Enfermedades del pericardio Flashcards
Criterios diagnósticos de pericarditis aguda
- Dolor torácico típico
- Roce pericárdico
- ECG compatible
- Derrame pericárdico
Se requiere dos o más criterios
Etiología de la pericarditis aguda
- 80% idiopático (Coxsackie A y B)
- Tuberculosis
- Insuficiencia renal crónica
- Neoplasia ( pulmón y mamá)
- Enfermedades autoinmunes (LES)
Clínica de la pericarditis aguda
- Dolor pleurítico, punzante
- Aumenta con movimientos respiratorios; disminuye al inclinarse hacia delante
- Irradiado a trapecios
- Fiebre/febrícula previa o concomitante

Pericarditis
Hallazgos en el electrocardiograma en pacientes con pericarditis aguda
- Elevación difusa del ST cóncavo
- Descenso especular del ST en aVR/V1
- Descenso del intervalo PR
- La onda T se hace negativa cuando se normaliza el ST
- No ondas Q
La pericarditis aguda suele evolucionar hacia taponamiento cardiaco o pericarditis constrictiva
Verdadero o falso
Falso
Paciente con pericarditis aguda que presenta elevación de marcadores de daño miocárdico nos indica:
Miopericarditis
Tratamiento de la pericarditis aguda
- Primer brote – > AINES+ Colchicina
- Recaídas – > corticoides a dosis bajas/ inmunosupresores ( usó controvertido)
- Refractarios – > pericardiectomía
Porcentaje de recaída de la pericarditis aguda
10 -20 %
Por qué se produce taponamiento cardíaco
Acumulación de líquido pericárdico de forma rápida que compromete el llenado de las cavidades ventriculares
Fisiopatología del taponamiento cardíaco

Qué hallazgos en el examen físico esperaría encontrar en paciente con taponamiento cardíaco
- Hipotensión arterial
- Taquicardia
- Oliguria
- Pulso paradójico
- Datos de ICC derecha
Paciente que acude con clínica de taponamiento cardiaco Cuál es el método diagnóstico inicial
Ecocardiografía en donde se evidencia colapso diastólico de cavidades derechas y cambios en los flujos de llenado ventricular con la respiración
Paciente con taponamiento cardiaco ¿Cuál es el tratamiento indicado?
- Expansión de volumen sanguíneo
- Evacuación de líquido pericárdico
Paciente que acude a emergencia con clinica de taponamiento cardiaco se recomienda el uso de diuréticos y vasodilatadores
Verdadero o falso
Falso
Reduce la precarga y aumenta el colapso predisponiendo a shock
Etiología de la pericarditis constrictiva
- Cirugía cardíaca
- Radioterapia
- Pericarditis tuberculosa
- Pericarditis urémica
- Enfermedades del tejido conjuntivo
Paciente que acude por emergencia con disfunción hepática signos de congestión sistémica con ingurgitación yugular debemos pensar en:
Pericarditis constrictiva
Pulso yugular en pacientes con pericarditis constrictiva
Ascenso veloz y una meseta posterior, con aumento de la onda a y en ocasiones también un seno x prominente (morfología de W del pulso yugular)

Hallazgo electrocardiográfico en pacientes con pericarditis constrictiva
- Aplanamiento e inversión de las ondas T
- P mitral
- Fibrilación auricular
Paciente con sospecha de taponamiento cardiaco se le realiza ecocardiograma el cual es normal, esto descarta el diagnóstico:
Verdadero o falso
Falso
Se indica cateterismo cardíaco en pacientes con sospecha de taponamiento cardíaco
Verdadero o falso
Falso
Hallazgo en el cateterismo cardíaco en pacientes con pericarditis constrictiva
Morfología en raíz cuadrada o dip-plateau
Patologías que presentan en la presión diastólica ventricular la morfología en raíz cuadrada o dip-plateaun
- Pericarditis constrictiva
- Miocardiopatía restrictiva
Tratamiento de la pericarditis constrictiva
Pericardiectomía en estadios tempranos