EII, diverticulos, apendice, infecciones intraabdominales Flashcards
¿Dónde inicia la colitis ulcerosa y en qué porcentaje es más común que se presente?
Inicia en recto, 25%, y en 25-50% alcanza colon descendente.
Datos clínicos de paciente con proctitis por CUCI
Sangrado transrectal, tenesmo, fiebre, elimincación de moco y pus, diarrea en función de la extensión afectada. El síntoma más frecuente es la diarrea sanguinolenta.
Método de elección para dx de CUCI.
Pero el gold standard para el diagnóstico definitivo es:
Rectosigmoidoscopía flexible.
Dx definitivo: Histopatológico y se recomienda una colonoscopía completa para saber su extensión.
La técnica de elección para cirugía urgente en CUCI es:
Colectomía asociada a ileostomía terminal de Brooke.
La cirugía urgente de CUCI se hace en 2 tiempos que son:
- Colectomía total sin anastomosis, con ileostomía, y cerrando el muñon cecal o con fistula mucosa.
- Proctectomía con anastomosis ileoanal.
Indicaciones de cirugía electiva en CUCI
- Complicaciones al txmx
- Carcinoma colorrectal o displasia grave.
- Manifestaciones extraintestinales.
- Efectos indeseables de la medicación.
- Retraso en crecimiento en niños.
La técnica de elección en cirugía programada (electiva) en CUCI es:
Panproctocolectomía restauradora con reservorio en J.
¿Cuándo debe iniciarse el cribado en el CUCI para adenocarcinoma de colon?
8-10 años de haber iniciado la enfermedad si es pancolónica y 15 años si es izquierda. Si sólo afecta el recto no hay necesidad.
Pacientes con displasia de alto grado en CUCI qué conducta debe seguirse?
Colectomía.
CUCI, tomas biopsia y si tiene displasia de bajo grado que hacemos?
Seguimiento meticuloso cada 3-6 meses, si observas progresión, mochilas.
La obstrucción, pérdida de peso (por diarrea), fístulas, sobre todo de afección perineal, son datos clínicos de
Enfermedad de Crohn
El protocolo diagnóstico de la Enf Crohn (EC) es por:
- Sigmoidoscopía flexible
- complementada con endoscopía alta, colonoscopía completa, transito GI y cápsula endoscópica.
La imagen de las úlceras aftoides longitudinales y transversas de EC en la endoscopía, más los pólipos inflamatorios, dan una imagen que se llama
En empedrado.
Indicaciones de cirugía urgente en Crohn
Hemorragia y perforación.
La cirugía electiva (y en general) en la EC es
Crohnservadora
La fístula más frecuente en la EC es:
Enteroentérica
Si se hace un absceso en EC, que hacemos?
Drenaje percutáneo bajo control radiológico y antibióticos.
Un paciente con CUCI que se le hizo un reservorio ileal, qué complicación podemos esperar y como se trata?
Reservoritis, manejo médico.
Tx qx de elección en estenosis intestinal por Crohn refractaria al tx médico.
Estricturoplastía
El tx en EC es ____________
Con excepción de ___________ ________ que es___________ ______________ __________
Médico. Abscesos perianales. Drenaje quirúrgico urgente.
Paciente típico de enf diverticular.
Mayor de 50 años, en un país industrializado. (Con presencia de diverticulosis). Obeso, con dieta pobre en fibra, y rica en carnes rojas y grasas.
Prueba de elección cuando se busca diverticulosis.
Enema opaco.
La diverticulitis complicada es cuando presenta…
Abscesos, fístulas, peritonitis u obstrucción.
Control de diverticulosis sintomática (médico).
Rifaximina y mesalazina.
La edad promedio de aparición de diverticulitis es:
32 años, varones.
Prueba de imagen más útil en la fase aguda de diverticulitis, la cual debe realizarse en las primeras 24h.
TAC contrastada
Clasificación de Hinchey de diverticulitis.
0: Infiltración pericolónica (Flegmon).
I: Absceso pericólico o mesentérico <3cm.
II: Absceso pélvico con perforación del mesenterio. (Punción y drenaje)
III: Peritonitis difusa purulenta. (Cirugía)
IV: Peritonitis difusa fecaloidea.
Al Hinchey 0 con qué lo tratas?
Reposo intestinal, líq IV y Cipro + metronidazol.
La cirugía de urgencia en Hinchey III y IV de diverticulitis es:
Resección intestinal + colostomía en colon descendente + cierre de muñón en Hartmann.
Principal causa de STDB, sobre todo en mayores de 60 años.
Hemorragia por enfermedad diverticular.
Durante el sangrado por enf. diverticular que se recomienda, si el paciente esta estable o inestable,.
Estable: Colonoscopía diagnóstica y terapéutica.
Inestable: Arteriografía y embolización vs. Cirugía urgente.
¿Cómo se llama la hernia del divertículo de Meckel?
De littre
El divertículo de Meckel contiene tejido de qué tipo y qué tipo de cáncer da?
Gástrico, carcinoide.
La mayoria de las diverticulosis cursan con qué cuadro?
Asintomático
La mejor prueba diagnóstica para localizar un absceso abdominal es? Qué tratamiento precisa?
TAC. Drenaje guíado por ECO o TAC.
El principal causante del absceso hepático piógeno es:
Gramnegativos (E. coli).
El drenaje quirúrgico se indica en el absceso piógeno si…
Es multiloculado, múltiples, existe un foco activo que requiera cirugía (colecistitis enfisematosa), no es alcanzable con drenaje percutáneo.
Factores de riesgo de absceso amebiano.
Masculino, 30-50 años de edad, homosexual, alcoholismo, hábitat en zonas endémicas, inmunosuprimido.
Tx mx de absceso amebiano.
Metronidazol, tinidazol u ornidazol.
Si no tolera, nitazoxanida.
Indicaciones de drenaje percutáneo en absceso amebiano.
- Riesgo inminente de ruptura, persistencia de síntomas pese a 72h de txmx.
- Abscesos en lóbulo izquierdo, embarazada y contraindicación de metronidazol.
- Complicaciones pleuropulmonares.
La cirugía en absceso amebiano se indica cuando…
Hay ruptura de absceso a la cavidad peritoneal.
Factores de peor pronostico en absceso amebiano.
Anemia, ictericia, hipoproteinemia. Múltiples, grandes, con alteraciones torácicas. Diabéticos y con encefalopatía.
Paciente típico de apendicitis aguda.
Varón, entre el segundo y tercer decenio de la vida.
La causa más común de apendicitis aguda (60%) es por:
Hiperplasia linfoidea.
Los 4 grados de apendicitis son:
I: Catarral.
II: flemonosa.
III: Purulenta.
IV: Gangrenosa.
Tratamiento de elección de apendicitis aguda (Tú puedes!)
Apendicectomía. Previa impregnación antibiótica y reposición de líquidos.
La profilaxis recomendada para apendicitis aguda es:
Cefoxitina y Metronidazol.
El tumor más frecuente en apéndice es:
Carcinoide.