FARMACOLOGÍA GASTROINTESTINAL Flashcards

1
Q

Factores “Agresivos” que alteran la integridad de la mucosa gástrica

A

Pepsina

HCl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores “defensivos” de la mucosa gástrica

A

PGE2
HCO3-
Moco
Flujo sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Condiciones que pueden generar incremento de los factores lesivos

A
	Infección por H. Pylori 
	AINES 
	Aspirina  
	Tabaco  
	Alcohol 
	Hiperacidez gástrica (como la formación de gastrinomas y  sind de zollinger ellison) 
	Reflujo duodeno gástrico  
	Isquemia  
	Shock 
	Retraso en el vaciamiento gástrico (3-4h)
	Factores del huésped
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las cuatro complicaciones de las úlceras

A

Sangrado
Perforación
Penetración
Obstrucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de úlceras presentes en gastritis agudas

A

Curling: grandes quemados con hipovolemia.

Cushing: a nivel del SNC e hipersecreción de ácido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características ERGE

A

o Enfermedad con sintomatología o histología resultante de episodios de reflujo gastroesofágico.
o No es lo mismo que esofagitis por reflujo (péptica y biliar o alcalina) o Exposición del epitelio esofágico a las secreciones gástricas
o Desequilibrio en balance entre factores agresores (reflujo ácido, potencia del reflujo) y factores protectores (aclaramiento del ácido esofágico, resistencia de la mucosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Agentes que aumentan presión EEI (9)

A
Gastrina 
Agonistas alpha  y antagoβ !!
Agonistas colinérgicos  
Proteínas  
Histamina 
Antiácidos  
Mecoclopramida  
Sustancia P 
Motilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Disminuyen presión EEI (favorecen los episodios de RGE)

A
Secretina, CCK 
Glucagón, Somatostatina  
Antago alpha y agoβ !!
Antagonistas colinérgicos  
Grasa, etanol, chocolate  
Teofilina, tabaco 
PGE2 
Serotonina, progesterona 
Antagonistas de calcio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síntomas ERGE

A
Pirosis.
Dolor torácico.
Sialorrea
Disfagia
Hemorragia
Odinofagia
Faringitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síndrome Zollinger-Ellisson.

A

El síndrome de Zollinger-Ellison es un padecimiento causado por un tumor que se llama gastrinoma, se localiza generalmente en el páncreas o duodeno y produce altos niveles de gastrina en la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síndrome de intestino irritable (SII)

A

Síndrome que presenta alteraciones del ritmo intestinal, estreñimiento o diarrea y dolor abdominal, sin anomalías estructurales detectables.

  • Heces duras, de pequeño calibre y sensación de evacuación incompleta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas SII

A

Flatulencia, meteorismo, náuseas, vómitos, dispepsia, pirosis, dolor abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas pancreatitis crónica

A
	Dolor con alimentos.
	Pérdida de peso marcada 
	Mala digestión  
	Esteatorrea importante 
	Déficit de B12 por alteración en el transporte del factor intrínseco  
	Intolerancia CHO y DM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fármaco usado en pancreatitis crónica

A

enzypride

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de acción de los Inhibidores de la bomba de protones (IBP)

A

Inhibir estas bombas que son característicamente una hidrogeno-potasio ATPasa y producen una supresión profunda de la secreción ácida.

¿Cómo funcionan las bombas de protones?

-Las bombas de protones se van a sintetizar en el núcleo y se van a almacenar en el retículo endoplásmico, cuando reciben la estimulación estas bombas se van a translocar y se van a insertar en la membrana apical cuando disminuye el estímulo para la translocación de las bombas se vuelven a integrar dentro de la célula parietal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características IBP

A

 Supresores más potentes de la secreción gástrica de ácido (24h-48h).

 Inhiben la H-K-ATPasa gástrica “apical”

 Disminuyen la producción diaria de HCl (basal y estimulado) en un 80-95%

 Son profármacos. Se activan con medio acido.

 Se une a grupos sulfhidrilo de cisteínas de la H-K-ATPasa de manera covalente, inactivando de manera “irreversible” la molécula de la bomba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación IBP

A
Omeprazol.
Esomeprazol.
Lansoprazol.
Dexlansoprazol.
Raceprazol.
Pantoprazol.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dosis IBP

A

20-40mg

DEBE TOMARSE EN LAS MAÑANA, 30MIN ANTES DE COMER.

Se absorben en Intestino delgado.

A un paciente con gastritis se le inicia Tx con antihistaminicos y se empeora usamos IBP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principales 4 estímulos de la secreción ácida

A

ACh
Histamina
Gastrina
Somatostatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Característica farmacocinética de los IBP en asiáticos

A

 Asiáticos pueden tener genotipo 2C19 que los convierten en metabolizadores lentos: mayor eficacia y toxicidad en este grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

EA e interacciones IBP

A
  • Warfarina.
  • Diazepam: esomeprazol, omeprazol.
  • Cliclosporina: Ompeprazol. rabeprazol.
  • Clopidogrel: ompeprazol.

