Farmacocinética Y Farmacodinámica Flashcards

1
Q

Mencione los 4 componentes de la farmacocinecita

A

Absorción
Distribución
Metabolismo
Excreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La principal vía de eliminación de fármacos liposolubles es:

A

Vía biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es un agonista pleno

A

Al unirse al blanco generará la rta máxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una mujer de 44 años acude a la sala de emergencias del hospital con una presión arterial baja de 77/40, una frecuencia cardíaca de 40 y pupilas normales. Tiene un frasco vacío de pastillas para la presión arterial que tienen un pKa de 7,5. Además de apoyar hemodinámicamente al paciente, desea que el paciente excrete el fármaco en la orina. Como lograría este objetivo?

A

Acidificando la orina para que el fármaco se ionice y aumente su hidrosolubilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué fase del ensayo clínico consta de ensayos multicéntricos controlados aleatorios en grandes grupos de pacientes con el objetivo de establecer la eficacia de un fármaco?

A

Fase 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿La conjugación se refiere principalmente a qué fase del metabolismo del fármaco? y qué finalidad tiene

A

Fase 2 y tiene como finalidad volver mas hidrofilico al fármaco para poder ser eliminado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué fase de la prueba clínica se ocupa principalmente de la dosis-respuesta en voluntarios sanos?

A

fase 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué fase del ensayo clínico se realiza la vigilancia posterior a la comercialización de un nuevo fármaco?

A

fase 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Defina blanco farmacológico

A

lugar de acción del fármaco: enzimas, receptores, hormonas…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Defina blanco druggable

A

blanco farmacológico en el que al unirse su ligando sufre cambios conformacionales y se genera una rta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencia entre ensayo preclínico y clínico

A

Preclínico: se realiza antes de experimentar en humanos y tiene como objetivo asegurar la eficacia y seguridad del fármaco

Clinico: se realiza en personas con el fin de evaluar la acción del farmaco y tiene 4 fases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Explique la misión de cada una de las fases de los ensayos clínicos

A

Fase 0: diseño del fármaco y pruebas in vitro, in vivo

Fase 1: prueba del fármaco en personas sanas

Fase 2: prueba del fármaco en personas enfermas pero son pocos

Fase 3: prueba del fármaco en muchas personas enfermas y de todo el mundo, razas, género ….

Fase 4: vigilancia postcomercialización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué fase de los ensayos clínicos se recibe el aval para registrarlo y comercializarlo

A

Fase 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es un fármaco me too

A

farmaco de la misma clase terapeutica y con el mismo efecto terapeutico que uno de primer clase pero que es diseñado para mejorar la absorción, biodisponibilidad y disminuir los efectos adversos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es un ensayo doble y triple ciego

A

Doble ciego: cuando ni medico ni investigador saben que farmaco o cuanto se esta usando

Triple ciego: cuando ni medico, ni investigador, ni el que analiza los datos sabe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explique la diferencia entre cinética de orden 0 y de orden 1

A

cinética de orden 0: la velocidad del proceso NO depende de la [ ] del fármaco

cinética de orden 1: la velocidad del proceso depende de la [ ] del fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de transporte usados por los fármacos para atravesar las membranas celulares

A

difusión pasiva, facilitada

transporte activo

pinocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factores que pueden afectar la difusión de los fármacos

A

pH

liposolubilidad

tamaño

carga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La unión de los fármacos a proteínas plasmáticas depende de:

A

[ ] de fármaco libre
[ ] de proteína
afinidad por los sitios de unión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los fármacos ácidos se unen a la proteína _________ y los básicos a _______

A

albúmina - globulinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En los fármacos ácidos se cumple que:

  • cuando pH > pK prevalece su forma _______ y esto permite su ______
  • cuando el pH < pK prevalece su forma _______ y esto permite su _______
A
  • ionizada / eliminación

- no ionizada / absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En los fármacos básicos se cumple que:

  • cuando pH > pK prevalece su forma _______ y esto permite su ______
  • cuando el pH < pK prevalece su forma _______ y esto permite su _______
A
  • no ionizada / absorción

- ionizada / eliminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si quiere que un fármaco llegue de manera directa al plasma la vía de administración utilizada seria:

A

Intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Explique la vía de administración tecal

