Electrocardiograma Flashcards
Aprender electro...
Menciona las caras de acuerdo a las derivaciones precordiales
V1-V2: Semptum.
V3-V4: Anterior.
V5-V6: Lateral.
Menciona las caras de acuerdo a las derivaciones unipolares
DI: Lateral. DII-DIII: Inferior. AVf: Inferior. AvL: Lateral. AvR: Nada
Como mides la frecuencia?
1500/Cuadros Chicos
300/150/100/75/60/50
6 segundos-Rx10
Datos de Bloqueo de Fascículo Anterior:
Desviación de QRS a la izquierda rDIII y q DI
Datos de Bloqueo de Fascículo Posterior
Desviación de QRS a la derecha (+120) q DIII y r DI.
Datos de Bloqueo de Rama Izquierda:
RSR V1-V3, S Profunda D1 y V6
Infradesnivel ST o Inversión de onda T en precordiales derechas.
Datos de Bloqueo de Rama Izquierda
QS V1-V3, RSR V4-V6
Onda P normal
Intervalo PR normal
- 11ms y 3mm
0. 12-0.2
Bloqueo de primer grado
PR mayor de 0.2 ms, regular siempre conduce
Bloqueo de segundo grado
MOBITZ I: PR se alarga hasta que no conduce.
MOBITZ II: PR prolongado con P que no tienen QRS
Bloqueo de Tercer grado
Disociación P-QRS
ONDA T invertida
- Isquemia.
- HVI o HVD
- Alteraciones de Electrolitos
- Hemorragia Cerebral.
- Bloqueo de Rama
Características de DII
+60°
P prominente
QRS Grande
T picuda
Características de AVR
-150°
P negativa
R pequeña, S profunda
T Negativa.
Características de AVL
-30° P positiva de poco voltaje Q grande QRS Isodifásico T Isoeléctrica
Características de DIII
\+120° P prominente y positiva Q inexistente RS con R alta T sigue al QRS
Característica DI
0° P positiva de poco voltaje Q de menor amplitud RS menor que DII T casi isodifásica
Características de AVF
-90° P prominente Q pequeña RS menor R T isodifásica
Pasos para determinar el eje del QRS
Determinar el cuadrante: DI y AVf: (+) (-) Izquierda (+) (+) NORMAL (-) (+) Derecha (-) (-) Derecha Extrema
Que consiste la rama izquierda
Fascículo anterior y posterior
Correlación clínica de los bloqueos de rama
Cardiopatía a congénitas
Miocardiopatia dilatada
Hipertensión pulmonar
Correlación única del cloqueo de rama izquierda
HVI
IAM
Hipertensión pulmonar