Enfermedades Multifactoriales Flashcards

1
Q

¿En que consiste la teoría de Knudson?

A

También llamada Teoría de 2 Golpes
Necesidad de 2 alelos mutados dentro de una mutación constitucional ya existente (1 alelo recesivo ya mutado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de herencia de los Genes Tumosupresores

A

Autosómica Recesiva (Pérdida de Función)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de herencia de los Protooncogenes

A

Autosómica Dominante (Ganancia de Función)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de herencia de los Genes Reparadores del Genoma

A

Autosómica Recesiva (Pérdida de Función)
- subtipo de gen tumosupresor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los virus oncogenes?

A

Aquellos que son Virus ADN o Retrovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de Virus Oncogenes y sus Cánceres Asociados

A
  • VPH 16 y 18 : Cáncer Cervico Uterino, de Pene, y Vulva
  • Hep. B : Cáncer Hepático
  • HTLV-1 : Leucemia Adulta de Células T
  • HTLV-2 : Leucemia de Células Peludas
  • V. Epstein Barr : Linfoma de Burkitt y Hodking, y Cáncer Nasofaríngeo
  • VHH-8 : Sarcoma de Kaposi
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplos de Genes Tumosupresores

A
  • NF1
  • p53
  • RB
  • WT-1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de Protooncogenes

A
  • KS3: Sarcoma de Kaposi
  • SIS: Glioma
  • ERBB: Glioblastoma y Carcinoma Mamario
  • KRAS: Carcinoma Colorrectal
  • CDK4: Melanoma Maligno
  • FOS: Osteosarcoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de Genes Reparadores del ADN

A
  • MLH1 y MSH2: HNPCC
  • BRCA1: Cáncer Ovárico y Mamario Familiar
  • BRCA2: Cáncer Mamario de Edad Temprana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo Evita la Senescencia de una Célula Tumoral?

A

Mayor Expresión de la TELOMERASA por mutaciones en TERT
- Más agresivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epigenética del Cáncer

A

Hipermetilación de Apaf-1 (evita apoptosoma) visto en MELANOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fisiología Genética de la Metástasis

A

Alta expresividad de un miRNA llamado miR-10b
- Visto en cáncer de mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los pasos del desarrollo de cáncer colorrectal?

A
  1. Pérdida de Tumosupresor forma Polipo Benigno y es de Crecimiento Pre-cancerígeno
  2. Activación de Oncogen RAS crece adenoma
  3. Pérdida de p53 crece Carcinoma
  4. Pérdida de gen antimetástasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los pasos del desarrollo de cáncer colorrectal?

A
  1. Pérdida de Tumosupresor forma Polipo Benigno y es de Crecimiento Pre-cancerígeno
  2. Activación de Oncogen RAS crece adenoma
  3. Pérdida de p53 crece Carcinoma
  4. Pérdida de gen antimetástasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Prevalencia de Cáncer de Mama

A

1:8 Casos en Mujeres y se duplica el riesgo si tienen familiar de 1er grado con condición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de Cánceres de mama con mutaciones BRCA1 y BRCA2

A
  • 1-3% de los cánceres totales
  • Comunes en edades tempranas
  • Bilaterales
  • 5-10% de los cánceres son hereditarios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores Etiológicos del Cáncer de mama con mutaciones en BRCA1 y BRCA 2

A
  • Genéticos: BRCA1 y BRCA2
  • Menarquía temprana, multiparidad, hijos tardíos, Ausencia de Lactancia Materna y Menopausia Tardía
  • Estilo de Vida: Carnes Rojas y Grasas, Sobrepeso y Obesidad, Alcoholismo, y Baja Actividad Física
  • Agentes Físicos: Radiación, CEM, FORMALDEHIDO, y virus.
  • Agentes Hormonales: Estrógenos Bajos, Contraceptivos Orales, Terapia Hormonal Sustitutiva, y Xenohormonas (pesticidas)
  • Edad
18
Q

Cánceres Relacionados a Mutaciones Truncadas de mRNA o de pérdida de función de BRCA1

A

Cáncer de Mama y Ovárico

19
Q

Estudios a Realizar en Cáncer de Mama

A
  • Screening Familiar
  • Secuencuación de genes (mutaciones BRCA1 y BRCA2, CDH1, PTEN, TP53)
20
Q

Estudios de Imagen para Cáncer de Mama

A
  • Mamografía (Masa palpable o paciente con síntomas)
  • Ultrasonografía Mamaria (Diferencia quiste de masa sólida)
  • MRI de Contraste de Mama (Para asesoramiento completo)
21
Q

¿Cómo funciona la Angiogénesis en el Cáncer?

