Enfermedad Diverticular Flashcards
Etiología de la Diverticulitis
Coprolito intradiverticular
Aumento de la presión
Edema, infección, micro perforación
Epidemiología de la Enfermedad Diverticular
1/3 de los mayores de 45 años tendrán diverticulosis
2/3 de los mayores de 85 años tendrán diverticulosis
95% afecta sigmoides
Clínica de la Enfermedad diverticular
Dolor crónico en CII sin fiebre ni leucocitosis
Sangrado leve
Clínica de la Diverticulitis
Dolor en FII
Fiebre y leucocitosis
Datos de irritación peritoneal
Sangrado
Estándar de oro para el diagnóstico de Enfermedad diverticular
TAC CON CONTRASTE
Cuando realizar colonoscopia en enfermedad diverticular?
En pacientes estables, si se sospecha neoplasia, colitis o EI. Realizar 6 semanas después del cuadro agudo
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Escala modificada de Hinchey por Kaiser
Estadio 0: Diverticulitis leve
Estadio Ia: inflamación pericólica y flemón
Estadio Ib: absceso menor de 5 cm en la proximidad del proceso inflamatorio primario
Estadio II: absceso intraabdominal, pélvico o retroperitoneal, distante al sitio inflamatorio primario
Estadio III: peritonitis purulenta generalizada
Estadio IV: peritonitis fecal
Tratamiento en Diverticulitis HINCHEY 0
Fibra
AINE
Probióticos
Mesalazina
Tratamiento de Diverticulitis HINCHEY I y II
Hospitalización (ayuno, analgésico, antibiótico- ciprofloxacino o ceftriaxona + metronidazol)
>5 cm drenaje percutáneo
Tratamiento de Diverticulitis HINCHEY III y IV
Tratamiento quirúrgico urgente: resección de sigmoides con anastomosis primaria e ileostomia protectora
Indicaciones de tratamiento quirúrgico urgente en Diverticulitis
- HINCHEY III Y IV
- HINCHEY I Y II sin mejoría en 48 horas
- Inmunocompromiso
Tratamiento quirúrgico electivo en Diverticulitis
Sigmoidectomía laparoscópica
Procedimiento de elección en sangrado diverticular en paciente inestable
Arteriografía y embolización
Que se debe realizar cuando tenemos más de 2 episodios de hemorragias masivas en Diverticulitis?
Hemicolectomia derecha electiva