodiacepinas más utilizadas de manera GENERAL como antiepilépticos?
- Clonazepam
- Clobazam
Cuál es el mecanismo de acción principal de las benzodiacepinas como antiepilépticos?
Facilitar la acción de GABA sobre el receptor GABA A, fijandose a las subunidades alfa y aumentando la FRECUENCIA con la que se abre el canal
Cuáles son las dos benzodiacepinas que pueden administrarse vía rectal para la prevención de convulsiones febriles y tratamiento agudo de crisis convulsivas?
- Diazepam
- Clonazepam
Cuáles son algunas reacciones adversas de las benzodiacepinas?
Somnolencia, letargia y cansancio.
Cuál es la diferencia más importante entre la carbamazepina y la oxcarbazepina?
La carbaMAzepina es de primera generación y la oxcarbazepina es de segunda
Cuándo es eficaz la utilización de la Carbamazepina?
Es eficaz en las convulsiones tonicoclónicas generalizadas y en las crisis parciales
Cuál es el principal mecanismo de acción de la Carbamazepina y Oxcarbazepina?
Inhibición de la entrada de Na+, bloqueando de forma selectiva las descargas de alta frecuencia.
- La inhibición de los canales de Na pre sináptica reduce la entrada de Ca a inhibe la liberación de neurotransmisores
Mencione cuáles son las diferencias farmacocinéticas de la Carbamazepina y la Oxcarbazepina
CARBAMAZEPINA:
* Absorción oral es lenta e incompleta
- Deben aumentarse las tomas o utilizar preparados
de liberación sostenida
* Metabolismo hepático de fase I, mediante CYP3A4
OXCARBAZEPINA: * Absorción oral es rápida y completa * Se elimina por glucuronidación, entonces utiliza fase II * Excreción renal en forma inalterada
Cuál de los dos fármacos: Carbamazepina o Oxcarbazepina, no influencia sobre el metabolismo de otros fármacos?
Oxcarbazepina, porque tiene excreción renal de forma inalterada.
Cuáles son algunas de las reacciones adversas de la Carbamazepina?
- Náuseas, cefaleas, mareo, somnolencia, diplopía e incordinación
- A dosis altas: vértigo, ataxia, diplopía, somnolencia, náuseas, vómitos, astenia Y SECRECIÓN DE ADH E HIPONATREMIA
Cuáles son algunas de las reacciones adversas de la Oxcarbazepina?
Tiene MENOS reacciones adversas que la Carbamazepina, pero tiene MÁS EFECTO HIPONATRÉMICO.
Cuál es el principal mecanismo de acción de la Fenitoína?
Inhibición de los canales de Na+, bloqueando selectivamente las descargas de alta frecuencia
Mencione los aspectos más importantes sobre la farmacocinética de la Fenitoína
- Su absorción oral es COMPLETA, pero LENTA
- En urgencias: administrar IV
- Alimentos AUMENTAN su absorción
- Por vía IV puede precipitar cuando se administra en
suero glucosado
Cuál es el fármaco antiepiléptico que puede precipitar si se adminsitra vía IV con suero glucosado?
Fenitoína
Cuáles son los usos clínicos del Fenobarbital (barbitúrico de acción prolongada)?
Se utiliza como antiepiléptico que además tiene actividad sedante, hipnótica y anestésica (grado clínicamente tolerable de sedación o de sueño)
Cuál es el princiapl mecanismo de acción del Fenobarbital?
Facilitar la acción de GABA, uniéndose al canal de Cl- del receptor GABA A y PROLONGANDO EL TIEMPO DURANTE EL QUE SE ENCUENTRA ABIERTO, sin afectar la frecuencia de apertura ni la conductancia.
Cuáles son algunas reacciones adversas del Fenobarbital?
- Somnolencia
A dosis altas: torpeza, sedación, somnolencia e incapacidad para concentrarse
- No utilizar en pctes pediátricos y adultos mayores
Cuáles son los dos fármacos antiepilépticos de segunda generación que cruzan BHE?
- Gabapentina
- Pregabalina
Cuáles son los principales mecanismos de acción de la Gabapentina?
1) Fijación a la subunidad (alfa)2(delta) de los canales de Ca dependiente de voltaje
- Reduce la liberación de ácido glutámico,
noradrenalina y sustancia P
2) Facilitación gabaérgica (aumenta el tono gabaérgico)
Cuál es el principal mecanismo de acción de la Pregabalina?
