Farmacología Flashcards
Por qué la cox 1 se relaciona a homeostasis
Prostaglandinas en el estomago promueven liberación de moco, si se inhibe hay úlceras gástricas.
Efectos adversos de inhibidores de Cox 2
falta de prostaglandinas a nivel miocárdico disminuye la vasodilatación y provoca cardiotoxicidad
La clasificación de AINEs según su acción farmacológica varía entre
Analgésico, antiinflamatorio, antipirético y antitrombótico
Cuántas familias hay de AINEs
1 salicilatos,2 Ac propiónico, 3 Oxicam, 4Pirazólicos, 5Ac Acético y 6 Inhibidores Cox 2
Ac Acetilsalicílico contraindicado en
niños por su alto índice de alergia y produce Sx de Reye (enf neurológicas)
Medicamentos de ácido propiónico
Ibuprofeno 5-40 mg kg / 6horas, util en niños con persistencia del conducto arterioro, EN EMBARAZADAS PUEDE CERRAR CONDUCTO DEL FETO
Ketoprofeno y Naproxeno
Miembros de Oxicam
Meloxicam (CI en alérgicos a sulfonamida) y Piroxicam
Efectos adversos de metamizol 10-30 mg /kg 6-8 horas
dósis máxima de 6 gramos asociado a granulocitosis que predispone a infecciones,
5 derivados del Ac. acético
Ketorolaco 10-30 mg c/8 horas, diclofenaco 1-1.5 mg 12 horas, indometacina (contraindicado en embarazadas), sulidanaco
6 inhibidores de cox 2
Celecoxib (CI en alérgicos a sulfonamida) parecoxib, eterocoxib
Cuantos tipos de analgésicos hay?
1 aines, 2 opioides (debiles y fuertes) y 3 adyuvantes
En cuanto tiempo y cuales son los efectos secundarios de AINEs
Debe evitar su uso más de 2 semanas o cambiarse para evitar daño a organo blanco
Efectos adversos gastrointestinales de AINEs
anorexia, náuseas, dispepsia, dolor abdominal, diarrea y úlceras gástricas
efectos adversos de AINEs a nivel renal
retención de Na y H2O, edema y empeoramiento renal
efectos adversos de AINEs a nivel hematológico
inhibición de activación plaquetaria, mayor riesgo de hematomas y hemorragias.
Qué significa techo analgésico
Tope de efecto analgésico a cierta dosis que una vez rebasada no mejora el efecto analgésico sino que aumenta los efectos adversos.
Uso de Ac acetilsalicílico
(antiinflamatorio, antipirético y analgesia) 75 -125 mg
Uso del Paracetamol .5-1mg/kg 6-8 horas
Antipirético y analgésico, vida media de 1-4 horas. Máximo de 3g al día.
Antídoto del paracetamol
Acetil-Cisteína 600 mg al día o 3 de 200
Uso de diclofenaco (1.5 mg/kg)
Antiinflamatorio, cada 12 -24 horas
Uso de ketorolaco (10-30mg c/8 horas)
Analgésico poténte con un máximo de 90 mg al día (3 veces)
Un derivado de ac propiónico es Ibuprofeno 40 mg/kg, cada cuanto se dan
c/6 horas, ketoprofeno y naproxeno.
Uso del metamizol 1.5 gr
máximo 6 gramos al día (4 veces)
Cuantos receptores opioides hay
Mi (mor), Delta (dor) y Kappa (kor), funcionan en analgesia espinal y depresión respiratoria
Ejemplos de opioides débiles
Codeína: 60 mg c/6 horas máximo 240 mg/día.Estriñe
Tramadol: .5-1mg/kg c/8 máx 400 mg día. horas, asociar con antiemético.
Ejemplos de Opioides fuertes:
Morfina: Dolor severo 0.05 - .1mg/kg
Buprenorfina: 30 veces más potente que morfina, 400 ug c/ 8horas
Fentanil: desaparece en 30 min
Qué es una dosis inicial o de impregnación
Se toma el peso del paciente (x) * 0.05 mg cada 6 horas.
Qué es la Dosis de mantenimiento
Se calcula multiplicando 4 veces la dosis inicial y se distribuye en 24 horas.
Qué es una dosis de rescate
Es el 15-20% de la dosis total basal
Qué son los adyuvantes en la analgesia
Medicamentos que su acción primordial no es analgesia pero pueden sinergisarse
Antidepresivos son gold standard en
adultos con dolor neuropático, tricícliclos, amitriptilina e imipramina, pueden sedar e inhibir secreción gástrica.
Anticonvulsivantes son de elección en
Ancianos con dolor neuropático, gabapentina, pregabalina, carbamazepina y fenitoína
cual es el mecanismo de acción del metamizol
inhibición de la síntesis de PG’s y activación del óxido nítrico
Cuál es la dosis máxima de paracetamol al día en pacientes crónicos ?
2.3 gramos
Dosis de ibuprofeno en pediatricos
5-10 mg / kg cada 6-8 horas.