EPOC Flashcards
¿Qué es la EPOC?
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es una entidad clínica caracterizada por limitación al flujo aéreo respiratorio que no varía
de forma significativa en el tiempo; tampoco lo hace con la administración de broncodilatadores.
A diferencia de otras neumopatías, la EPOC no tiene una clínica característica.
¿De qué se caracteriza la EPOC?
Es una enfermedad que se caracteriza por la existencia de bronquitis crónica y enfisema.
¿Qué es la bronquitis crónica?
Se define por tos y expectoración durante más de tres meses al año, por más
de dos años consecutivos.
¿Qué es enfisema?
Consiste en un agrandamiento anormal de los espacios aéreos distales a los bronquiolos terminales, que se acompaña de destrucción de la pared alveolar.
Síntomas que se presentan en EPOC:
- Tos crónica
- Expectoración de moco (El moco es de color blanquecino y se expulsa sobre todo por la mañana, después de levantarse.)
- Disnea (dificultad para respirar)
- Sibilancias (sonido agudo y silbante que se produce cuando las vías respiratorias se estrechan o bloquean)
Recomendaciones generales en EPOC:
- Se debe mejorar la ventilación antes de las comidas
- Disminuir los esfuerzos de trabajo
- Prevenir infecciones respiratorias o acidosis respiratoria por una disminución de la eliminación de CO 2
- Disminuir la eliminación excesiva de CO2
- Aliviar la dificultad de masticar o deglutir por la falta de aire
- Se debe realizar 5-6 comidas al día, repartidas en pequeñas cantidades, comer despacio y masticar bien
- Consumir 3-4 raciones de fruta
Tratamiento nutricio en EPOC:
Cuando se realiza el plan nutricional en pacientes con EPOC, se debe tener
en cuenta el tipo de malnutrición que presentan (proteica, energético-calórica) y los requerimientos que ayudan a una mujer respiración en cada paciente. Lo recomendable es iniciar 35 Kcal/kg/día e ir progresivamente.
Tipo de nutrición que sería una alternativa en caso de que la alimentación oral no sea posible:
Nutrición enteral
Soporte nutricional que muestra mejoría en pacientes hospitalizados:
En pacientes hospitalizados se encuentra una mejoría y un aumento significativo de peso, cuando el soporte nutricional (enteral o parenteral) se mantiene un tiempo adecuado, en torno a unas 2 ó 3 semanas.