Ca hígado + Páncreas Flashcards
El adenoma hepatocelular es un tumor benigno que es más frecuente en qué pacientes y a que se encuentra asociado:
Mujeres en edad fértil, que tomen ACOs. Se asocia a glucogenosis I y galactosemia.
Tx de adenoma hepático:
Suspender ACOs, si es de gran tamaño, cirugia.
Tx de Hiperplasia nodular focal.
Conservador, cirugía si hay duda diagnóstica.
El dx de la HNF se hace por medio de:
RMN
El tumor benigno hepático sólido más frecuente es:
¿Cómo se diagnostica?
Hemangioma, TAC o RMN.
El txqx de los hemangiomas es conservador, pero se reserva la cirugía para cuando:
Se vuelva sintomático por el tamaño.
El quiste coledociano más frecuente es:
El tipo I, que consiste en dilatación del colédoco que se extiende hasta el conducto hepático común.
¿Qué es el Síndrome de Mirizzi?
Obstrucción total o parcial del conducto hepático o colédoco por cálculos localizados en el infundíbulo vesical o el cístico, con reacción fibrosa.
¿Qué es la enfermedad de Caroli?
Dilatación congénita de los conductos intrahepáticos.
El angiosarcoma a que se asocia?
Dióxido de torio, arsénico, cloruro de vinilo, esteroides anabolicos y hemocromatosis,
Los tumores malignos más frecuentes del hígado son:
Metastásicos
En el cáncer de hígado metastásico, es más frecuente que el primario provenga de:
Colon
La mayoría de los colangiocarcinomas son:
Adenocarcinomas
El colangiocarcinoma más frecuente es:
Que a su vez es:
Extrahepático (80-90%)
Klatzkin (60-80%)
Factores de riesgo para colangiocarcinoma:
Colangitis esclerosante primaria (CEP), coledocolitiasis crónica, quistes de colédoco, EII.
El único tratamiento curativo en colangiocarcinoma es:
Cirugía
El tumor de Klatzkin se asocia a qué otra enfermedad?
CUCI
El tx del tumor de Klatzkin según la clasificación de Bistmuth es:
I y II: Resección de la vía biliar extrahepática, colecistectomía y Y de Roux.
III: Lo anterior + lobectomía hepática izquierda o derecha.
IV: Lo anterior + lobectomía hepática extendida.
El tumor maligno más frecuente de la Vesícula biliar es:
Carcinoma vesicular.
En un paciente joven con colangitis de repetición y fibrosis hepática, debemos pensar en:
Enfermedad de Caroli.
Las neoplasias quísticas de páncreas deben ser tratadas de qué forma y por qué?
Agresivamente, por su alto potencial maligno.
Aproximadamente qué porcentaje de las neoplasias intraductales mucinosas papilares desarrolla adenocarcinoma invasor?
30%
El tumor periampular más frecuente es:
Adenocarcinoma de la cabeza del páncreas.
El tipo histológico más frecuente de Ca de Pancreas es:
Adenocarcinoma ductal (75-90%)
Qué es el signo de Curvoisier - Terrier y qué refleja?
Vesícula palpable no dolorosa, tumor periampular.
El marcador tumoral de mayor utilidad en Ca Pancreas es:
Ca 19-9.
La prueba de elección para Ca de Pancreas es:
TAC, para diagnosticar la masa y extensión.
Los tumores resecables representan qué porcentaje de los casos en Ca Pancreas y qué técnica se realiza?
10-20%, Whipple.