Enfermedad Coronaria Flashcards

1
Q

Factor de riesgo más importante para enfermedad coronaria

A

Hipercolesterolemia a expensas de HDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ramas de la arteria descendente anterior y tercios en que se divide

A

La arteria descendente anterior viene de la coronaria izquierda y tiene ramas diagonales y septales.

Tercio proximal: desde el inicio a la primera septal.

Tercio medio desde la primera septal hasta la segunda diagonal

Tercio distal desde la segunda diagonalHasta el final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Arteria circunfleja recorrido y ramas

A

Recorre el surco atrioventricular izquierdoY tiene ramas marginales obtusas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Recorrido y ramas de la arteria coronaria derecha

A

Recorre el surco atrioventricular derecho y tiene Por ramas las marginales agudas descendente posterior y la retro ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dominancias en irrigación del corazón

A

Se establecen por El origen de la arteria descendente posterior el 85% de los casos proviene de la coronaria derecha por lo que se denomina dominancia derecha.

El 15% de los casos proviene de la coronaria izquierda y se denomina dominancia izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando una lesion coronaria Impide Regular el flujo

A

Cuando tiene una estenosis mayor al 50% de su diámetro o mayor al 75% de su área

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Angina crónica estable

A

Dolor Pedro esternal ofreció con irradiación al borde ulnarDe la extremidad inferior izquierda a la mandíbula, al hombro, al epigastrio. Se desencadena por emociones intensas frío esfuerzo. Sede con el reposo y con nitritos

Tiene que tener a lo menos 2 meses de evolucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son los cuatro tipos de angina inestable

A

Angina de reciente comienzo es decir menor a dos meses.

Angina en reposo

Angina de prinzmet

Angina en aumento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Test de esfuerzo

A

Paciente en Correa sin fin lo hacen caminar por 10 a 15 minutos con velocidades inclinaciones progresivas. Durante este tiempo paciente presenta síntomas o cambios en electrocardiograma.
Se considera válido si el paciente alcanza el 80% de su frecuencia cardiaca máxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ecocardiograma de estrés

A

Se realiza ecocardiograma con dobutamina. Es positivo cuando hay zonas isquémicas con aquinesia o hipoquinesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Spect miocardico

A

Se realiza marcación de glóbulos rojos para observar zonas isquémicas en la pared miocardica

Las zonas de infarto no se llenanEn reposo la y zonas de isquemia no se llenan en esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Angio tac coronario

A

Permite observar lesiones atero escleróticas en las coronarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando está indicada la coronariografía

A

En pacientes de alto riesgo de enfermedad coronaria y demostrada por un Test no invasivo positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de los nitritos Enfermedad coronaria

A

Son vasodilatadores del territorio venoso Por lo que disminuyen la precarga, el llene ventricular y el consumo de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Beneficio de los betabloqueadores en enfermedad coronaria

A

Mejoraría en la sobrevida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué pacientes tienen indicación actual de cirugía coronaria

A

Lesion de tronco coronario izquierdo (>50%)

Lesion de tres vasos

ADA proximal

Lesion de dos vasos con mala funcion ventricular

17
Q

Qué requisitos debe tener los pacientes que usarán injerto radial en su cirugía coronaria

A

Arco dorsal de la mano competente

18
Q

Técnica actual de extracciónDe la arteria mamaria interna

A

Es que le Tizada

19
Q

Posibilidades de injerto en cirugía coronaria

A

Mamaria interna, safena interna, arteria radial, arteria epiploica, arteria epigástricas

20
Q

Donde deberían llegar los bypass en cirugía coronaria

A

Más que a los vasos grandes debería llegar principalmente a sus ramas

21
Q

Complicaciones de circulación extracorpórea

A

Micro embolismos, lesiones vasculares, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica

22
Q

Contraindicaciones de circulación extracorpórea

A

Enfermedad renal crónica sin hemodiálisis.

Ateromatosis calcica en aorta

Pacientes no reactivos a heparina

23
Q

Mortalidad global de cirugía coronaria

24
Q

Complicaciones de cirugía cardíaca

A

Sangrado, trastorno de Coagulacion por la circulación extracorpórea, Infarto, arritmias, insuficiencia cardiaca, falla renal aguda, mediastinitis, ostio mielitis esternal, neumonía

25
Arritmia más frecuente después de una cirugía coronaria
Fibrilación auricular
26
Manejo de pacientes con cirugía de revascularización miocardica con estenosis
Van angioplastia
27
Permeabilidad arteria mamaria interna
90% a 15 años
28
Permeabilidad venas en cirugía coronaria
70% es cinco años menor al 50% en 10
29
Cómo se puede utilizar la arteria mamaria derecha en cirugía coronaria
Desde su emergencia en la subclavia derecha o seccionándola para formar bypass desde la Aorta
30
Mecanismo por el cual se produce la fibrilación auricular después de cirugía coronaria, manejo y pronóstico
En general es transitoria producto de la irritación. Se anticoagula por dos meses y se usa amiodarona. La mayoría de los pacientes vuelve a ritmo sinusal
31
Función de la aspirina después de cirugía coronaria
Aumenta la permeabilidad de los bypass y mejora sobrevida
32
Ventajas de la cirugía coronaria
``` Permite una revascularización completa Disminuye la angina Menos hospitalizaciones Menos fármacos Menos re intervención Mejor a la sobrevida y la calidad de vida ```
33
Desventajas de la cirugía coronaria
Morbi mortalidad Riesgo de complicaciones Alto costo Requiere hospitalización