Cefaleas trigémino-autonómicas Flashcards
Características de las cefaleas trigémino-autonómicas (5)
- Localización unilateral (V1)
- Presencia de síntomas autonómicos homolateral a la cefalea
- Dolor de inicio muy rápido e intenso
- Duración breve (segundos a minutos)
- Tendencia a repetirse varias veces en un mismo día
¿Cuáles son los síntomas autonómicos? (3)
Lagrimeo, inyección conjuntival y/o congestión nasal
Clasificación de las cefaleas trigémino-autonómicas (3)
- Cefalea en racimos
- Hemicránea paroxística y continua
- Cefalea neuralgiforme unilateral de breve duración
Fisiopatología de la cefaleas trigémino-autonómicas
Se considera que coexiste una hipofunción simpática
Epidemiología de la cefalea en racimos (2)
- Constituye la forma más frecuente de las cefaleas trigémino-autonómicas
- Más frecuente en hombre (4:1)
Características de los racimos (3)
Dolor por épocas
En las primeras fases del sueño
Con predominio estacional
Características del dolor en cefalea en racimos (2)
Tiene presentación periódica
Los px son incapaces de permanecer en decúbito y característicamente deambula sin cesar
Síntomas acompañantes en cefalea en racimos
Inyección conjuntiva, el lagrimeo y rinorrea (+ comunes)
No. de ataques para clasificar cefalea en racimos
5
Duración de los taques en cefalea en racimos
15-180 minutos
Factores precipitantes en cefalea en racimos (2)
Alcohol (+ frecuente)
Tabaco
Formas de presentación de cefalea en racimos (2)
Episodica
Crónica
Def: Las fases sintomáticas duran de 1 semana a varios meses, alternando con períodos de remisión (ausencia de dolor) superiores a 1 mes
Cefalea en racimos episodica
Def: Cuando no existe períodos de remisión o cuando estos períodos sin dolor son inferiores a 1 mes, durante al menos 1 años
Cefalea en racimos crónica
Tx sintomático por cefalea en racimos
Oxigeno a alto flujo durante 15 minutos con mascarilla
Tx preventivo por cefalea en racimos (4)
- Esteroides
- Verapamilo (+ eficiente)
- Topiramato
- Ergotamina
Genero que presenta más la hemicránea paroxística
Mujeres
Característica de la cefalea hemicránea paroxística
Responde a indometacina
No. de ataques en hemicránea paroxística
20
Duración del dolor en hemicránea paroxística
2-30 minutos
¿Cuál es la hemicránea continua?
Cefalea con duración mayor a 3 meses
Cefalea neuralgiforme unilateral de breve duración (3)
- Síndrome de dolor localizado principalmente en la rama V1
- De predominio masculino
- Los taques de dolor sucede con una frecuencia de entre 3-200 al día
No. de ataques en cefalea unilateral de breve duración
20
Tiempo de duración de los taques en cefalea unilateral de breve duración
1-600 segundos
Tipo de dolor en cefalea unilateral de breve duración
Dientes de sierra
- Ataques que cumplen los criterio de cefalea neuralgiforme unilateral de breve duración y criterio b
- Solo uno o ninguno de inyección conjuntival y lagrime
SUNA
- Ataques que cumplen los criterio de cefalea neuralgiforme unilateral de breve duración y criterio b
- Inyección conjuntival y lagrimeo
SUNCT
Tx para cefalea neuralgiforme unilateral de breve duración (4)
- Lamotrigina
- Topiramato
- Gabapentina
- Carbamazepina