Extra Flashcards
Son características de un caput succedaneum
- Extravasación de sangre y suero sobre periostio
- Difuso, NO delimitado por suturas craneales
- Piel eritema o equimosis
- Aparición durante el parto
- Resolución en 48-72h tras parto
*por dilatación venosa (en canal del parto)
Son características de un cefalohematoma
Hemorragia subperióstica +- fractura lineal subyacente
- Respeta suturas cefálicas
- Piel sin cambios
-Aparición en horas/días tras parto
- Resolución espontánea (6-8semanas)
*-rotura de venas diploicas
Edad en la que los bebés respiran por la boca
6 meses
Resolución de la taquipnea transitoria del RN
24-72 h
Sustancia de color blanco-amarillenta, grasienta y húmeda que se forma en el 3º trimestre en útero materno
Vernix caseosa
*secreción de glándulas sebáceas y descamación superficial de la epidermis
Pelo fino y oscuro que cubre la superficie corporal
Lanugo
*se reemplaza por vello corporal normal
Desprendimiento de cordón umbilical
5-10 días
*limpieza con clorhexidina 0.5%
Delayed cord clamping
allow for the placental transfusion of blood to the newborn, which promotes improved transitional circulation and red blood cell volume, increased birth weight, and
greater iron stores in infants at 6 months of age
Hora dorada beneficios
- Reduce riesgo de hipoglucemia en RN
- Regula la temperatura de RN
- Reduce el nivel de hormonas de estrés
Masa por acumulación de material no digerido tracto GI
Bezoar
Hábito de ingerir objetos no alimenticios
Pica
3 tipos de bezoar que se clasifican de acuerdo a su composición
- Fitobezoar (material vegetal, + común)
- Tricobezoar
- Farmacobezoar (fármacos)
otros
Hair-pulling disorder
Tricotilomanía
tricofagia -> ingesta de cabellos
Patogenia del tricobezoar
- Retained hairs between the gastric folds
- the hair is then denatured by gastric acid, becomes black due to oxidation, and combines with food to form an enmeshed mass
*Trichobezoars subsequently become colonized by bacteria resulting in halitosis.
¿Cómo siguen creciendo los bezoares?
bezoars grow by the continuing ingestion of food rich in cellulose and other indigestible materials, matted together by protein, mucus, and pectin.
Son manifestaciones clínicas del bezoar
- Dolor abdominal
- Nauseas y vómito
- Saciedad temprana
- Anorexia
- Pérdida de peso
*asintomáticos por años
Valores normales de TPT y TP
TTPa: tiempo de tromboplastina parcial <40s
TP: tiempo de protrombina 11-15s
Interpretación de tinción de gram
Gram +: thick peptidoglycan layer retain crystal violet dye
Gram -: thin peptidoglycan layer turn red or pink
Ejemplos de bacterias anaerobias
- Clostridium
- Bacteroides
- Fusobacterium
- Actinomyces israelii
*aminoglucósidos no son efectivos aquí pq requieren O2 para entrar a la bacteria
Ejemplos de bacterias anaerobias facultativas
- Streptococci
- Staphylococci
- Enteric gram -
Son ejemplos de bacterias encapsuladas
- P. aeruginosa
- S. pneumoniae
- H. influenzae
- N. meningitidis
- E. coli
- Salmonella
- Klebsiella pneumoniae
- Group B strep
*opsonizadas y eliminadas por el bazo
Son bacilos gram +
Aerobicos
- Listeria
- Bacillus
- Corynebacterium
Anaerobicos
- Clostridium
- Cutibacterium
Bacterias gram +
- Staphylococcus aureus
*coloniza nariz, oídos, axila, ingle - Streptococcus pneumoniae
- Clostridium
- L. monocytogenes
Bacterias gram -
N gonorrhoeae
N meningitidis
H influenzae
Bordetella pertussis
Campylobacter jejuni
Vibrio cholerae
H pylori
Pseudomonas
Shigella
Yersinia
E coli
Klebsiella
Calculo rápido para presión arterial en pediátricos
(edad x 2) + 70: presión sistólica
2/3 de presión sistólica: presión diástolica
Explica una tos en acceso
tos ininterrumpida y violenta que dificulta respiración y termina en una inspiración prolongada aguda (jadeo silbido, whoop)
Define el síndrome coqueluchoide
Cuadro indistinguible de Tosferina y que no se identifica la presencia de bordetella pertussis (gram-) en labs.
Algoritmo para el dx clínico de sx coqueluchoide
- Antecedente de cuadro de infección de vías respiratorias altas que progresa a tos por accesos (5-10 episodios en fase espiratoria con jadeo silbante a final)
Lactantes pequeños: + vómitos, cianosis y apnea
Algoritmo para el dx con labs de sx coqueluchoide
- Leucocitosis >20mil
*reacción leucemoide (predominio linfocitario >50%) - Cultivo
- PCR en fase catarral y paroxística
Signo de corazón peludo en rx
*VRS
hilios pulmonares congestivos
acúmulo de secreciones en regiones parahiliares
Afectación al oído que produce tosferina
Otitis media
Periodos clínicos de tosferina
- Periodo Catarral (pocos días a 2 semanas)
infección del tracto respiratorio + rinorrea, lagrimeo, tos seca modera.
-> incremento de la tos y su gravedad, y se inicia la presencia de paroxismos, - Periodo paroxístico:
(2 a 6 semanas de evolución) 5 a 10 episodios de tos forzada en una fase inspiratoria, con
estridor al final del paroxismo (gallo), + vómitos, cianosis y apnea (lactantes pequeños). - Periodo de convalecencia (2 semanas) síntomas disminuyen gradualmente en gravedad y frecuencia
Tratamiento de tosferina
Antibióticos (macrólidos50S)
- Eritromicina
Factores de riesgo para hemorragias intraventriculares
Reactantes de fase aguda
- PCR
- Procalcitonina
- VSG
Síndrome de Bartter
Reabsorción alterada de cloruro de sodio en la rama ascendente del asa de Henle (imita efectos de diuréticos de asa)
- Producción renal de prostaglandina E2
- Tensión arterial normal-baja o baja
Explica las crisis convulsivas febriles plus
Se salen de la edad de ….
Sensación de hormigueo
Parestesia
Disminución de la fuerza muscular
Paresia
Fracaso del crecimiento lineal, un retraso ponderal para la edad y/o talla o una situación en la que la velocidad de crecimiento ha disminuido, a lo largo de un período determinado, en niños > 3a
Fallo de medro
Cierre de fontanelas
Post: 3-6 meses
Anterior: 9-18 meses
Probabilidad de que la prueba identifique como enfermo a aquel que sí lo está
Sensibilidad
Probabilidad de que la prueba identifique como no enfermo a aquel que no lo está
Especificidad
Sintetizada principalmente en hígado en respuesta a IL-6 y esta síntesis incrementa por la IL-1B
PCR
Escenarios clínicos en los que utilizamos PCR
Infección
Inflamación crónica
Riesgo metabólico
*estímulo inflamatorio la ↑ >0.5mg/dl en primeras 6 hrs y alcanza pico en 48hrs
Velocidad expresada en milímetros, con la que los eritrocitos se precipitan en una hora en muestra de sangre no coagulada
VSG
Niveles plasmáticos normales <0.1 ng/ml
PCT
*niveles relacionados con severidad de infección y mortalidad
5 a 10 episodios de tos forzada en
una fase espiratoria, característicamente se presenta un estridor
(gallo) al final del paroxismo, como un intento de inspirar a
través de una glotis estrecha y espasmódica
Whooping cough