Dolor Flashcards

1
Q

¿Cuál es la definición de dolor?

A

Una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión real o en potencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fenomenos biologicos desencadenados por la acción de los estímulos nocivos sobre el organismo antes de que esa información sea consiente. (Es lo que se estudiara, el fenomeno biologico)

A

Nocicepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Percepción que el sujero experimenta con todos sus componentes sensoriales, emocionales y discriminativos.

A

Dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Semiología de ALICIA

A

A-antiguedad
L- Localización
I- intensidad
C- Caracter
I-irradiación
A-atenua o aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Duración aguda del dolor ¿Cuanto tiempo es?

A

Menos de 3 meses de duración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Consecuencia inmediata de la activación de sistemas nociceptoras
Es una función de protección biologica
Da lugar a cambios vegetativos
Síntomas psicológicas escasos
Responde bien a analgésicos

A

Dolor agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuales son los sintimas/cambios vegetativos que s epresentan en el dolor agudo?

A

Nauseas, vomito y ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuanta es la duración del dolor crónico?

A

Mayor a tres meses en forma continua ó intermitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor de duración mayor a tres meses
Puede perpetuarse por tiempo prolongao incluso en ausencua de la lesión
No tiene función protectora
Asociado a síntomas psicologicos– Depresión
No responde a tratamientos ordinarios

A

Dolor crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dolor neuropatico

A

Por lesión o alteración de la transmisión de información nociceptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dolor nociceptivo

A

Resultado de lesión somático o visceral. Es lesión en el órgano como tal, el paciente lo identifica con facilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dolor somático

A

Nociceptores están involucrados
Generalmente bien localizado
Se describe como pulsante o punzante
Puede ser superficial (Piel, músculo) o profundo (articulaciones, tendones y huesos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dolor visceral

A

Involucra nociceptores de músculo liso y órgano hueco que son sensibles al estiramiento, la hipoxia y la inflamación.
El dolor es usualmente referido, pobremente localizado, vago y difuso
Spintomas autonomos (Palidez, sudoración, náusea, cambios en la presión sangínea y FC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dolor muscular

A

Se percibe como calambre, cansancio o ardor
Es mal localizado y habitualemente se refiere a otros tejidos somaticos profundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dolor miofascial (Musuculo esqueletico)

A

Presencia de puntos gatillo
Al precionarlos dan lugar a dolor y sensibilidad referidos
Pueden dar lugar a fenómenos vegetativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Como se clasifica el dolor?

A

Leve a moderado

17
Q

Estímulos causantes del dolor

18
Q

Fibras nerviosas C, Aδ. Captan la señal del dolor.

A

Nocieceptores

19
Q

¿Clasificación de los nociceptores?

A

Nocieceptores: Clasificación funcional
- Mecanoreceptores: se estimulan con presión intensa
- Termo: responder o generar dolor a temperaturas extremas para el cuerpo, las demás solo son sensaciones térmicas (calor o frío)
- Polimodales: estímulos químicos o cambios de PH

20
Q

¿Cual es el proceso neuronal de la señal del dolor?

A

Transducción
Transmisión
Modulación
Percepción

21
Q

El dolor resulta de:

A

1.-Activación de nocieceptores perifericos por liberación de NT
2.-Disminución del umbral de respuesta de fibras nociceptivas

22
Q

Estímulo que se convertirá en la señal eléctrica → liberación de sustancias → llegan a la fibra nerviosa → médula espinal →cambios perifericos asociados a dolor→ Enrojecimiento e hinchazon

A

Transducción

23
Q

Nociceptivas las más primordiales, Fibras no mielinizadas y delgadas, velocidad de conducción 2-20m/seg (80% cubren la periferia) (LENTAS) No tienen mielina– Son más lentas para el estímulo doloroso. ¿De que fribras estamos hablando?

24
Q

Son de menor proporción.Tienen mielina, son más gruesas y conducen más rápido (10 veces más rápido) su estímulo es mecánico, son mecanorreceptores de alta intensidad (RÁPIDAS). responden estímulos de alta intensidad → Respuesta más alta Viajan 2 metros por segundo
¿A que fibras nos referímos?

A

Fibras alfa delta

25
¿Cuál es la parte final del estímulo doloroso?
Operculo parietal
26
¿Qué es el dolor en el miembro fantasma?
Manifestación dolorosa que refieren algunos pacientes en la extremidad amputada El problema está en neuronas de 2do y 3er orden
27
¿Cuáles son los fármacos que actúan principalmente con neurotransmisores?
opioides endógenos. derivadas de la endorfina morfina…