A

Permite mantener la [ ] de fármaco a nivel del SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cantidad de fármaco libre que logra llegar al plasma
Biodisponibilidad
26
Defina bioequivalencia
Fármacos con el mismo activo, forma farmaceutica, efecto...
27
La biodisponibilidad NO tiene en cuenta:
La velocidad de absorción del fármaco
28
La absorción de fármacos a nivel del TGI depende de:
Motilidad ph solubilidad tamaño
29
Nombre las principales 8 vías de administración de fármacos
``` oral rectal percutánea intravenosa intramuscular intratecal colirios inhalación ```
30
Defina volumen de distribución
volumen de plasma en el que la [ ] de fármaco libre en plasma y en tejidos es igual
31
Si hay un fármaco con un volumen de distribución muy alta indica que:
Esta en mayor proporción en tejidos o unido a proteinas que de manera libre en el plasma
32
Fármaco administrado de manera inactiva que al ser metabolizado se activa
profármaco
33
Explique el mecanismo de administración conjugación ac-fármaco
el fármaco se une a un ac que va contra un ag específico para que ejerza su acción allí
34
Cuales son las formas especiales de administración de fármacos
- profármacos - microesferas biológicamente erosionable - conjugado ac-fármaco - en liposomas - implante recubierto
35
Explique las rx de fase 1 en metabolismo de fármacos
rx catabólicas : óxido reducción e hidrólisis para volver a la molécula más reactiva y disminuir su liposolubilidad
36
Principales enzimas de las rx de fase 1
CYP : citocromo p450 que son monooxigenas en REL que oxidan y reducen hierro para oxidar y reducir al farmaco
37
Agregar un grupo hidrofílico con el fin de aumentar la hidrosolubilidad del fármaco Esto hace parte de que fase del metabolismo?
Fase 2
38
Explique el metabolismo de primer paso
A nivel hepático y de la mucosa intestinal se pueden metabolizar fármacos administrados por vía oral antes de que lleguen a circulación sistémica lo que genera disminución de su biodisponibilidad
39
Los farmacos acidos se eliminan mejor en orina _____
alcalina
40
explique el mecanismo de administracion empaquetado en liposoma
el farmaco va dentro de un liposoma que al fusionarse con otra membrana celular libera al farmaco
41
cuales son los 4 tipos de receptores en farmaco
1. canal ionico dependiente de ligando 2. acoplado a proteinas G 3. ligado a quinasas 4. nuclear
42
Caracteristicas de la unión ligando-receptor
reversible especifica saturable dinamica
43
defina agonista y antagonista
- agonista: aquel que al unirse al receptor genera una rta | - antagonista: aquel que al unirse al receptor NO genera rta
44
Defina Kd
constante de disociación : indica la afinidad que hay entre ligando y receptor
45
Una Kd alta indica que la afinidad por el receptor es:
baja
46
La eficacia de un fármaco depende de:
que logre llegar a su efecto máximo
47
Defina EC50 y a que se asocia
concentración necesaria de farmaco para lograr el 50% de la rta maxima, se asocia a la potencia
48
Ec50<< Kd indica que
para alcanzar el 50% de la rta máxima NO se ocuparon todos los receptores
49
Principales características del antagonista irreversible
se une por enlaces covalente al receptor --> irreversible genera disminución de la E max
50
Defina antagonista fisiológico
antagonista que se une a un receptor diferente al normal y ejerce un efecto opuesto
51
Defina agonista pleno
al unirse al receptor genera la rta maxima
52
Principales caracteristicas del antagonista competitivo
Se une de manera reversible al receptor compitiendo con el agonista por el sitio ortostático Genera disminución de la potencia puede superarse al aumentar la [ ] de agonista
53
Defina agonista parcial
se une al receptor pero NO genera la rta max
54
Que es un agonista inverso
se une a un lugar diferente en el recptor inactivo y genera inactividad
55
Que sucede cuando en un mismo medio tengo agonista parcial y pleno
el parcial se comporta como antagonista competitivo
56
[ ] necesaria para que el 50% de los receptores se encuentren ocupados
IC50
57
Que es una curva de desplazamiento homólogo
cuando el ligando que pongo es igual al ligando marcado --> hablamos de Kd
58
finalidad de los ensayos de saturación
determinar la [ ] de receptores y la afinidad
59
cual es el principio de la ley de acción de masas
que los productos y los reactivos siempre sean los mismos
60
Que es una curva de desplazamiento heterólogo
cuando el ligando que pongo es diferente al marcado --> hablamos de Ki
61
El periodo de latencia de un farmaco depende especificamente de:
su via de administración
62
Los farmacos acidos se eliminan en orina ______ y los basicos en orina ________
alcalina- acida
63
Un tiempo de vida media prolongado indica:
que el tiempo para que el fármaco libre llegue a la mitad de su [ ] es alto y por tanto tendrá mayor biodisponibilidad
64
¿Qué vía de administración del fármaco se ve afectada por el efecto de primer paso?
oral