EPOC Flashcards
Clasificación de la EPOC por sus causas
- EPOC-G genetic (deficiencia α1-antitripsina)
- EPOC-D Depelopment: lesión durante infancia impide desarrollo normal
- EPOC-C cigarette
- EPOC-P pollution
- EPOC-I infection
- EPOC-A asthma
- EPOC-U unknown (idiopático)
Características de la EPOC
- Obstrucción crónica NO rebersible
- Progresiva
- Heterogénea
Riesgo de desarrollar EPOC dependiendo del índice tabáquico
- < 10: nulo
- 10-20: moderado
- 21-40: intenso
- > 40: alto
Fisiopatológía de la EPOC
Estimulo nocivo contínuo → inflamación persistente → daño y cambios estructurales → alteración funcional
Cambios estrcturales de la EPOC
- Hipertofía glandular (moco)
- Vasoconstricción hipóxica
- Destrucción pared bronqueal
- Destrucción pared alevolar
Cuál tono predomina en el paciente con EPOC
Colinérgico
Extremos del espectro clínico de la EPOC
Bronquitis crónica
Enfisema
Definición de bronquitis crónica
Tos productiva por 3 meses recurrente en un periodo mayor a 2 años
Hallazgos físicos de la EPOC
- Hipertrofia de músculos respiratorios
- Respiración prolongada
- ↓ murmullo vesicular
- Cianosis
- Edema
- Cor pulmonale
- Abotargamiento
Cómo confirmas el diagnóstico de EPOC ?
FEV1/FVC post BD < 70%
Hallazgos en imagen de EPOC
- Tórax sucio
- Diafragma aplanado
- Hiperclaridad
- Horizontalización costal
Estadificación espirompetrica GOLD de la EPOC
I Leve FEV1% ≥ 80%
II Moderado FEV1% 50 - 79
III Severo FEV1% 30-49
IV Muy severo FEV1 < 30
Clasificación Anthonisen de las exacerbaciones del epco
Tipo I cumple 3 crieterios
Tipo II cumple 2 criterios
Tipo III cumple 1 criterio
Criterios aumenta . . .
- disnea
- cantidad de esputo
- purulencia del esputo
Qué evalua el cuestionario CAT ?
8 Manifestaciones del EPOC de 1 a 5
Principal factor de riesgo para exacerbación de la EPOC
Otra exacerbación previa
Grupos GOLD para el tratamiento del EPOC
características, no tratamiento aun
0 exacerbaciones graves o 1 sin nececidad de hospitaloización
- Grupo A MRC 0-2 / CAT 0-9
- Grupo B MRC ≥ 2 / CAT ≥ 10
1 exacerbación grave o 2 sin necescidad de hopitalización
- Grupo E
Tratamiento farmacológico del EPOC
Grupo A un broncodilatador, de preferencia LAMA
Grupo B LABA + LAMA
Grupo E LABA + LAMA
- ICS si eosinófilos > 300/mcl
Todos SABA o SAMA de rescate
Tratamiento farmacológico de la EPOC si la disena persiste
- Monoterapia → combinación
- Combinación → cambiar otros de la misma clase
Tratamiento farmacológico de la EPOC si exacerbaciones persisten
Monoterapia
- eosinófilos < 300/mcl → combinación
- eosinófilos > 300/mcl → triple terapía
Combinación
- eosinófilos < 100/mcl → azitromicina profiláctica
- eosinófilos > 100/mcl → triple terapia
Triple terapia → azitromicina profiláctica y iPDE4
iPDE4: roflumilast
Tratamiento no farmacológico de la EPOC
Vacuna influenza, neumococo
Reposición de α1-antitripsina
Mucolíticos no tiene mucho sentido
Hábitos rehabilitación pulmonar, dejar de fumar, hacer actividad
Indicaciones para oxigenoterpia en EPOC
- PaO2 ≤ 55 mmHg
- SpO2 ≤ 88%
16-18 horas al día
Opciones quirúrgicas para EPOC avanzado
Bulectomia en caso de enfisema
Reducción de volumen regiones de enfisema sin bula
Trasplante cuando no hay de otra