Fármaco CV Flashcards
Principales efectos adversos de los IECA
Tos
Angioedema neuropático
IRA
Hiperkalemia
B bloqueante usado en casos de crisis hipertensivas
Labetalol
Fármaco antihipertensivo contraindicado en el embarazo
Clonidina
Fármaco antihipertensivo que puede causar robo coronario
Hidralazina
Mecanismo de acción del minoxidil
Aumenta la apertura de canales de K sensibles a ATP
Efectos adversos de los ARA 2
Hiperkalemia
Angioedema
IRA
Enteropatía parecida al sprue
Orden de mayor a menor potencia de los ARA 2
Candesartán
Irbesartán
Telmisartán
Valsartán
Losartan
Cuales son los IECA que se ven más afectados por la comida
Captopril
Quinapril
Moexipril
Mecanismo de acción de metildopa
Agonista alfa 2 presináptico de acción central e inhibidor de la L aminoácido descarboxilasa
Cual fármaco genera disminución de la HVI después de 12 semanas de uso
Metildopa
Cuales fármacos están en forma de profármaco y cuales son sus formas activas
Metildopa : alfametildopa
Minoxidil: sulfato de minoxidil
Efectos adversos del minoxidil
Hipertricosis
Sx de Steven Johnson
Intolerancia a la glucosa
Mecanismo de acción de reserpina
Inhibe el almacenamiento de la NE
Principal efecto adverso de la reserpina
Depresión potente a tal punto de generar suicidios
Inhibidor directo de la renina
Aliskiren
Interacciones medicamentosas de los IECA
AINES: disminuyen su acción anti HT
Antiacidos: disminuyen su BO
Diureticos: aumentan riesgo de hiperkalemia
Los IECA generar aumento de la [ ] de:
Litio y digoxina
ARA 2 que debe tener precaución en px con hepatopatía
losartan
ARA 2 que debe tener precaución en px con IR
Candesartan
ARA 2 que debe tener cuidado en px con IH e IR moderada
Irbesartán
Principales efectos adversos del minoxidilo
Sx de Steven Jhonson
Intolerancia a la glucosa
Hipertricosis
Tipo de fármaco de amlodipino
Bloqueador de canales de calcio dihidropiridínico
Bloqueador de canales de calcio no dihidropiridínico
Verapamilo
Sobre la ivabradina:
- mecanismo de acción
- efectos farmaco
- indicaciones
- contraindicaciones
- efectos adversos
- inhibe a un canal lento de Na/k en el nodo sinusal
- disminuye el cronotropismo sin afectar el inotropismo
- IC y angina
- px con fibrilación auricular, px con sx del seno enfermo, uso concomitante con verapamilo y ketoconazol
- bradicardia, bloqueos AV y fenomeno luminoso
Sobre la nesiritida:
- mecanismo de acción
- efectos farmaco
- indicaciones
- análogo recombinante del péptido natriurético cerebral que estimula a la guanilato ciclasa
- vasodilatación, disminuye la RVP, disminuye presiones de llenado y aumenta el índice cardiaco
- IC y disnea debido a IC congestiva
Sobre la omapatrilat:
- mecanismo de acción
- efectos farmaco
- indicaciones
- efectos adversos
- inhibe a la vasopeptidasa
- aumento de los péptidos natriuréticos
- IC –> disminuye muerte y hospitalización
- hipotensión sintomática
Sobre la acetazolamida:
- mecanismo de acción
- lugar de acción
- efectos farmaco
- indicaciones
- efectos adversos
- inhibidor de la anhidrasa carbónica
- túbulo contorneado proximal
- aumenta la excreción de bicarbonato, sodio, potasio
- mal de montaña, glaucoma y alcalosis metabólica
- acidosis metabólica, hipokalemia, hiponatremia, hiperglucemia
Sobre el manitol:
- mecanismo de acción
- lugar de acción
- efectos farmaco
- indicaciones
- efectos adversos
- diurético osmótico que arrastra agua por osmosis
- túbulo contorneado proximal y porción descendente del asa de henle
- aumenta salida de agua
- HT endocraneana, edema y en HT intraocular
- hipotensión, falla cardiaca, hipernatremia
Sobre los diuréticos de asa:
- mecanismo de acción
- lugar de acción
- efectos farmaco
- indicaciones
- efectos adversos
- interacciones farmaco
