EPI Flashcards

1
Q

¿Qué es EPI?

A

Es un síndrome síndrome clínico de las mujeres en edad reproductiva caracterizado por inflamación en las trompas, útero o peritoneo debido a una combinación de enfermedades causadas por una infección polimicrobiana del tractor reproductivo superior femenino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuales enfermedades se incluyen en la EPI?

A

Endometritis
Salpingitis
Absceso tuboovarico
Pelviperitonitis de etiología genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En colombia. ¿Cúales son los agentes etiológicos más predominantes en esta enferemdad ?

A

Calmidia trachomatis y Neisseria gonorreae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntomas de una EPI

A

-Dolor pélvico de inicio espontaneo con una duración mayor a 4 días
-Dispereuria o dolor asociado a las relaciones sexuales
-Descargas vaginales anormales como sangrado vaginal diferente al periodo o postcoital
-Síntomas irritativos urinarios
-Signso de respuesta inflmatoria sitémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cúales son los singos de respuesta inflamatoria sistémica ?

A

-Taquicardia
-Taquipnea
-PaO2 menor a 32 mmHg
-Leucocitosis mayor a 12 000
-Leucopenia menor a 4000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cúales son los factores de riesgo para desarrollar una EPI?

A

-Edad menor a 25 años
-Promiscuidad
-Uso de dispositivos intra uterinos
-Antecedentes de ITS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Al exámen vaginal que buscamos

A

-Dolor a la movilización del cuello uterino
-Dolor a la palación bimanual
-Masas anexiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se revisa en la especuloscópia?

A

-Características del flujo vaginal
-Prescencia de sangrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cúales son los critérios menores para EPI?

A

-Dolor a la movilización del cervix
-Dolor uterino
-Dolor anexial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cúales son los criterios específicos de EPI?

A

-Biopsia endometrial con evidencia histologica de endometriosis
-Ecografia transvaginal o resonancia magnética que muestre engrasamietno de las paredes uterinas, presencia de trompas con líquido,
-Hallazgos laparoscópicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuales son los criterios adicionales de EPI?

A

-Temperatura superiro a 38
-Secreciones mucopurulentas cervicales
-Aumetno de células lecocitarias en el flujo vaginal
-Proteína C reactiva
-Infección cervical con NEiseria o clamidia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una EPI no complicada?

A

-NO hay compromiso sitémico como tener signos de SIRS
-Sintomatología leve
-Adherencia al manejo
-no esta embarazada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es una EPI intermedia?

A

-EPI con falla terapéutica
-Mal control del dolor
-NO adherente al tratamiento
-Intolerancia de la vía oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es una EPI complicada?

A

-Absceso tuvárico
-SIRS
-Embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento de una EPI no complicada

A

Es manejo ambulatorio con
Primera linea: cefrtiaxona 500 mg im dosis única + doxicuclina 100mg oral cada 12 horas por 14 días + metronidazol 500 mg cada 12 horas por 14 días
Primera linea: cefrtiaxona 500 mg im dosis única +azitromicina 1gr via oral por semana + metronidazol 500 mg cada 12 horas por 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de EPI complicada

A

Es manejo intrahospitalario con
Primera linea: cefrtiaxona 1 gr iv cada 24 horas + doxicuclina 100mg oral cada 12 horas + metronidazol 500 mg cada 12 horas
Segunda linea: Ampicilina sulbactam 3 mg iv cada 6 horas + doxiciclina 100 mg oral cada 12 horas

17
Q

Criterios de tratamietno quirurgico de EPI

A

-Pacientes con abceso tuvárico mayor a 5cm que no responda a tratamietno
-Endometriosis que no responde al tratamiento
-PElviperitonitis

18
Q

Signos clíncios de pelviperitonitis

A

-Dolor abdominal agudo con signos de irritación peritoneal de forma difusa
-Temperatura oral superior a 38°C
-Secreción mucopurulenta cervical o vaginal
-Presencia de abundantes leucocitos en el exudado vaginal en muestra directa
-Dolor hipogástrico, fiebre, flujo cervical y sangrado uterino anormal, especialmente durante o después de la menstruación
-Eritema y friabilidad cervical, con flujo vaginal y secreción mucopurulenta amarillo-verdosa

19
Q

Diagnostico diferencial de EPI y como descartarlo

A

Embrazo ectópico: masa anexial, con aminorrea, irritación peritoneal

20
Q

Al cuanto tiempo toca revisar a la paciente para saber si el tratamietno esta mejorando o requiere hospitalización

A

A los tres días

21
Q

1

A

1