A

Sobre expresión de factores de crecimiento y factores codificadores (VEGF)

22
Q

Mutaciones Drivers

A

Mutaciones en oncogenes, genes tumosupresores, y reparadores del ADN que contribuyen al desarrollo del Cáncer

23
Q

Mutaciones Passengers

A

Mutaciones aleatorias durante el desarrollo de cáncer que no contribuyen en su desarrollo
- Intrones y otras regiones codificantes y no codificantes

24
Q

Diferencias Entre BRCA1 y BRCA2

A

BRCA1
- Edad temprana (<45 años) en seno y ovario
- Triple negativos, Rh-, y HER2 (-)
- Reparación de ADN - Apoptosis
- Páncreas y Próstata

BRCA2
- Edad más tardía (>50 años) en seno
- Rh+ y HER2 -
- Reparación de ADN - Apoptosis
- Páncreas, Próstata, y Melanoma

25
Tipos de Defectos del Tubo Neural (DNTs)
- Craneorraquisquisis: Apertura Craneal y Caudal - Espina Bífida Oculta: (más común, menos severa) - Meningocele (menos común) - Mielomeningocele: (severo). - Defectos Craneales - Seno Dérmico Espinal
26
¿Cuáles son los Defectos Craneales dentro de los DTNs?
- Acrania (auscencia de huesos craneales) - Anencefalia (meninges, cerebro anterior, colata, o piel del cráneo auscentes) - Encefalocele (Protusión cerebral) - Meningocele Craneal
27
Características Diagnósticas Posnatales de los DTNs
CT y ultasonido para monitoreo de hidrocefalia MRI para malformaciones espinales
27
Características Diagnósticas Prenatales de los DTNs
α-fetoproteína: alta (13-15 SDG) Ultrasonido (20 SDG)
28
Patogénesis de DTN
Deficiencia de Ácido Fólico (<200μg/L) y tomar de 400 a 800 μg al mes antes de embarazo
29
Factores Genéticos Involucrados en la DM2
- TCF7L2 (Crom.10, 50% de riesgo de desarrollo si está mutado) - Gen PPAR-γ: diferencia adipocitos y ayuda en el metabolismo de la glucosa (Riesgo de 25%) - KCN11: Canal de K+ requerido para liberar insulina (20% de riesgo)
30
Factores de Riesgo de Hipertensión
- Dieta Alta en Na+ - Baja actividad física - Alto estrés emocional - Obesidad
31
Síndromes Genéticos relacionados a la Hipertensión
- Síndrome de Liddle: alteración de ENaC - Síndrome de Gordon: Mutaciones de WNK1 y WNK4 - Aldosterina Remediable de Glucocorticoides - Síndrome de Exceso de Mineralocorticoides Aparentes (Mutaciones en 11β-HSD2)
32
Riesgo de Heredabilidad de Hipertensión
30-50%
33
¿Cuál es el Riesgo de Desarrollo de DM2 si hay parientes de primer grado?
Del 15 al 40%
34
Prevalencia de Cardiopatías Congénitas
4 a 8 por cada 1,000 nacimientos de origen monogénico, cromosómico, o multifactorial
35
¿Dónde se encuentran las mutaciones de anomalías de flujo en las CCs?
En 22q.11 (Síndrome Velocardiofacial) - 25% de las CC's
36
¿Cuáles son las características anatómicas del Alzheimer?
- Muerte Neuronal Cortical - Placa Amieloide - Ovillos Neurofibrilares
37
¿Cuándo ocurre la muerte del paciente con Alzheimer?
7 a 10 años después de aparecer los síntomas
38
Riesgo de Desarrollo de Alzheimer si un familiar de 1er grado la padece
Del 80%
39
Tipo de Herencia Monogénica del Alzheimer
Autosómica Dominante - 10% de los casos se desarrollan <65 años)
40
Factores Genéticos del Alzheimer
- PSEN1 y PSEN2: mutación de ganancia de enzima γ-SECRETASA (escinde APP) - APP: Mutación de ganancia en Crom. 21 (Síndrome de Down) acumula APP - Apolipoproteína (APOE): Variante E4 (40% de los casos)