ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS. Flashcards

1
Q

Signos somáticos del trastorno de ansiedad

A
  • Temblor.
  • Contracciones.
  • Agitación.
  • Dolor de espalda.
  • Cefalea.
  • Tensión muscular.
  • Disnea.
  • Hipeventilación.
  • Fatigabilidad
  • Respuesta de -sobresalto
  • Hiperactividad vegetativa.
  • Rubefacción y palidez.
  • Taquicardia.
  • Palpitaciones.
  • Sudoración, manos frías.
  • Diarrea.
  • Xerostomía.
  • Polaquiuria
  • Parestesias.
  • Dificultad para deglutir
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas psicológicos del trastorno de ansiedad.

A
  • Sensación de terror.
  • Dificultades de concentración
  • Hipervigilancia
  • Insomnio
  • Disminución de la libido
  • “Nudo en la garganta”
  • Molestias de estómago (estómago revuelto).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Drogas que se asocian a trastorno de ansiedad

A

Intoxicación por:

  • Anfetaminas.
  • Cafeína.
  • Cannabis.
  • Cocaína.
  • Alucinógenos.

Abstinencia del alcohol, cafeína, opiáceos y antihipertensivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dx diferenciales del trastorno de ansiedad

A
  • SCA.
  • Síndrome de Hipeventilación.
  • Hipoglicemia.
  • Hipertiroidismo.
  • Síndrome Carcinoide.

El Dx de trastorno de ansiedad se hace cuando se logran descartar las fallas orgánicas que puedan explicar estos síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de sedante

A

fármaco que disminuye la actividad, modera la excitación y calma a la persona que lo recibe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de hipnótico

A

Fármaco que produce somnolencia y facilita el inicio y el mantenimiento de un estado de sueño que se parece al sueño natural en sus características EEG y del cual la persona puede despertar fácilmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Trastorno de ansiedad más frecuente

A

Las fobias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de fobia

A

Disparo irracional o respuesta ante un estímulo que es normal, no es amenazante o una amenaza desconocida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición de miedo

A

Disparo irracional o respuesta ante un estímulo que SÍ es normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los ansiolíticos actúan sobre receptores _____

A

GABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las BZD, BBT y los hipnóticos Z actúan sobre receptores

A

GABA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos centrales de las BZD

A
  • Sedación.
  • Hipnosis.
  • Disminución de la ansiedad.
  • Relajación muscular.
  • Amnesia anterógrada.
  • Actividad anticonvulsiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos periféricos de las BZD

A
  • Vasodilatación coronaria (dosis terapéuticas).

- Bloqueo neuromuscular (dosis muy altas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por qué las BZD son Tx de elección en trastorno de ansiedad y no los BBT como en los 70s?

A

Las BZD no generan el mismo grado de depresión neuronal ni la misma profundidad hipnótica que los BBT.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de las BZD

A
  • Acción breve (Vm <6h).
  • Acción intermedia (Vm 6-24h)
  • Acción prolongada. (Vm >24h)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de las BZD de acción breve

A
  • Triazolam

- Midazolam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación de las BZD de acción intermedia

A
  • Alprazolam*
  • Clonazepam*
  • Clordiazepóxido
  • Lorazepam*
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clasificación de las BZD de acción prolongada

A
  • Diazepam*
  • Bromazepam*
  • Clobazam.
  • Clorazepato.
  • Flurazepam.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EA BZD

A
  • Diarrea.
  • Epigastralgia.
  • Confusión.
  • Amnesia anterógrada.
  • Somnolencia.
  • Letargo.
  • Tolerancia.
  • Hipotonía.
  • Disartria.
  • Mareos.
  • Euforia.
  • Alucinaciones.
  • Sonambulismo.
  • Comportamiento hipomaníaco.
  • Reacciones de desinhibición: agresividad, hostilidad.
  • Paranoia.
  • Dependencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

BZD usada para violaciones.

A

Flunitrazepam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Indicaciones del Alprazolam

A

Trastorno de ansiedad con o sin agorafobia.

Ataques de pánico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Indicaciones clordiazepóxido.

A

Tx abstinencia por OH.

TAG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Indicaciones clonazepam

A
  • Trastornos convulsivos.
  • Tx complementario manía aguda.
  • Trastornos cinéticos y motores.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Indicaciones Diazepam