- bloquean al cotransportador Na/K/ 2 Cl
- porción ascendente del asa de henle
- aumenta la excreción de sodio, potasio, cloro, calcio e H
- HT
- hiponatremia, hipokalemia, hipocalcemia, alcalosis, nefro y ototoxicidad
- cefalosporina, aminoglucósidos y anfotericina B aumentan nefro y ototoxicidad / AINES y anticoagulantes disminuyen efecto diurético
Sobre los diuréticos tiazídicos:
- mecanismo de acción
- lugar de acción
- efectos farmaco
- indicaciones
- efectos adversos
- bloquea al cotransportador Na/Cl
- Tubulo contorneado distal
- hipokalemia, hiponatremia, hiperglicemia, hipercalcemia, hiperuricemia
- HT
- hipokalemia, hiponatremia, hiperglicemia, hipercalcemia, hiperuricemia
Orden de mayor a menor potencia de los diureticos tiazidicos
indapamida, clortalidona, hidroclorotiazida y clorotiazida
Sobre la espironolactona:
- mecanismo de acción
- lugar de acción
- efectos farmaco
- indicaciones
- efectos adversos
- se une al r de gc en el citoplasma y bloquea la expresión de canales de Na , inhibe de manera indirecta a la aldosterona
- conducto colector
- disminuye la liberación de aldosterona y aumenta los niveles de K
- hipokalemia, antiarritmico, IC, efecto antiandrogenico
- hiperkalemia, acidosis,
Sobre la amilorida:
- mecanismo de acción
- lugar de acción
- efectos farmaco
- indicaciones
- efectos adversos
- ibloqueador directo de canales de Na
- conducto colector
- ahorra k
- IC, hipokalemia, efecto antiandrogenico
- hiperkalemia, acidosis
Fármaco indicado en el tto de obesidad en px atletas y con dieta
Fentermina
Grupo neuronal estimulado por la insulina, leptina y cck
POMC CART
ARA 2 que impide el remodelamiento cardiaco
losartan
ARA 2 que causa enteropatia parecida al sprue
Olmesartan
Anti HT con efecto inotrópico + directo
Hidralazina
Sobre el metildopa:
- Mecanismo de acción
- Efecto farmacológico
- Indicaciones
- Farmacocinetica
- Efectos adversos
- agonista alfa 2 presinaptico de acción central e inhibidor de la L amino descarboxilasa
- disminuye la liberación del NE y la sintesis de catecolaminas
- HT principalmente en embarazadas y disminución de HV despues de 12 semanas de uso
- profarmaco cuya forma activa es la alfa metildopa y cuya vm es de 2 horas
- depresión, anemia hemolitica, hiperprolactinemia, hepatotoxicidad y disminución de la libido
Sobre la clonidina:
- Mecanismo de acción
- Efecto farmacológico
- Indicaciones
- Farmacocinetica
- Efectos adversos
- bajas dosis: agonista alfa 2 de acción central / altas dosis: agonista alfa 2 de acción periférica
- bajas dosis: anti HT / altas dosis: vasoconstrictor
- HTA excepto en embarazadas
- VM:6-24 horas
- bradicardia, labios secos, insomnio y rebote simpatico al inciio y al final del tto
Sobre la guanfacina:
- Mecanismo de acción
- Efecto farmacológico
- Indicaciones
- Farmacocinetica
- Efectos adversos
- agonista alfa 2 de acción central
- disminuye la liberación del NT
- HTA excepto en embarazadas
- VM:6-24 horas
- bradicardia, labios secos, insomnio y rebote simpatico al inciio y al final del tto
Sobre la reserpina:
- Mecanismo de acción
- Efecto farmacológico
- Indicaciones
- Farmacocinetica
- Efectos adversos
- impide el almacenamiento del NT
- impide tener reservas del NT
- NO USADO
- NO
- depresión que llevaba a suicidio
Sobre la hidralazina:
- Mecanismo de acción
- Efecto farmacológico
- Indicaciones
- Farmacocinetica
- Efectos adversos
- interfiere en el transporte del calcio
- vasodilatador arterial e inotrópico +
- HT excepto en px sx coronario
- VM: minutos
- robo coronario y rebote simpático
Sobre la nitroglicerina:
- Mecanismo de acción
- Efecto farmacológico
- Indicaciones
- Farmacocinetica
- Efectos adversos
