Enf Crónica, comorbilidad, Hospitalización Flashcards
Comorbilidad
Presencia de 2 o más enfermedades crónicas concomitantes que requieren manejo.
Fragilidad
Vulnerabilidad
Discapacidad
Afectación de las actividades de la vida diaria
Carga de morbilidad
Cargo o impacto de morbilidad que equivaldría a la suma total de alteraciones fisiológicas con impacto en la reserva natural.
Complejidad es distinto a
Número de enfermedades, otros factores influyen cómo los económicos, sociales, la gravedad de la enfermedad, etc.
Concepto importante de geriatría
Individualidad del px
Índice de charlson
No actualizado.
Tiene sobrevalorado el sida y neoplasias.
Leucemia o linfomas hoy tienen peor pronóstico por difícil tto.
*Punto extra para mayores de 50.
* Predice mortalidad al año según comorbilidades.
Patológias por hospitalización
Son más graves que la patológias por las que se hospitalizan personas jóvenes.
Post hospitalización puede darse :
Deterioro fx
Disminución de al menos dos AVD básicas con respecto al basal.
*No siempre se da este deterioro fx
Por qué tiene mayor vulnerabilidad al estrés agudo px mayores.
Porque en AM disminuye su reserva funcional fisiológica y afecta más un estresor.
Px mayor presenta Disminución de masa muscular
2 o 4 veces más rápido que persona jóven.
Complicaciones a comparación de px jóven
5 veces más que px jóven como infecciones, trombosis, ram.
Complicaciones geriátricas
Institucionalización (incapacidad de volver a su domicilio).
Desfuncionalización
Re hospitalización
Sd geriátricos
Caídas, delirium, mal nutrición, dismovilidad, lpp.
Peores resultados clínicos por
Tipo de cuidado entregados.
Cambios fisiológicos por edad.
Gravedad y complicaciones hospitalarias.
Principal causa de ingreso a hospitalización en personas mayor es por
Descompensación de patologías crónicas.
Y la primera causa de descompensación en persona mayor es la insuficiencia cardíaca.
*No siempre se refleja la causa (ej. Neumonía que no da fiebre ni nada, solo caida, delirium,etc).
Delirium afecta estado de
Atención, px no mantiene conversación o idea o pensamiento.
Fluctuante.
25% pctes médicos y peor en qx y críticos.
Px jóven puede desarrollar delirium?
Sí, pero por causas más graves que las que podrían gatillarse en persona mayor
Programa con evidencia HELP para prevención del delirium
Check list.
Daño cognitivo.
Problemas para dormir.
Inmovilización.
Daño visual.
Daño auditivo.
Deshidratación.
Formas hipoactivas y pronóstico
Peor pronóstico porque se identifica menos
Malnutrición en AM
50% en riesgo.
25% desnutrición.
Prolonga la hospitalización .
Aumenta mortalidad incluso al alta.
Riesgo de UPP
Menor apetito y mayor inmobilizacion
Riesgo de desnutrición.
Caídas e inmovilidad
Principal antecedente para caídas
Haberse caído antes lol
Factores de riesgo son sinónimo de precipitantes a caidas?
No, por tanto buscar los factores de riesgo modificables y cuidar a px mayor.
Compresión genera isquemia temporal se puede iniciar a los
18 minutos.
UPP grado 1
Piel indemne.
Enrojecimiento que no alivia al sacar la presión (eritema no blanqueable).
* No se le dice úlceras porque no hay lesión de continuidad del tejido, el tejido está indemne solo que está comprometido por una baja irrigación.
UPP grado 2
Lesión a nivel de la epidermis.
Úlcera de espesor parcial.
Upp Grado 3
Pérdida total del grosor de la piel.
Afectación llega hasta el tejido subcutáneo.
Upp grado 4
Pérdida total del espesor de los tejidos y se ve el hueso
Decúbito dorsal
Talones, sacro, codos, omóplato, cabeza.
Factores de riesgo a úlceras por presión.
- Malnutrición : Hipoalbuminemia, baja de peso, imc<21, baja proteíca, déficit de vitamina C.
- Anemia, deshidratación.
- Fiebre.
- PA diastólica < 60 mmHg.
- Patología subyacente: diabetes ICTUs, fr de cadera.
Factores de riesgo de presión
- Síndrome de inmovilidad.
- Cizallamiento, fricción, humedad (incontinencia).
Lo que más evita lesiones por presión
Movilización del paciente, no hacerlo es incluso peor que la patología de ingreso.
Abordaje biomédico
Centrarse en la enfermedad de ingreso, limitándolo a visión más limitada, decisión las toma el médico sin consultar.
Abordaje biopsicosocial, la consideran las unidades geriátricas de adultos (UGA).
Cambia el foco de enfermedad al foco en la fx del px, importando lo médico, físico , social. El foco en la hospitalización para prever complicaciones más que en el manejo agudo de la patología.
Apoyo con los demás profesionales, evaluar con terapeuta riesgo de delirium.
Crear un plan para que no vuelva a caer.
Unidad geriátrica de agudos (UGA)
Px mayor ingresa para prevenir desfuncionalización durante la hospitalización y se hace por equipo multidisciplinario.
Equipo: médico geriatra, médico internista, kine, fono, Nutri, psico, químico farmacéutico, enfermería. Foco en la prevención del deterioro cognitivo funcional.
Para insertarlo en hospitales de alta complejidad.
UGA
Intervención ambiental(iluminación, pasamanos).
Independencia y rehabilitación en toda la hospitalización.
Equipo multidisciplinario
Coordinación de la atención entre miembros del equipo.
Protocolos dirigidos por las enfermeras.
Alta hospitalaria
Se planifica desde el inicio de la hospitalización.
Determinar seguimiento ambulatorio.