Anemia Flashcards

1
Q

Definición de anemia

A

La disminución de la masa de hemoglobina circulante.

Definida como una masa de eritrocitos insuficiente para transportar el O2 a los tejidos periféricos de manera adecuada, así como la disminución de la hemoglobina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál podría ser el origen de la anemia?

A

Puede tener su origen en un desorden hematológico primario dentro de la médula ósea y/o pérdida, o destrucción aumentada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los principales nutrimentos que causan deficiencia son:

A

 Hierro
 Folato
 Vitamina B12
 Vitamina B6
 Vitamina A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los parámetros para la anemia?

A
  • Hemoglobina
  • Hematrocitos
  • Concentración de eritrocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Valores normales de hemoglobina en hombres

A

13 - 13.5 g/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Valores normales de hemoglobina en mujeres

A

12 - 12.5 g/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Valores normales de volumen corpuscular medio (VCM o VGM):

A

80 - 90+ -9fL (femtolitro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Microcitosis

A

Si el volumen corpuscular medio (VCM) esta por debajo de 80 se considera microcitosis, lo cual indica la producción de células pequeñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Macrocitosis

A

Si el volumen corpuscular medio (VCM) esta por arriba de 90 se considera macrocitosis, lo cual indica la producción de células más grandes de lo usual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Valores normales de hemoglobina corpuscular media (Hb)

A

HCM 32 + - 2 Pg (picogramos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipocromia

A

Valor menor a HCM 32 +-2Pg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Valores normales de concentración media de Hb corpuscular CMHC

A

33+-3% CMFC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Valores normales de amplitud de distribución eritrocitaria (ADE):

A

ADE 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué porcentaje de ADE representa la posibilidad de diagnosticar una anemia ferropenica megaloblastica?

A

Un valor mayor a 20% de ADE y un VCM +100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Valores normales de ferritina:

A

> 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿El valor de ferritina tiende a ser aumentado o disminuido en caso de una infección?

A

Es aumentado por una infección, lo que causa una hiperfiripenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hormona que estimula la producción de eritrocitos.

A

La eritropoyetina

18
Q

Causas de una Anemia ferropénica

A

Es la más frecuente a nivel mundial; es causada por:
- consumo inadecuado,
- alteración de la eritropoyesis
- alteración en la absorción de hierro,
- pérdida de sangre
- aumento en las demandas por embarazos muy cercanos uno con otro.

19
Q

Población en riesgo de desarrollar anemia ferropénica:

A
  • Embarazadas
  • Preescolares
  • Mujeres adolescentes
  • Edad fértil
20
Q

Las consecuencias sistémicas graves de una anemia ferropenica:

A
  • Alteración de la función cognitiva,
  • escleróticas de color azuloso (manchas azules en los ojos)
  • coiloniquia (uñas delgadas con crecimiento hacía arriba)
  • debilidad, fatiga, vértigo,
  • cefalea (dolor de cabeza)
  • irritabilidad, disfagia, anorexia,
  • glositis (inflamación de la lengua)
  • estomatitis (llagas en la boca)
  • palidez cutánea,
  • pica (consumo de alimentos irregulares)
21
Q

Tratamiento nutricional para una anemia ferropenica:

A

Se debe proporcionar por vía oral hierro suficiente para sustituir las pérdidas o déficit, en especial las fuentes hem de proteínas (hígado, carne, ostiones, cordero, puerco, jamón, atún, camarón, pollo, otros pescados);

proveer un medio ácido para favorecer la mejor absorción de hierro, sustancias facilitadoras incluyen jugo gástrico y ácido ascórbico

22
Q

Alimentos no recomendados con un diagnostico de anemia ferropenica:

A

reducir los inhibidores de
hierro como fibra excesiva (granos enteros), ácido fítico (espinacas, leguminosas), taninos (té) y polifenoles (café, vino tinto).

23
Q

Medicamentos que pueden reducir la absorción de hierro:

A
  • Antiacidos
24
Q

Anemia hemolítica

A

Causada por deficiencia de vitamina E; los eritrocitos tienen una membrana anormal, lo que ocasiona hemólisis, los eritrocitos se destruyen con mayor rapidez de la que se producen en la médula ósea.