- aumenta ON que estimula a la guanilato ciclasa aumentando el GMPc que favorece entrada de calcio y activación de canales de K calcio dependientes que generan desfosforilación de la miosina y favorece la relajación
- vasodilatador
- HT + enfermedad cv
- minutos
- Hipotension, palpitaciones y cefalea
Sobre el nitroprusiato de Na:
- Mecanismo de acción
- Efecto farmacológico
- Indicaciones
- Farmacocinetica
- Efectos adversos
- Contraindicaciones
- aumenta ON que aumenta el GMPc que favorece la relajación
- vasodilatador arterial y venoso
- HT + enfermedad cV
- VM: minutos
- flushing, cefalea, hipotensión
- px con EPOC
Sobre el diazoxide:
- Mecanismo de acción
- Efecto farmacológico
- Indicaciones
- Farmacocinetica
- Efectos adversos
- favorece la apertura de canales de K dependientes de ATP
- vasodilata
- 2da línea si el nitroprusiato está contraindicado
- no
- flushing, cefalea
Sobre el minoxidilo:
- Mecanismo de acción
- Efecto farmacológico
- Indicaciones
- Farmacocinetica
- Efectos adversos
- apertura de canales de K ATP dependientes
- vasodilata
- HT excepto en px con intolerancia a la glucosa
- profarmaco cuya forma activa es el sulfato de minoxidilo
- sx de steven jhonson, hipertricosis, hipotension
Ligando endógeno del receptor MAS
Angiotensina 1,7
Farmacos usados en shock circulatorio
Aminas simpaticomimeticas y ADH
Hormona que al ser administrada actua como antipiretico y analgesico
Vasopresina
Fármaco vasoactivo indicado en shock distributivo
Vasopresina de arginina
Tipos de receptores de vasopresina
V1A: asociado a vasoconstricción
V1B: favorece liberación de ACTH
V2
Indicaciones del conivaptan
Vasodilata: HT,IC,
Farmaco sin indicaciones específicas que actua como antagonista central y periferico de la neurotensina
Meclinertant
Fármacos fibrinolíticos
- Activador tisular de plasminógeno recombinante
- Uroquinasa
- Estreptoquinasa
Inhibidores de la fibrinolisis
- Acido aminocaproico
- Acido tranexamico
Inhibidores directos del factor Xa de mayor a menor potencia
Tenecteplasa, reteplasa y alteplasa
Principales diferencia entre HNF y HBPM
HNF via IV y la HBPM subcutanea
HBPM tiene mayor vida media y biodisponibilidad
HNF requiere monitoreo de TTP
HNF inactiva en mayor medida a la trombina
Ambas pueden usarse en el embarazo
Hemorragias mas frecuentes causadas por las heparinas
Melenas, hematomas y hematuria
Indicaciones de los fibrinolíticos
IAM con supraST
ACV isquemico agudo
Disminución de isquemia en px con sx coronario
Enzima inhibida por la warfarina e implicación clínica
Vitamina K epoxido reductasa que genera agotamiento de la reserva de vitamina K por lo que se altera la producción de factores de coagulación vitamina K dependientes y de anticoagulantes endogenos. Estos ultimos se degradan rapido por lo que inicialmente el px con warfarina tendra un estado de hipercoagulabilidad
Principal contraindicacion de la warfarina
Embarazo debido a alto riesgo teratogénico
Mecanismo de acción del drotrecogin alfa
Inactivación proteolitica del factor Va y VIII a
Antiplaquetarios que se unen de manera irreversible al p2y12
Clopidogrel
Prasugrel
Antiplaquetario contraindicado en px con historia de isquemia
Prasugrel
Único inhibidor de la GP 2B/3A que no sufre depuración renal
Abciximab
Situaciones en las que estan contraindicados los fibrinoliticos
Lesión craneal, hemorragia actual o reciente, disección aórtica
Mecanismo de acción del dipiridamol
Doble mecanismo de acción:
- inhibe a la fosfodiesterasa lo que aumenta los niveles de AMPc que impide la agregación plaquetaria
- Inhibe la captación de adenosina lo que genera que se una mas al receptor A2 que aumenta AMPc e impide la agregación plaquetaria
Farmaco inhibidor del PAR1
Voraxapar
Farmaco que mas eleva los niveles de HDL
Niacina