1) Fijación a la subunidad (alfa)2(delta) de los canales de Ca dependiente de voltaje
- Reduce la liberación de ácido glutámico,
noradrenalina y sustancia P
NO AUMENTA EL TONO GABAÉRGICO.
Mencione los aspectos más importantes sobre la farmacocinética de la Gabapentina y la Pregabalina
Se absorben mendiante el sist. de transporte de los L- aminoácidos (mismos que utilizan para cruzar la BHE)
GABAPENTINA presenta una cinética dependiente de dosis decreciente (Pregabalina NO)
No se unen a proteínas del plasma y NO SE METABOLIZAN, y se excretan por la orina de forma INALTERADA
Cuáles son algunas reacciones adversas de la Gabapentina y la Pregabalina?
Por lo general son bien tolerados.
Pueden presentar: somnolencia, vértigo, aumento de peso y fatiga
Cuáles son los mecanismos de acción de la Lamotrigina?
1) Inhibe los canales de Na y las decargas de alta frecuencia
- Canales de Na+ presinápticos que liberan ácido glutámico y aspártico
2) Inhibe los canales de Ca presinápticos
- Reduce liberación de ácido glutámico
3) Inhibe la liberación de óxido nítrico y recaptación de serotonina
Porqué la Lamotrigina se puede utilizar también para el Tx de trastornos psiquiátricos?
Porque inhibe la liberación de óxido nítrico y recaptación de serotonina
Cuáles son algunas de las reacciones adversas de la Lamotrigina?
Suele ser bien tolerada.
Puede producir vértigo, somnolencia, insomnio, cefaleas, náuseas y astenia.
Puede producir exantemas
Aumento de peso
Cuál es el principal mecanismo de acción del Levetiracetam?
Parece relacionado con su capacidad para fijarse a las proteínas de las vesículas sinápticas SV2A.
Mencione los aspectos más importantes sobre la farmacocinética del Levetiracetam?
Absorción RÁPIDA y COMPLETA, que NO resulta afectada por los alimentos
NO INTERACTÚA CON OTROS ANTIEPILÉPTICOS NI CON OTROS FÁRMACOS, por lo que puede ser útil en pctes poli medicados
Cuál es un antiepiléptico útil en pctes poli medicados?
El Levetiracetam
Cuáles son algunas reacciones adversas del Levetiracetam?
Es uno de los fármacos antiepilépticos con MENOS efectos secundarios.
Es bien tolerado generalmente.
Principales efectos secundarios: somnolencia, astenia, vértigo y cefaleas
Cuáles son los principales mecanismos de acción del Topiramato?
1) Inhibición de canales de Na
2) Antagonismo de receptores KA
3) Agonismo de receptores GABA A
Mencione los aspectos más importantes sobre la farmacocinética del Topiramato?
Alimentos REDUCEN su velocidad de absorción, pero NO la cantidad absorbida.
Se elimina más deprisa en niños, entonces requieren mayores dosis.
Cuáles son algunas reacciones adversas del Topiramato?
Fatiga, somnolencia, náuseas, anorexia, PERDIDA DE PESO, parestesias, alteraciones en la concentración, confusión y cefaleas
Cuál es el antiepiléptico que se utiliza con mayor frecuencia en pctes obesos?
El Topiramato
Cuál antiepiléptico tiene el grado de biodisponibilidad más BAJO?
Gabapentina (35-60%)
Le sigue la Carbamazepina (75-85%) y el Topiramato (80-95%). Los otros antiepilépticos poseen biodisponibilidad por encima del 90 %
Cuáles son los 2 antiepilépticos que presentan metabolitos con toxicidad?
Valproato y Fenitína
Cómo se comporta la cinética de la Carbamacepina?
Es tiempo dependiente
Cómo se comporta la cinética de la Fenitoína?
Dosis dependiente creciente
Cómo se comporta la cinética de la Gabapentina?
Dosis dependiente decreciente
Cómo se comporta la cinética del Valproato?
Dosis dependiente decreciente
Cuales fármacos antiepilépticos: los de primera generación o los de segunda generación, son los que se ven afectados o se dejan afectar por otros fármacos?
Los de PRIMERA generación:
- Ácido Valpróico
- Carbamazepina
- Benzodiacepinas
- Fenitoína
- Fenobarbital
Cuáles fármacos antiepilépticos NO interaccionan con nadie?
Gabapentina, Pregabalina y Levetiracetam
- Porque no se metabolizan