A
  • Trastorno ansiedad Generalizada (TAG).
  • Estado epiléptico
  • Relajación del músculo esquelético,
  • Premedicación anestésica.
  • Tx abstinencia OH
  • Convulsiones en niños
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Indicaciones de Flurazepam, Triazolam, Temazepam y Estazolam
Insomnio
26
Indicaciones Lorazepam
Trastornos por ansiedad. Medicación preanestésica (más seguro en AM). Indicado en adultos mayores.
27
Indicaciones Midazolam
medicación preanestésica y transoperatoria | Gastroscopías
28
Definición de abstinencia
Síndrome específico de una sustancia que ocurre tras suspender o reducir la cantidad de la droga, medicamento o sustancia utilizados de forma regular durante un periodo largo
29
Definición de dependencia
Uso repetido de una droga, con dependencia física o sin ella. La dependencia física es un estado fisiológico alterado motivado por la administración reiterada de la droga, cuyo cese da lugar a un síndrome específico.
30
Síntomas del Sd de abstinencia
- Náuseas, vómitos, malestar general y debilidad. - Hiperactividad vegetativa - Ansiedad, irritabilidad - Aumento de la sensibilidad a la luz y el sonido - Temblor tosco, insomnio intenso - Crisis convulsivas
31
Síntomas de intoxicación por BZD
- Habla entrecortada, falta de coordinación. - Marcha inestable. - Alteración de la atención o de la memoria.
32
Clasificación de los Hipnóticos Z
- Zolpidem. - Zaleplón. - Zoplicona. - Eszoplicona. Conocidos como los agonistas de receptores de BZD
33
¿Por qué los hipnóticos Z reemplazaron a las BZD en Tx de insomnio?
- No producen resaca. | - Menor potencial de dependencia y abuso.
34
Mecanismo de acción Zolpidem
Efectos agonistas sobre receptores GABA. Escaso efecto en las etapas del sueño en seres humanos y esto es sumamente beneficioso pues entre menos las afecte, más pueden simular un patrón de sueño natural. Acorta la latencia del sueño y prolonga el tiempo de sueño total en pacientes con insomnio.
35
Indicaciones Zolpidem
Tx del insomnio a CORTO PLAZO.
36
EA zolpidem
Al suspender Tx puede generar insomnio rebote. Dosis hipnóticas: hipoxia, hipercapnia. NO GENERA TOLERANCIA Al igual que las BZD, producen depresión respiratoria greve al coombinar con OH.
37
Dosis Zolpidem
5-10mg
38
Mecanismo de acción de la Eszoplicona
Ejerce efectos promotores del sueño a través de una intensificación del receptor de GABAa.
39
Indicaciones Eszoplicona
Tx insomnio a LARGO PLAZO
40
EA Eszoplicona
Leve abstinencia. Ansiedad. Náuseas. Disgeusia (sensación anómala del gusto). NO GENERA TOLERANCIA.
41
Mecanismo de acción del Flumazenil
Antagonista competitivo y regulador alostérico por receptor de GABA. Antagoniza los efectos electrofisiológicos y conductuales de las BZD. SOLO IV.
42
Indicaciones Flumazenil
Sobredosis BZD. Reversión efectos sedantes producidos en la anestesia general en producidos en la anestesia general en pacientes postquirúrgicos. NO ES EFECTIVO EN PACIENTES CON SOBREDOSIS POR BBT O ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS, O CON USO CRÓNICO CON BZD
43
Dosis flumazenil
1mg durante 1-3min. Metabolismo Hepático.
44
EA flumazenil
Convulsiones al usarse en pacientes con contraindicaciones.
45
Ejemplo de un congéner de la melatonina.
Ramelteón.
46
Clasificación del Ramelteón
Análogo tricíclico sintético de la melatonina.
47
Mecanismo de acción del Ramelteón.
Se une al receptor de melatonina MT1 (favorece el sueño) y MT2 (cambia el horario del ciclo circadiano) en el núcleo supraquiasmático.
48
Indicaciones del Ramelteón.
Tx de insomnio, especialmente en dificultades para iniciar el sueño. Insomnio transitorio y crónico.
49
Indicaciones de los BBT
Sedación preoperatoria. Convulsiones Insomnio (ya no se da).
50
Ejemplo de BBT
Pentobarbital.* (Acción corta 3-8h) Fenobarbital.* (Acción prolongada) Secobarbital.*(Acción corta 3-8h) Tiopental.*(Acción ultra corta 5-15min) Amobarbital. (Acción corta 3-8h) Butobarbital. (Acción corta 3-8h) Mefobarbital. (Acción corta 3-8h) Metohexital. (Acción ultra corta 5-15min) *Los más usados.
51
EA BBT
``` Dependencia. Euforia. Depresión SNC. Distorsiones del estado de ánimo, alteración del juicio y de las destrezas motoras finas. Depresión respiratoria. Náuseas. Vómito. Diarrea. Excitación paradójica. Edema. Exantema, Delirio. Aumenta síntesis de porfirinas. ```
52
Contraindicaciones BBT
Porfiria intermitente aguda. | Insuficiencia pulmonar.
53
La dosis letal de los BBT por lo general es cuando se ingiere una dosis >___ veces la dosis hipnótica. Con alcohol la dosis letal baja.
10
54
Clasificación de la buspirona
Ansiolítico, no relacionado estructuralmente con las benzodiacepinas, barbitúricos u otros agentes ansiolíticos. Único que no actúa sobre receptores GABA
55
Mecanismo de la buspirona
Agonista parcial o antagonismo/agonismo mixto en los receptores de serotonina o H-HT1A.
56
Indicaciones de la buspirona
Trastorno de ansiedad generalizada.
57
EA buspirona
Mareos. Somnolencia. Náuseas. Sd inquietud con nerviosismo.
58
Indicaciones Amobarbital
Insomnio. Sedación preoperatoria. Urgencias convulsivas.
59
Indicaciones secobarbital
Insomnio. | Sedación preoperatoria.
60
BBTs de acción ultra corta (5-15 min)
Metohexital. | Tiopental.
61
BBT de acción prolongada.
Fenobarbital.