Escuelas de la Psicología: El Psicoanálisis (LIBRO) Flashcards
3 tipos de explicaciones de la enfermedad mental:
- biológica
- psicológica
- sobrenatural
el origen de los problemas mentales se debería a fuerzas de tipo espiritual no directamente controladas por el hombre:
sobrenatural
“morbo sacro”
como se le llamaba a la epilepsia
influyó en la mejora de las condiciones de reclusión de los enfermos mentales:
William Tuke
Enfermedades mentales procedían de una “hipertensión en el cerebro”
Benjamín Rush
Primer paso hacia las explicaciones psicológicas:
mesmerismo
Autor del mesmerismo
- Franz. A Mesmer
¿Cómo comenzó el mesmerismo?
Jesuita Maximillian Hell le comentó que usó imanes para curar
Idea de Mesmer sobre el magnetismo:
Todos poseen un campo magnético pero alguno son privilegiados, los sanadores, que poseen un campo magnético peculiarmente fuerte
Efecto de contagio:
aparato que le permitía transmitir a muchas personas a la vez su poder de curación
sonambulismo artificial de Puységur:
hipnosis
neurohipnosis
James Braid, rechazó el magnetismo
Hipnosis era producto de sugestión en pacientes sensibles bajo la influencia de personas con autoridad:
Escuela de Nancy
Hipnosis: enfermedad mental asociada a la histeria
Charcot
enfermedad ligada a las funciones del útero
histeria
Al final de su vida reconoció su error y admitió que la escuela de Nancy tenía razón:
Charcot
Creador del psicoanálisis:
Sigmund Freud
Freud consideró esta droga inicialmente beneficiosa:
cocaína
Origen de la histeria no radicaba en la fisiología, sino en:
procesos psíquicos ligados a traumas que habían afectado de manera inconsciente a las personas
Origen de la histeria no radicaba en la fisiología, sino en:
procesos psíquicos ligados a traumas que habían afectado de manera inconsciente a las personas
Intentó ser un “Charcot vienés”
Freud
Estudios sobre la histeria se considera el:
inicio del psicoanálisis
paciente debía decir lo que se le vienese a la cabeza y el psicólogo debía descubrir el verdadero sentido de esas asociaciones:
asociaciones libres
Freud consideró que el origen de todos los traumas es de tipo:
sexual
¿Freud se autoanalizó haciendo que cosa?
analizando sus sueños
¿Freud se autoanalizó haciendo que cosa?
analizando sus sueños
lo que aparentemente significa
sueños- freud
contenido manifiesto
lo que realmente significa
sueños- freud
contenido latente
un elemento refleja varios componentes de la vida consciente:
condensación
un objeto sustituye a lo que realmente desea:
sustitución
a medida de que el paciente se va acercando al núcleo del problema, genera una ____ en contarselo al terapeuta porque le causa ansiedad
resistencia
mecanismo por el que el paciente convierte al psiquiatra en una persona relevante de su vida:
transferencia
un paciente acaba siendo personalmente muy significativo para un terapeuta
contratransferencia/ fenómeno inverso
“Toda investigación que reconozca estos dos hechos (la X y la X) y los tome como punto de partida de su labor podrá ser denominada X, aún cuando llegue a resultados distintos de los míos”
transferencia; resistencia; psicoanálisis
Energía básica que controla el comportamiento:
la libido o impulso sexual
Después de la I Guerra Mundial dió más relevancia a los:
impulsos de muerte o destrucción
3 Elementos de personalidad que activan la libido:
- Ello (id)
- Yo (ego)
- Superyó (superego)
Instancia psíquica más profunda de la persona y funciona en un nvel inconsciente, se rige por el principio del placer y es totalmente irracional:
ello (id)
Dominado por el principio de realidad, ya que debe ofrecer al id objetos que realmente satisfagan sus necesidades:
yo (ego)
Surge como consecuencia de los límites que la sociedad impone al yo:
superyó (superego)
Mecanismos de defensa del ego:
- Represión
- Sustitución
- Proyección
- Identificación
- Racionalización
- Formación reactiva
mecanismos de defensa
ello reprime al yo, de modo que las ideas reprimidas solo acceden a la conciencia si se disfrazan lo suficiente para no causar ansiedad:
Represión
mecanismos de defensa
atribuir la ansiedad a alguien más
proyección
mecanismos de defensa
Cambiar un objeto que le causa ansiedad por otro que no lo hace:
Sustitución
mecanismos de defensa
atribuir la ansiedad a alguien más
proyección
mecanismos de defensa
identificarse con alguien que logra aquello que el sujeto no consigue alcanzar:
identificación
mecanismos de defensa
determinar una razón racional y lógica pero falsa para explicar un fracaso o una deficiencia:
racionalización
mecanismos de defensa
actuar de una manera totalmente contraria a aquello que se desea para anular un problema que se considera insuperable
formación reactiva
la tarea del ego con la ansiedad:
eliminarla
rasgos deformados de la personalidad propios de ese período se fijen con mayor fuerza en el individuo
fijación
Fase oral (1r año):
- placer a través de la boca
- crea personas pacíficas
- niño con dientes: carácter oral-sádico de tipo cínico y agresivo
Fase anal (2º año):
- placer ligado con actividades de defecación
- origina un carácter anal-expulsivo
- últimos meses:retención; personalidades posiblemente perfeccionistas
Fase fálica y complejo de Edipo/ Electra (3-5 años):
- niño varón: deseos sexuales hacia su madre
- deseo de castración
- niña: quieren a su mamá pero luego la culpan porque carecen de pene - complejo de electra
¿Cómo se resuelve el complejo de electra/ edipo?