EA: nauseas, dolor abdominal, estreñimiento, flatulencia, diarrea…
Omeprazol dirminuye absorcion de Vit B12 (cianocobalamina)

No se recomiendan tomarlos por más de 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Indicaciones IBP

A
Cicatrización de úlceras.
ERGE
Esofagitis erosiva.
Pirosis.
Sd. Zollinger-Ellison.
Reducir riesgo de recurrencia de úlcera duodenal por H. pylori
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fármacos IBP que se usan para Tx y prevención de úlceras gástricas asociadas a AINEs

A

Esomeprazol

Lansoprazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tx infección por Helicobacter pylori

A
  1. Tx triple x 14 dias: IBP + Claritromicina 500mg + metronidazol 500mg o amoxicilina 1g 2 veces al día.
  2. Tx cuádruple x 14 días: IBP 2 veces día + metronidazol 500mg 3 veces al día + subsalicilato de bismuto 525mg + tetraciclina 500mg 4 veces al día.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características de los antiH2
 Inhiben la síntesis de ácido porque compiten REVERSIBLEMENTE con la histamina por la unión a su receptor en membrana basolateral de las células parietales.  Son menos potentes que los IBP.  Suprimen secreción de ácido durante 24h en casi 70% (no son irreversibles como los IBPs).  Inhiben predominantemente la secreción basal de ácido, lo que explica su eficacia para la supresión nocturna de ácido: Horas de Sueño (HS)
26
Clasificación de los antiH2
Cimetidina Ranitidina Famotidina Nizatidina
27
EA antiH2
``` Diarrea Cefalea Somnolencia Dolor muscular Confusión Delirio Alucinaciones Trombocitopenia ``` Tolerancia. Hiperacidez rebote. Hipergastrinemia.
28
Indicaciones antiH2
 Cicatrización de úlceras gástricas y duodenales  Enfermedad por Reflujo gastroesofágico no complicada (si ya hay ulceras no hacen nada)  Prevenir recurrencia de úlceras por estrés
29
Ejemplo de análogo de las prostaglandinas
Misoprostol
30
Indicaciones misoprostol
Profilaxis de úlceras
31
EA misoprostol
Abortos Diarrea Dolor y cólicos abdominales Puede exacerbar CHRON y CUCI
32
Características del sucralfato
- Se clasifica dentro de los fármacos citoprotectores no es antisecretor. - En medio ácido genera una película sobre el lecho ulcerosos, cuando se expone a los efectos ácidos se va a polimerizar y se va a convertir en una sustancia viscosa muy pegajosa dentro del estomago (como ponerle un tapón a la ulcera) - Neutraliza la acción hidrolítica de la pepsina en la mucosa gástrica.
33
Indicaciones Sucralfato
 Enfermedad ácido-péptica  Profilaxis en úlceras por estrés  Mucositis bucal y gastropatía por reflujo biliar  Proctitis por radiación y úlceras rectales solitarias DEBE TOMARSE 1H ANTES DE COMER.
34
EA Sucralfato
 Estreñimiento 2%  Evitar en ERC con riesgo de sobrecarga de aluminio  Afectar absorción de fenitoína, digoxina, cimetidina, ketoconazol y quinolonas  Tomar 2h luego de alimentos
35
Características Antiácidos
- No interactúan por receptores. - Lo que hacen es amortiguar el pH gástricos porque son bases, son muy consumidos por su efecto casi inmediato de 10 a 15min. - El problema de los antiácidos es que estos siempre están combinados con un electrolito sea Ca, Mg o aluminio y en pacientes con lesión renal se puede dar una acumulación de estos electrolitos en sangre y generar toxicidad renal. - Se deben administrar con un espaciamiento de 2h para evitar interacciones con otros fármacos. - En síntomas graves se administran cada 30-60 min.
36
Ejemplos de antiácidos
- Carbonato de calcio. - Hidróxido de magnesio. - Hidróxido de aluminio. - Magaldrato. - Simeticona.
37
EA antiácidos
Osteoporosis. Encefalopatía Miopatía proximal. Hipercalcemia transitoria.
38
Grupos de fármacos usados para la acidez gástrica
IBP. AntiH2. Análogos de las prostaglandinas. Sucralfato.
39
Ejemplos de antagonistas dopaminérgicos
Metoclopramida. | Domperidona.
40
Indicaciones de la Metoclopramida.
Gastroparesis (procinéticos). En DM muy común. Disminuyen náuseas y vómitos.
41
Mecanismo de acción de la metoclopramida
Antagonista dopaminérgico.!!!! Antagonistas receptores de seroronina tipo 3. Agonista 5HT4.
42
Dosis metoclopramida
• 10mg VO, 30 minutos antes de las comidas y al acostarse: inicio de acción a los 30- 60min cada 8 horas
43
EA metoclopramida
