Enfermedades monogénicas no clásicas Flashcards
Trastorno del movimiento neurodegenerativo caracterizado por movimientos involuntarios e irregulares de las extremidades, el cuello, la cabeza y/o la cara.
Enfermedad de Huntington (EH)
En la EH, el alelo mutante se transmite principalmente por ________.
Un hombre
Tipo de herencia de EH.
Herencia autosómica dominante
Prevalencia de EH.
1:10,000
Edad usual a la que aparecen los síntomas de EH.
30-50 años
El hijo de un padre que padece EH tiene un _____ de probabilidades de heredar la enfermedad
50%
¿Cuál es la mutación presente en EH?
Expansión larga de CAG en la región codificante del exón 1 del gen HTT.
Proteína codificada por el gen HTT.
Huntingtina
Explica la fisiopatología de EH.
- Expansión del trinucleótido CAG
- Se forma una proteína con más glutaminas de las compatibles con la función normal
- Trastorno de la poliglutamina
Neuropatología en EH.
Degeneración del núcleo estriado y de la corteza cerebral
- Disminución de GABA
- Alteraciones motoras
- Cambios de la personalidad
- Pérdida gradual de capacidades cognitivas
- Muerte
EH. Cantidad normal de repeticiones CAG.
9-35 repeticiones
Cantidad de repeticiones que ocasionan EH en edad adulta.
40-55 repeticiones
Cantidad de repeticiones que ocasionan EH en juventud.
60< repeticiones
Cantidad de repeticiones que ocasionan EH con penetrancia reducida.
36-39 repeticiones
En la EH, cuando los alelos CAG están en el límite alto de la normalidad y son capaces de expandir las repeticiones hasta el rango asociado a la enfermedad clínica, se le conoce como…
Premutación
Síntomas iniciales de EH (35-44 años).
- 1/3 anormalidades psiquiátricas
- 2/3 alteraciones cognitivas y motoras
El 90% de los pacientes con EH presentan…
Corea; movimientos involuntarios y espasmódicos
Trastornos del comportamiento en EH (tarde).
Desinhibición social
Agresividad
Comportamiento sexual desviado
Apatía
Más apetito
Explosiones de ira
Manifestaciones psiquiátricas en EH.
Cambios de personalidad
Psicosis afectiva
Esquizofrenia
Manifestaciones en etapas finales de EH.
Deterioro motor
Pérdida de peso
Alteraciones del sueño
Incontinencia
Mutismo
Disminución de trastornos del comportamiento
V/F. La EH tiene cura.
FALSO
Medicamentos que pueden administrarse para tratar la corea en EH.
Tetrabenazine y/o Reserpine
Función de Tetrabenazine/Reserpine en EH.
Inhiben VMAT; proteína de transporte de monoaminas como dopamina
La inhibición impide empaquetamiento y liberación de dopamina
EH. Receptor antagonista de dopamina.
Haloperidol