Dislipemias Flashcards
¿Qué es dislipemia?
Se refiere a la presencia de anormalidades en la concentración de grasas de
sangre (Colesterol, triglicéridos, HDL,LDL) por lo cual es preciso medir la concentración de estos en sangre
¿Cuáles son los indicadores para diagnosticar dislipemia?
si su concentración de:
- TGL (triglicéridos en sangre) es mayor a 150 mg/dl,
- colesterol mayor a 200mg/dl
- HDL menor a 40 mg/dl,
son indicadores directos de dislipidemias.
Factores que pueden modificar los lípidos:
DM2 mal controlada
Obesidad y Sx Metabólico
Medicamentos
Hepatopatía obstructiva
Sx nefrítico (enfermedad renal del riñón)
Mieloma múltiple (cáncer de medula ósea)
Hipotiroidismo
Exceso de grasa, azucares y alcohol
Manifestaciones clínicas de dislipemia:
En algunos casos son asintomáticos que son la mayoría de los casos, pero cuando presentan síntomas serian los siguientes:
Triglicéridos elevados: Dolor abdominal, pancreatitis, fatiga, zumbido de oídos, y dolor ardoso en miembros inferiores.
En algunas dislipidemias los depósitos de grasa en piel o tendones llamados (XANTOMAS)
Tipos de dislipemias:
Hipercolesterolemia primaria:
- Hipercolesterolemia familiar (FH)
- Hiperlipidemia familiar combinada
- Hipertrigliceridemias primarias
Hipercolesterolemia secundarias:
- Hipertrigliceridemias secundarias:
¿Qué son las xantomas?
Lesiones benignas que se producen cuando se acumulan grasas, como el colesterol, debajo de la piel. Se pueden presentar en forma de placas o nódulos de color amarillento, anaranjado o piel.
Hipercolesterolemia familiar (FH)
- Valores plasmáticos de colesterol >400 mg/dl
- Valor elevado de LDL
- Xantomas en tendones (protuberancias amarillentas que se forman en los tendones del cuerpo)
- Ateroesclerosis coronaria prematura (acumulación de placas en las arterias coronarias)
- Arco corneal (depósito de lípidos en la córnea del ojo)
Hipercolesterolemia poligénica:
Los valores plasmáticos de LDL no son tan elevados HF (superiores a 160 mg/dL y <190mg/dL) sin xantomas.
Hiperlipidemia familiar combinada:
Se manifiesta con distintos
fenotipos, con fluctuaciones constantes en el perfil de lípidos, historia familiar o personal de cardiopatía isquémica prematura, contar con un familiar con hipertrigliceridemia, un familiar con hipercolesterolemia y un familiar con ambas dislipidemias, asociación con Síndrome. Metabólico.
Ausencia de xantoma
Hipercolesterolemia secundarias
Debido a la presencia de DM1, resistencia a la insulina,
diuréticos, corticoesteroides, esteroides anabólicos, colestasis, anorexia nerviosa y un consumo elevado de grasas saturadas
Hipertrigliceridemias primarias familiar:
Hipertrigliceridemia familiar existan valores TG >200
mg/dl, LDL normal, HDL bajo.
Hipertrigliceridemias secundarias:
Que existan valores >300mg/dl, debido a DM, obesidad,
resistencia a la insulina, alimentación parenteral, insuficiencia renal, hemodiálisis,
consumo elevado de azucares simples, vegetarismo, embarazo, bulimia y SIDA.
Dislipidemia primaria (hereditaria)
Las causas primarias implican mutaciones genéticas que hacen que el organismo produzca demasiado colesterol LDL o triglicéridos o no sea capaz de eliminar esas sustancias.
¿En qué tipo de dislipidemias se encuentra las concentraciones más altas de colesterol y de triglicéridos?
Se observan en las dislipidemias primarias, que interfieren en el metabolismo corporal y en la eliminación de los lípidos. También se puede heredar la tendencia a tener una concentración de colesterol de las HDL inusualmente baja.
Consecuencias de las dislipidemias primarias incluyen:
- Ateroesclerosis prematura
- Infarto miocardio
- Arteriopatía periférica
- Accidentes cerebrovasculares
- Pancreatitis