Epilepsia Flashcards

1
Q

Principal causa de enfermedad neurológica en el mundo

A

Epilepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Def: Contracción intensa e involuntaria de los músculos del cuerpo, de origen patológico

A

Convulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Def: Presencia transitoria de síntomas o signos debido a una actividad anormal, excesiva y sincrónica del cerebro

A

Crisis epiléptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de crisis epilépticas (3)

A

Provocada o sintomática aguda
No provocada
Crisis reflejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Crisis provocada (3)

A

Inmediatamente o dentro de los primeros 7 días de un insulto agudo
Generalmente reversible
Resultado directo de una alteración (tóxica, metabólica o sistémica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Crisis no provocada (2)

A

Generalmente no reversible
Sin causa aparente en los 7 días precedentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de crisis es la epilepsia?

A

No provocada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Crisis refleja (2)

A
  • Estímulo-sensibles
  • Evocadas por estímulos sensoriales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Def: Enfermedad caracterizada por la predisposición cerebral (de ciertos grupos neuronales) para generar descargas hipersincrónica repetitivas y sostenidas (patológicas)

A

Epilepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dx de epilepsia

A

2 o más crisis no provocada o reflejas que ocurran con más de 24 horas de diferencia entre una y otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Def: Situación clínica en la que se atribuye a las propias descargas epilépticas la causa de un deterioro progresivo de la función cerebral

A

Encefalopatía epiléptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Def: Condición caracterizada por una crisis epiléptica que es suficientemente prolongada o repetida a intervalos lo bastantemente breves como para producir una condición epiléptica duradera y constante

A

Estado epiléptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fisiopatología de la epilepsia (3)

A

Desconocida
Desbalance entre la actividad excitatoria e inhibitoria en alguna red neural
Canales iónicos de membrana y aminoácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de crisis en epilepsia (2)

A

Focal
Generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síntomas motores en epilepsia (7)

A

Automatismos
Atónico
Clonia
Espasmo
Hipercinéticos
Mioclonías
Tónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Def: Actividades motoras coordinadas, no propositivas, repetitivas que pudieran aparentar normales en otras circunstancias

A

Automatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Def: Caida

A

Atónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Def: Sacudida ritmica

A

Clonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Def: Flexión del tronco

A

Espasmos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Def: Golpear, correr, girarse

A

Hipercinetico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Def: Sacudidas arritmicas

A

Mioclonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Def: Psotura de flexión o extensión sostenida

23
Q

Síntomas no motores en epilepsia (5)

A

Autonómico
Arresto del comportamiento
Cognitivo
Emocional
Sensorial

24
Q

Def: Enrojecimiento, sudoración, piloerección

A

Autonómico

25
Def: Pausa, congelación, arresto de la actividad
Arresto del comportamiento
26
Def: Dejá vu, problemas de lenguaje o pensamiento
Cognitivo
27
Def: Emociones o apariencia de emociones
Emocional
28
Def: Entumecimiento, hormigueo, sonidos, olores, gustos, visiones, vértigo
Sensorial
29
Etiologías de epilepsia (7)
Estructural Genética Infecciosa Metabólica Inmune Desconocida Idiopática
30
Causa más frecuente de epilepsia a nivel mundial
Infecciosa
31
Sx de epilepsia refleja (3)
Es provocada por estímulos específicos Generalizada (+ común) Fotosensibles (+ común)
32
Criterios de resolución
Libre de crisis por más de 10 años + sin fármacos por al menos 5 años
33
Antecedentes importantes en epilepsia (3)
- Nacimiento, neurodesarrollo y rendimiento escolar - Investigar traumatismos craneoencefálicos significativos, neuroinfección y alteraciones metabólicas importantes - Antecedentes familiares de epilepsia y enfermedades neurológicas
34
Semiología en crisis (6)
- Factores precipitantes - Presencia de mioclonías o ausencia - Episodios de desconexión - Pródromos - Duración de la crisis - Síntomas posteriores a la crisis
35
Duración normal de una crisis
30-90 segundos
36
Duración normal de síntomas posteriores a una crisis
30 minutos
37
Síntomas de crisis epiléptica (6)
- El paciente no se da cuenta - Pérdida de control de esfínteres - Trauma lingual - Ojos abiertos - Desviación de la mirada - Pupilas con reflejo fotomotor
38
Dx diferencial de epilepsia
Trastorno paroxístico no epilépticos
39
Métodos de dx en epilepsia (7)
LAB ECG Estudios genéticos Pruebas neuropsicológicas EEG TC y RM PET y SPECT
40
¿En qué px se solicita pruebas neuropsicológicas
En px que se quejan de problemas de memoria u otros déficits cognitivos
41
Estudio indispensable para el dx de epilepsia
EEG
42
¿En qué px se solicita PET o SPECT?
Empleados para la evaluación prequirúrgica de los focos epileptógenos
43
Tx farmacológico para epilepsia (3)
- Buscar el control de la crisis con MONOTERAPIA - Crisis focales = Solo 1 mecanismo de acción - Crisis generalizadas = + de 1 mecanismo de acción
44
Principios de tx farmacológico en epilepsia (2)
- Dosis escalonada - Agregar segundo fármaco si un primer fármaco no controla las crisis o no se tolera, y cuando este alcance niveles terapéuticos, ir retirando el primero en forma paulatina
45
Fármacos para px ancianos (3)
- Lamotrigina - Gabapentina - Levetiracetam
46
Riesgo de epilepsia por padres
Mama 4-5% Papa 2%
47
Crisis más dañina para el feto
TCG
48
Fármacos para embarazadas (2)
Lamotrigina Levetiracetam
49
Tx no farmacológico (4)
Medidas higiénicas Dieta cetogénica Estimulación vagal Cirugía
50
Medidas higiénicas (4)
- Estilo de vida saludable - Respetar horarios de sueño y descanso - Regularidad de ingesta de alimentos - Evitar consumo de alcohol
51
Dieta cetogénica (2)
- En lactantes - Modificar la dieta para favorecer la ingesta de grasas y proteínas con la intención de reducir pH
52
Estimulación vagal
Implantación de un dispositivo en el tórax del paciente, viene del nervio vago por el cual se dan impulsos para provocar una estimulación retrograda de la corteza cerebral
53
Cirugía (2)
- Consiste en la remoción de la lesión que provoca la crisis - Separación de conexiones interhemisféricas