25
Q

Población en riesgo de desarrollar anemia hemolítica:

A

este trastorno a menudo ocurre en LACTANTES que reciben ácidos grasos poliinsaturados sin un consumo adecuado de vitamina E.

26
Q

Signos y síntomas de una anemia hemolítica:

A
  • edema,
  • anemia y palidez cutánea,
  • intolerancia a la actividad física - edema palpebral (hinchazón en los párpados)
27
Q

Tratamiento para una anemia hemolítica

A

Se debe reducir el consumo excesivo de ácidos grasos poliinsaturados, los cuales disminuyen las reservas de vitamina E.

28
Q

Anemia perniciosa

A

Es un raro trastorno hematológico caracterizado por la incapacidad del cuerpo para utilizar en forma apropiada la vitamina B12, la cual es esencial para la producción de eritrocitos. La producción de eritrocitos defectuosos ocurre por falta de factor intrínseco gástrico. Si no hay dicho factor, no se absorbe el factor extrínseco (vitamina B12).

29
Q

Población en riesgo de desarrollar anemia perniciosa:

A

Vegetarianos y ancianos

30
Q

Signos y síntomas de una anemia perniciosa:

A

Fatiga, palidez diarrea
estreñimiento, pica.

31
Q

Factores de riesgo para desarrollar anemia perniciosa debido a alteraciones en la absorción de vitamina B12:

A
  • Infección por r Helicobacter pylori
  • Gastritis atrófica con hipoclorhidria
  • Cirugía gástrica (gastrectomía total o parcial)
32
Q

Anemia por deficiencia de Ácido Folico y Cobalamina (Vit B12)

A

La anemia por deficiencia de ácido fólico, también conocida como anemia megaloblástica, es un tipo de anemia que se produce cuando el cuerpo no tiene suficiente ácido fólico. El ácido fólico es una vitamina B que ayuda a producir glóbulos rojos saludables

33
Q

Causas de una anemia por deficiencia de folato y vitamina B12:

A
  • Consumo inadecuado
  • Mala absorción intestinal
  • Alcoholismo,
  • Anticonceptivos,
  • Fumar en la lactancia.
34
Q

Signos y síntomas de una anemia por deficiencia de folato y vitamina B12:

A
  • Pérdida de peso
  • Anorexia
  • Desnutrición
  • Lengua en fresa roja
  • Diarrea, fatiga, letargo, mala cicatrización
  • Extremidades frías.
35
Q

Población en riesgo de desarrollar anemia por deficiencia de folatos y vit B12:

A
  • Alcohólicos
  • Embarazadas
  • Lactancia
  • Diálisis
  • Cáncer
  • Quemaduras
36
Q

Recomendaciones dietéticas para el tratamiento de una anemia por deficiencia de folatos y vit B12:

A

Proporcionar una dieta rica en ácido fólico, proteínas, cobre, hierro y vitaminas C y B12. La ingestión de una fruta o verdura al día proporciona suficiente ácido fólico.

37
Q

Anemia por deficiencia de cobre

A

La anemia es un síntoma de la deficiencia de cobre, una afección poco común que puede afectar el sistema hematológico y neurológico. La anemia se produce por la disminución de glóbulos rojos, que es causada por la deficiencia de cobre.

38
Q

Causas de una anemia por deficiencia de cobre (Cu):

A
  • Consumo elevado de leche
  • Deficiencia de hierro y proteínas
  • Exceso de Zn
39
Q

Población en riesgo de desarrollar anemia por deficiencia de cobre:

A

Personas con régimen
alimenticios inadecuados

40
Q

Síntomas de la anemia por deficiencia de cobre:

A
  • Fatiga y debilidad
  • Disminución del número de glóbulos blancos
  • Mayor riesgo de infecciones
  • Alteración de la calcificación ósea
  • Mielopatía (afección en la médula espinal)
  • Neuropatía (daño en los nervios que mandan señales al cerebro)
41
Q

Buenas fuentes de cobre para el tratamiento de una anemia por deficiencia de cobre:

A

Incluyen ostras, hígado, nueces, leguminosas secas y pasas.