mediante la identificación con sus padres
Fase de latencia (hasta pubertad):
al haber reprimido tanto su sexualidad durante la fase fálica, hace que estas estén ausenten y salgan las acciones sustitutivas
Fase genital (pubertad en adelante):
- comienza actividad sexual
- encuentros con el sexo opuesto
- matrimonio
¿Qué pasa si aparecen problemas de tipo neurótico en la fase genital?
psicoanalista debe investigar en que fase del proceso se ha producido una fijación/deformación para intentar resolverla y superarla
Contribuciones a la psicología:
- Expansión del dominio de la psicología
- inició el tratamiento clínico a través del encuentro personal entre terapeuta y paciente
- aportó ideas para comprender la conducta normal
- generalizó la psicología para que pudiera ser aplicada a otros campos
Seguidora más fiel de Freud:
su hija Anna Freud
Sustituyó la libido como energía básica de la persona por la lucha por la autoestima o superación del complejo de inferioridad como elemento clave de la vida:
Alfred Adler
algo que no viene dado por sí mismo, pero que la persona debe establecer o crear:
determinación de un sentido para la vida
Niño tiene una visión del mundo positiva:
Adler
su planificación será creadora
Niño tiene una visión del mundo negativa:
desarrolla un comportamiento agresivo
“Yo” no era un mero producto de la herencia, sino que podía superponerse a ella diciendo creativamente su propio destino, ¿Quién dijo esto?:
Alfred Adler
aunque fue formado por Freud, su psicología es mucho más cercana a la psicología humanista y existencial:
Alfred Adler
Trabajó en la aplicación del test de asociación de palabras de Galton a los enfermos psicóticos con la esperanza descubrir la naturaleza de sus procesos mentales inconscientes:
Carl Gustav Jung
cuanto más tiempo tardaba el paciente en responder, más importante era la palabra para el paciente:
Carl Gustav Jung
elaboró su propia teoría cuando rompió lazo con Freud:
Carl Gustav Jung
¿Cómo se llama la psicología de Jung?
Psicología analítica
interpretó la libido como la energía motivadora de deseos de la persona, pero extendiendo que no solo fundamentalmente de tipo sexual:
Jung; psicología analítica
la parte más produnda de la personalidad de cada individuo está formada por un sustrato común a toda la sociedad que se forma por acumulación de experiencias a lo largo de la historia:
inconsciente colectivo; Jung
Arquetipos de Jung:
- sombra
- ego
- persona
- carácter bisexual
arquetipos; jung
conjunto de tendecias que heredamos de nuestros ancestros humanos que nos impulsa a ser agresivose inmorales
sombra
arquetipos; jung
proporciona estabilidad en medio de las tensiones, es el centro de la personalidad y el núcleo de la identidad:
ego
arquetipos; jung
personas solo presentamos al exterior una parte limitada de nuestra personalidad
Persona
arquetipos; jung
existe en el hombre un lado femenino (anima) y en la mujer un lado masculino (animus), que, generalmente, se encuentran reprimidos:
carácter bisexual
¿Qué pasa si una persona no da una adecuada expresión a la sombra?
tiene pesadillas ligadas con la aparición de monstruos
Tipología psicológica a partir de 2 tipos de categorías:
Jung
- funciones psíquicas
- introvertido y extrovertido