Dx Diferencial trastornos Depresivos Flashcards
Síntomas esenciales depresión
Tristeza
Anhedonia
Anergia
Síntomas la mayoría de días
Distimia
Falta de reactividad del ánimo
Polo matutino
Insomnio terminal(se levanta dos horas antes de lo habitual)
Apetito marcadamente bajo
Depresión melancólica
Hipersomnia
Apetito elevado
Parálisis pesada(pesadez en las extremidades)
Hipersensibilidad al rechazo
Depresión atípica
Síntoma esencial para depresión en niños y adolescentes
Irritabilidad
Manía
Trastorno bipolar I
Hipomanía
Trastorno bipolar II
Ansiedad, preocupaciones, tensión muscular
Trastorno de ansiedad generalizada
Ansiedad leve
Síndrome depresivo no mayor
Trastorno mixto ansioso depresivo
Alteración del sueño Problemas de concentración Fatiga Irritabilidad Intranquilidad
Se superponen en TAG y depresión mayor
Irritabilidad
Trastorno disruptivo del ánimo
Mayor riesgo de bipolaridad
Menor tiempo para diagnóstico de distimia(1 año)
Niños y adolescentes
Diagnóstico diferencial con demencia
Depresión: pseudodemencia
Demencia puede iniciar con síndrome depresivo
Adulto mayor
Depresión mayor o menor
Tiempo mínimo 2 semanas
TAG
6 meses
Distimia
1 año en menores
2 años en adultos
Polo matutino
Melancolía
Periodo pre menstrual
Trastorno disfórico pre menstrual
Mayor o igual a 1 mes
Trastorno depresivo breve recurrente
Luminosidad de la época del año
Trastorno afectivo estacional
Síntomas sugerentes de bipolaridad
Aumento del apetito Hipersomnia Tendencias suicidas Presencia de minusvalía y culpa Anhedonia marcada
Si la depresión comienza a edad temprana o postparto
Riesgo de bipolaridad
Variabilidad del ánimo por ciclos
Trastorno disfórico premenstrual
Estacinalidad
Polo matutino
Riesgo de bipolaridad
Respuesa a antidepresivos
Marcada o rápida
Inadecuada
Pasajera
Posibilidad de bipolaridad
Enfermedades físicas que dan depresión
Hipotiroidismo Diabetes LES AR Parkinson ACV Esclerosis múltiple Embarazo, menopausia Infecciones, deficiencias nutricionales
Sustancias que generan depresión
Alcohol Interferón alfa y beta Anticonvulsivantes(fenobarbital, vigabatrina, topiramato) Corticoides Fulnarizina, mefloquina, efavirenz Antihioertensivos, metildopa