Espermatogénesis Flashcards

1
Q

¿Qué es la espermatogénesis? y duración

A

Proceso biológico durante el cual se transforman las espermatogonias en espermatozoides
-Dura aproximadamente 2 meses desde espermatogonia
hasta espermatozoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona las 2 grandes etapas

A

-Espermatogénesis – espermatocito primario a
espermátidas – meiosis.
-Espermiogénesis – espermátidas a espermatozoides –
maduración morfológica y funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células germinativas primordiales

A

espermatogonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se lleva a cabo y cuándo inicia?

A

Tiene lugar en las paredes de los tubos seminíferos
Inicia en la pubertad (11 años) -> de manera continua durante toda la vida adulta del varón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La pared de cada túbulo ¿Por qué esta constituida?

A

-Membrana Basal
-Y varias capas de células: (Sertoli o sustentaculares) y espermatogonias o espermatogénicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Caract. de células de Sertoli

A

-Células grandes, altas se extienden desde la MB hasta la luz del túbulos
-Forman compartimientos donde se van a alojar las espermatogonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones de Sertoli (6)

A

-Protección de cel espermatogénicas del sistema inmune
-Captan testosterona y FSH
-Producen hormonas que inhiben liberación de GNRH
-Fagocitan espermatogonias en degeneración
-Nutren espermátides
- Secretan factor inhibidor mulleriano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

espermatogonias caract.

A

-Células germinales masculinas entre células de Sertoli
-Dos espermatogonias (tipo A - se dividen por mitosis, mantienen población de espermatogonias
tipo b células más diferenciadas y maduran a espermatocitos primarios -> inician Meiosis I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se ubican los espermatocitos primarios?

A

-En 2da capa celular del túbulo
-Cada espermatocito 1° experimenta una división reductora (la primera división meiótica) para formar dos espermatocitos secundarios haploides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué encontramos en la tercera capa celular?

A

-A los espermatocitos secundarios->experimentan segunda división meiótica y se obtienen 4 espermátidas haploides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué etapa viene después de segunda división meiótica?

A

Etapa de espermiogénesis -> estas espermátidas se van a transformar en 4 espermatozoides maduros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando se completa la espermiogénesis, ¿Qué pasa?

A

Los espermatozoides entran en la luz de los túbulos seminíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etapas de espermiogénesis o metamorfosis espermática

A

5 fases
1- Fase de Golgi -> se forma acrosoma a partir de AG y los centriolos migran a lado posterior de espermátida, en esta región centriolo distal se ensambla con microtúbulos (9) para ir dando origen a cola de espermatozoide
2- Fase de capucha -> aumenta tamaño de acrosoma sobre el núcleo, en esta fase hay condensación del núcleo
3- Fase acrosómica -> varias modificaciones en morfología de la célula
4- Diferenciación -> bien diferenciado zonas del espermatozoide (cabeza, cuello y cola), comienza a desprenderse citoplasma residual pero todavía hay porción conectada a el
5- Fase de espermiación o maduración -> se produce pérdida del citoplasma y este es fagocitado por células de Sertoli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Según Bob menciona etapas de espermiogénesis

A

-Condensación nuclear
-Formación del acrosoma
-Formación del flagelo
-Reducción del citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ocurre una vez los espermatozoides completan su formación?

A

Entran en la luz de los túbulos seminíferos y son impulsados al epidídimo, son desplazados por actividad contráctil de pared
-> en epidídimo alcanzan su movilidad (la que vemos en eyaculación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se regula la espermatogénesis?

A

-A través de la hormona luteinizante (LH)-> se libera de hipófisis -> se une a receptores en células de Leydig y estimulan producción de testosterona que a su vez se va a unir a células de Sertoli para promover espermatogénesis
-Otra hormona esencial es la folículo estimulante (FSH)
-> se une a células de Sertoli y estimula producciones de liquido testicular y síntesis de proteínas intracelulares (que son los receptores de andrógenos)

17
Q

Explica la regulación endocrina de la espermatogénesis

A

-La GnRH se forma en el hipotálamo cuando los niveles de testosterona son bajos
-Células detectan esto y estimulan a la adenohipófisis y formará LH y FSH
-Leydig estimulada por LH y Sertoli por FSH
-Leydig forma testosterona - entra a la circulación - se elevan niveles y el hipotálamo se entera y baja producción de GnRH - y baja LH y FSH
-FSH sobre Sertoli (NO solo mantiene la función de la espermatogénesis) promueve que Sertoli libere Inhibina tipo B -> actúa sobre hipófisis frenando liberación de FSH.

18
Q

Sostienen y nutren a las células germinales masculinas en desarrollo y están implicadas en la regulación de la espermatogénesis

A

Las células de Sertoli, que revisten los túbulos seminíferos

19
Q

Es un factor esencial en la estimulación de la espermatogénesis ¿Y quién la produce?

A

La testosterona que producen las células de Leydig

20
Q

El segmento intermedio de la cola contiene ______

A

Mitocondrias, que proporcionan el ATP necesario para proporcionar la energía requerida para su movilidad.