Escuelas de la Psicología: Psicología Cognitiva (LIBRO) Flashcards

(40 cards)

1
Q

¿Qué causó la crisis del conductismo?

A

nacimiento de la psicología cognitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

procesamiento de la información a través de métodos computacionales

A

factor externo para el nacimiento de la psicología cognitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Corriente que sustituye/ amplía el conductismo

A

psicología cognitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

1º en proponer métodos para procesar y transmitir información a partir de código binario/bit

A

Claude Shannon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Método que transforma la información en combos de códigos binarios maleables y transmisibles a través de aparatos mecánicos o eléctricos:

A

código binario/bit

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

(1-0)

A

código binario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Creador de la máquina universal de Turing

A

Alan Turing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

una cinta infinita márcada en (1-0) con un lector capaz de detectar las marcas

A

la máquina universal de Turing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la máquina universal de Turing era capaz de transmitir cualquier tipo de info siempre y cuando…

A

esta fuera lo suficientemente larga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ideó la separación de los datos e instrucciones de los códigos binarios

A

John von Neumann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Desarrollo de ideas como el código bit dio como consecuencia:

A

Inteligencia artificial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

corriente psicológica que partía de la idea de que la mente humana funcionaba de modo similar a un ordenador:

A

psicología de los procesos de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tomó como elemento de referencia la teoría de la información y utilizó los ordenadores como “laboratorio mental”

A

psicología de los procesos de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

“si un hombre es como un ordenador, entonces (…) debe de tener un plan”

esta postura es…

A

conductismo subjetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿El paso del conductismo al cognitivismo puede interpretarse como un revolucionario cambio de paradigma al estilo de Kuhn?

A

No, fue una transición importante pero más progresiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se realizó una fuerte crítica a la comprensión de la mente desde un pov exclusivamente conductista:

A

Congreso organizado por la fundación Hixon (1948)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

defendió que el cerebro es un sistema de control que actúa sobre patrones complejos de coducta y no una mera herramienta asociativa:

18
Q

Objeto de la psicología ahora es ciencia de la vida mental:

19
Q

No rechaza al objetivo previo (conducta), sino que lo asiste:

A

psicología cognitiva

20
Q

estudio de los procesos mentales que, inferidos de la conducta objetiva, permiten al sujeto la adaptación y control tanto de los proesos de su entorno como de los propios procesos mentales, mediante la utilización de sistemas de procesamiento computacional de representaciones:

A

psicología cognitiva

21
Q

rechaza el método introspectivo segun Titchtener

A

psicología cognitiva

22
Q

supone la superación de la época de las escuelas y la entrada a abordar los problemas psicológicos desde una perspectiva experimental:

23
Q

Ya era cognitivista antes de que la corriente comenzara a tener fuerza:

24
Q

se centró en la manipulación de las condiciones experimentales:

25
un resultado o consecuencia de la interacción del niño con el medio, en busca del equilibrio y que tiene 2 direcciones fundamentales: | piaget
aspecto adaptativo de la inteligencia
26
2 direcciones fundamentales del aspecto adaptativo de la inteligencia | piaget
* Asimilación * Acomodación
27
el medio se adapta al organismo | aspecto adaptativo de la inteligencia
asimilación
28
el organismo se adapta al medio | aspecto adaptativo de la inteligencia
acomodación
29
Forma superior de las operaciones intelectuales | resumen inteligencia piaget
lógica y matemática
30
"Las operaciones intelectuales, cuya forma superior es lógica y matemática, constituyen acciones reales bajo el doble aspecto de una producción propia al sujeto y de una experiencia posible acerca de la readlidad. El problema es entonces comprender cómo las operaciones se elabora a partir de la acción material y por qué las leyes de equilibrio está dirigida a la evolución... a lo largo del proceso genético a la vez individual y social que les caracteriza"
Visión de inteligencia de Piaget
31
Para Piaget, el proceso de desarrollo comienza por:
adualismo inicial
32
falta de conciencia diferenciada del yo por parte del niño que va desapareciendo conforme desarrolle su capacidad intelectual: | piaget
adualismo inicial
33
¿De quién es la epistemología genética?
Jean Piaget
34
Su rasgo más característico es la adquisición de la permanencia de los objetos | Piaget, fases del desarrollo
Período sensorio-motriz (hasta los 2 años)
35
Se produce la 1ª separación entre el objeto y una posibe representación:
Período pre-operacional (2-6 años)
36
Esta adquisición es fundamental para el lenguaje la imitación y el juego, el dibujo y la imagen mental: | Piaget, fases del desarrollo:
Período pre-operacional (2-6 años)
37
Inicio de capacidad de conectar intelectualmente situaciones o hechos | piaget, fases del desarrollo
Operaciones concretas (7-12 años)
38
niño pasa al razonamiento hipotético-deductivo | piaget, fases del desarrollo
Operaciones formales
39
Piaget describe al pensamiento concreto como:
la representación de una acción posible
40
Piaget describe al pensamiento formal como:
la representación de una representación de acciones posibles (concretas)