Enfermedad coronaria Flashcards
En la enfermedad coronaria estable crónica encontramos
Angina crónica estable
Angina microvascular ( síndrome x)
Isquemia silente
Irrigación de la cara inferior del corazón
Arteria circunfleja
Arteria coronaria derecha
Tipo de revascularización de preferencia en pacientes con disfunción ventricular / diabetes
Revascularización quirúrgica
Las ondas T picudas en el ECG indican:
Isquemia hiperaguda
Componentes del síndrome metabólico
- Triglicéridos ≥ 150 mg/dl
- HDL < 40 en hombres o < 50 en mujeres
- PAS > 130 o PAD > 85
- Glucemia en ayunas > 100 mg/dl o DM tipo 2 previamente diagnosticada
- Obesidad central (perímetro abdominal ≥ 94/102 cm en hombres y ≥ 80/88 en mujeres)
Referencia para el diagnóstico y valoración del grado de severidad anatómica de la enfermedad coronaria
Coronariografía
Anticoagulante contraindicado si se opta por ACTP primaria en IAM
Fondaparinux
En qué tiempo desde el inicio del dolor torácico se indica reperfusión en el SCACEST
En las primeras 12 horas
Pacientes post revascularización coronaria con colocación de stent con alto riesgo de sangrado. ¿Duración de la anticoagulación?
Se puede valorar a los 3 meses ( 1 mes si es un stente de nueva generación)
Mecanismo de acción de la dihidropiridina
Vasodilatación y efecto nulo sobre la contractilidad cardiaca por lo que se asocia con betabloqueantes
Recomendaciones de los niveles de Hb glicosilada para la prevención cardiovascular
< 7 %
Fármaco que disminuye el tamaño del infarto, el riesgo de reinfarto, fibrilación ventricular primaria y de rotura cardíaca
Betabloqueantes de forma indefinida
Paciente con con angina estable que presenta signos de isquemia a las pruebas de esfuerzo pero con arterias epicárdicas sin obstrucción significativa es característico de
Síndrome X (angina microvascular)
Tiempo en el que se produce la máxima mortalidad en el SCACEST
En las primeras 2 horas
IAM + derrame pericárdico
Rotura de la pared libre del VI
Síndrome coronario agudo con mayor tasa de reinfarto y de isquemia recurrente
SCASEST
El uso de ASA no reduce la tasa de reinfarto y mejora la supervivencia en los pacientes con IAM
Verdadero o Falso
Falso
AINE de preferencia en pacientes con angina estable
Naproxeno
Mortalidad en la enfermedad coronaria por afectación de dos vasos
4 %
Tipo de anticoagulación y duración del tratamiento en pacientes sometido de revascularización por síndrome coronario agudo
AAS + ticagrelor / prasugrel por 12 meses sin importar el tipo de revascularización
Luego AAS de forma indefinida
Mecanismo de acción de la Tenecteplasa
TNK-tPA
activador recombinante del plasminógeno específico para la fibrina
Tiempo a suspender prasugrel previo a una cirugía
7 días
Tratamiento de elección de la angina de Prinzmetal
Calcioantagonista + / - nitratos
En qué tiempo desde el inicio del dolor torácico se indica reperfusión en el SCACEST
En las primeras 12 horas