- Extrapiramidalismo: distonías y síntomas parkinsonianos. (cruza BHE) - Discinesia tardía tras uso de forma crónica (meses-años) y suele ser irreversible. - Galactorrea - Aumento de metahemoglobinemia en recién nacidos
44
Mecanismo de acción de la metoclopramida
Antagonista DA2
45
Indicaciones domperidona
Antiemético.
46
Ejemplos de agonistas del receptor de serotonina
- Cisaprida. - Prucaloprida. - Tegaserod.
47
Cuáles células sintetizan serotonina?
Células entocromafines.
48
Mecanismo de acción de la cisaprida (procinético)
Agonista de 5-HT4
49
Indicaciones Cisaprida
Muy poco usado. ERGE. Gastroparesia. Estreñimiento.
50
EA cisaprida
Prolonga QT
51
Indicaciones Prucaloprida
Mujeres con estreñimiento crónico en las que los laxantes no producen alivio adecuado.
52
Efectos GI de la eritromicina.
Aumenta la presión del EEI y estimula la contractibilidad gástrica del ID. Gastroparesia DM. Poco usado para evitar resistencia.
53
Ejemplos de procinéticos
Sincalida Dexloxiglumida. Muy poco usados y no son Tx de primera línea.
54
Ejemplos de laxantes salinos
Sulfato de magnesio. Hidróxido de magnesio. Citrado de magnesio. Fosfato de sodio.
55
Mecanismo de acción de los laxantes salinos
Retienen agua osmóticamente.
56
EA laxantes salinos
Nefropatía por sales de fosfato. Evitar junto con IECAs, ARA II, AINES.
57
Ejemplos de azúcares y alcoholes no digeribles
Lactulosa
58
Tx para estreñimiento crónico por opioides y vincristina
Sorbitol. | Lactulosa.
59
Indicaciones Lactulosa
- Estreñimiento crónico por opioides y vincristina. | - Encefalopatía hepática.
60
EA Lactulosa
Molestias Distensión abdominal. Flatulencias.
61
Ejemplos de humectantes de heces y emnolientes.
Docusato sódico. Docusato cálcico. Aceite mineral.
62
Resumen de laxantes
1. Reblandecedores de heces 1-3 días. a. Psyllium. b. Metilcelulosa. c. Docusatos. d. Lactulosa. 2. Heces blandas o semilíquidas 6-8h. a. Bisacodil. b. Derivados del difenilmetano. 3. Evacuación acuosa 1-3h. a. Laxantes osmóticos: - Fosfato de sodio. - Sulfato de mg. - Leche de mg. b. Aceite de ricino.
63
Laxantes estimulantes
Bisacodilo | Picosulfato de sodio.
64
Antraquinonas laxantes
Aloe. Cáscara. Senna
65
aceite de ricino
* Con 4ml de aceite de ricino tiene efecto laxante en el transcurso de 1-3h. * La dosis habitual para efecto catártico es de 15-60ml. * Tiene un sabor desagradable.
66
Fármacos procinéticos
Colchicina Lubiprostona Linaclotida Misoprostol
67
Indicaciones colchicina
estreñimiento. • Recordar que es un importante modulador inmunológico utilizado en pacientes con hiperglicemia o gota, ya que produce mucha diarrea. Se ha limitado su uso por su toxicidad.
68
Indicaciones Lubiprostona
mejora la consistencia Fecal y favorece la frecuencia por aumento del reflejo de motilidad.
69
EA Lubiprostona
- Nauseas. - Cefalea - Diarrea. - Reacciones alérgicas y disnea.
70
Indicaciones Linaclotida
* Estimula la secreción y motilidad * Indicado para SII con estreñimiento y estreñimiento crónico Efectos adversos • Flatulencia, dolor abdominal y diarrea.
71
Enemas y supositorios
Glicerina: Se da por vía rectal únicamente y puede producir: molestia, ardor, proctalgia o hiperemia local (hemorragia mínima). Bicarbonato de sodio y batartrato de potasio
72
ANTIDIARRÉICOS
- Bismuto - Opioides - Difenoxilato y difenoxina - Racecadotrilo - Octreótido - Alosetron
73
Indicaciones bismuto
- Diarrea del viajero. #1 | - Gastroenteritis aguda asociada a H. pylori.
74
Antidiarreicos de uso comun
Defenoxina | Loperamida
75
Indicaciones de la Loperamida
Diarrea del viajero. | Enfermedad diarréica aguda.
76
EA difenoxilato y difenoxina
Estreñimiento Megacolon tóxico Efectos anticolinérgicos: xerostomía.
77
Usos octreótido
Inhibir la diarrea secretoria grave originada por tumores del páncreas y del tubo digestivo que secretan hormonas. - Sangrados digestivos (potente vasoconstrictor). - Hemorragia variceal. - Pancreatitis.
78
Indicaciones alosetron
SII con predominio de diarrea (no tx de elección).
79
Antiespasmódicos
- Buscapina - Diciclomina e hiosciamina - Glicopirrolato y metescopolamina - Bromuro de otilonio - Clorhidrato de mebeverina
80
Antieméticos
``` Ondasetrón Granisetrón (niños!! Vía nasal). Metoclopramida Prometazina Ciclizina Hioscina Aprepitant Dronabinol ```
81
Antiemético indicado en quimioterapia y en nauseas postradiación?
Fosaprepitant
82
Tx flatulencia
Simeticona