Enfermedades cardíacas Flashcards
¿Qué es la insuficiencia cardíaca?
Cardiopatía caracterizada por una falla gradual del corazón en su función de bombeo por
alteración de los ventrículos. El corazón es incapaz de distribuir la cantidad de sangre necesaria para cubrir las necesidades del organismo.
¿Qué significan las siglas ICC?
insuficiencia cardíaca congestiva ( Deterioro de la función ventricular se va desarrollando poco a poco.)
¿Qué significan las siglas ICA?
insuficiencia cardíaca aguda (Los síntomas aparecen de forma brusca por un fallo en el corazón.)
¿Cuál es el tratamiento medico para una insuficiencia cardíaca?
- Restricción de líquidos.
- Inhibidores de ACE,
- diuréticos,
- vasodilatadores,
- beta-bloqueadores.
- Realizar ejercicios cardiovasculares.
¿Cuál es el tratamiento nutricional para una insuficiencia cardíaca?
- Dieta restringida en Na (eliminar alimentos con alto contenido).
- Aumento de energía en paciente con caquexia o pérdida de peso.(30 a 50%).
- En caso de Obesidad, establecer dieta hipocalórica.
- Proteína de 0.8 a 1 g/kg.
- Moderar consumo de Lípidos
¿En qué consiste una dieta modificada en lípidos?
Consiste en disminuir el consumo de AGS y colesterol.
Estos componentes están relacionados con la reducción de colesterol sanguíneo,
C-LDL y triacilgliceroles y con la elevación de C-HDL. Se recomiendo que los lípidos
aporten del 20 al 35% de la energía
Consumo recomendado de colesterol en población en general:
menor de 300 mg/día para la
población general
Consumo recomendado de colesterol en en individuos con LDL elevadas o enfermedad cardiovascular:
se reduce a menos de 200mg/día.
Incremento en el consumo de granos y ácidos grasos insaturados
En ausencia de reducción ponderal, las dietas ricas en hidratos de carbono (más del
60% VET) puede elegir las concentraciones de triacilgliceroles y reducir el HDL.
Estudios epidemiológicos han informado que las ingestiones diarias de 0.53 a2.8 g
de ALA (ácido alfa-linolenico) se han asociado con una reducción en el riesgo
Aumento del consumo de fibra soluble:
Se recomienda un aumento en el consumo de fibra en la dieta, particularmente de fibra soluble, mediante una ingestión suficiente de frutas, verduras, leguminosas y cereales enteros, sobre todo avena. A fin de consumir entre 25 y 30g diarios de fibra.
Manejo de una insuficiencia cardíaca:
- Restringir el sodio de 500mg a 1500mg, líquidos según el balance hídrico.
- Aumentar el consumo de alimentos con buena fuente de potasio
- Comidas de pequeño volumen, 5 o 6 al día
Manejo de arritmia:
- Restringir el sodio solo en caso necesario.
- Alimentos de buena fuente de potasio
Manejo de un infarto:
- Líquidos claros, dieta suave blanda, 5 o 6 comidas al día
- Alimentos a temperatura
Manejo de Ateroesclerosis:
- Ácidos grasos saturados- 7% A.G. mono.-10%, A.G. poli-8% del GET
- Colesterol <200mg/día
- Fibra 25/1000Kcal (principal soluble)
- Aumentar buena fuente de Ácido Ascórbico, vit. E y A. G. omega 3
- A corto plazo reducción del 10% del peso real de la persona
¿Qué es Ateroesclerosis?
Es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de placa en las arterias. Esta placa está formada por colesterol, grasa, glóbulos sanguíneos y otras sustancias.
Cuando este proceso causa la obstrucción súbita de una arteria, provoca un infarto al corazón o de otros territorios por falta de oxigenación.