DISLIPIDEMIAS Flashcards
TRATAMIENTOS PARA DISLIPIDEMIAS
Estatinas Ezetimibe Resinas Fibratos Ácido Nicotínico (Niacina) Ácidos Omega 3 Inhibidores PCSK9
ESTATINAS
Mevastatina Lovastatina Simvastatina Pravastatina Fluvastatina Atorvastatina Rosuvastatina Pitavastatina
ESTATINAS
Mecanismo
Inhibidores de HMG-CoA redactada, inhiben la síntesis de Colesterol. Las lipoproteínas mas afectadas por disminución de colesterol son las LDL, también disminuyen. Aumenta la expresión de receptores LDL tratando de captar más, disminuye VLDL e IDL por ApoB100, disminuye concentraciones de TG. NO se sabe efecto sobre HDL.
Efectos adicionales – Propiedades pleiotrópicas: Otros efectos que mejoran y controlan el perfil lipídico, se inhibe la síntesis de intermediarios.
Aumenta: síntesis de ON. Disminuye: infiltración de monocitos proliferación de ms liso, oxidación de LDL, agregación plaquetaria y secreción de metaloproteinasas. Estabiliza la placa ateroesclerótica mas rápido, por eso se usa en urgencias
ESTATINAS
Farmacocinética
Mevastatina: No tiene uso clínico
Pruvastatina: No tiene metabolismo fase 1, menos interacciones con SOME
Simvastatina, Atorvastatina y Rosuvastatina: Mayor potencia
VO. Para control de perfil lipídico se demora 4-6 semanas. Paciente con ateroesclerosis evento agudo es candidato.
Metabolismo hepático OATP1B1 permite la entrada.
Metabolismo fase 1: Redox
CYP 3A4 -> Lovastatina, Simvastatina, Atorvastatina
CYP 2C9 -> Rosuvastatina, Fluvastatina, Pitavastatina
Metabolismo dase 3: Glucoronidación por Glucoroniltransferasa 1B1, 1A1, 1A3.
Se da en horas de la noche cuando más síntesis hay de colesterol, excepto Rosuvastatina y Atorvastatina de vidas medias mas largas
ESTATINAS
Efectos adversos y contraindicaciones
Mialgias por miopatía: Dolores, puede haber rotura de MEE, se levan CPK (Rabdomiolisis) y se puede afectar el riñón. Teorías:
- Déficit de Ubiquinona, producción energética disminuida
- Déficit Vit D3, por insuficiencia de colesterol
- Déficit Geranil PP, intermediario que fa estabilidad a la membrana al Prenilar proteínas; vuelve propensa a lisos la MC.
Factores de riesgo: Dosis alta, miopatía previa, >80 años, falla renal o hepática, hipotiroidismo, comorbilidades múltiples, baja masa corporal. Es mayor con Lovastatina y Simvastatina y menor con Pravastatina, Rosuvastatina y Fluvastatina.
Manejo->
- CPK>10 veces valor normal : Suspender
- Px sintomático con cualquier CPK elevada: Suspender
- Líquidos abundantes
- Bajar dosis en caso de Rabdomiolisis o cambiar la Estatina
Hepatotoxicidad
Hiperglicemia
CI: Embarazo X y CPK>10
ESTATINAS
Indicaciones
Niños mayores 11 años: Paravastatina, Atorvastatina, Lovastatina y Simvastatina
Grupos con mayores beneficios: Paciente con clínica de enfermedad cardiovascular ateroesclerótica independiente de colesterol, elevaciones LDL >190, elevaciones LDL>70-189 y DM con edad 40-75 o riesgo estimado de ECA >7,5%.
EZETIMIBE
Inhibidor del transportador NPC1L1, disminuye absorción de colesterol, disminuye LDL en 18-20%; combinado con estatuas llega al 60%.
EZETIMIBE
Farmacocinética
VO, circulación enterohepática, no hay unión a proteínas y no interactúa con SOME.
EZETIMIBE
Efectos adversos y contraindicaciones
Diarrea
Alergias
EZETIMIBE
Indicaciones
Hipercolesterolemia (solo o combinado)
Toxicidad a Estatinas
RESINAS
Colestiramina
Colestipol
Colesevelam
RESINAS
Mecanismo
Secuestradores de ácidos biliares. 15-30% LDL disminuye.
RESINAS
Farmacocinética
VO.
Colestiramina: Sal de cloruro no absorbible, se queda en TGI ionizados, la parte positiva de la molécula se une a los ácidos biliares entonces se eliminan, no se reabsorben. Disminuye concentraciones séricas de colesterol y aumentan receptores LSDL.
RESINAS
Efectos adversos y contraindicaciones
Afinidad por vitaminas liposolubles: Vitamina K.
Disminuye absorción de medicamentos (propranolol, tiazidas, tiroxina, warfarina): Administrar una hora antes o cuatro después de la resina
Constipación (EA más frecuente) y alteraciones GI (dolor, vómito, nauseas).
Hipercloremia.
RESINAS
Indicaciones
Hipercolesterolemia con toxicidad a las otras medidas o CI a Estatinas
En algunos pacientes con hipertrigliceridemia además de hipercolesterolemia puede aumentar la concentración de TG porque aumenta la síntesis hepática, aumenta VLDL y aumenta TG.
FIBRATOS
Gemfibrozil
Bezafibrato
Fenofibrato
Ciprofibrato
FIBRATOS
Mecanismo
Activan PPAr-alfa en hígado y adiposo, modificando la síntesis proteica alterando el metabolismo lipídico.
Aumentan actividad LPL degradando TG, aumenta producción de IDL, LDL y bajan los Quilomicrones.
Inhiben ApoCIII mejorando depuración de VLDL
Estimula síntesis de receptores LDL entonces no se altera el colesterol porque “compensa”
Facilita catabolismo de acido grasos
Aumentan Apo AI, AII y ABCA-1 captando colesterol y aumenta HDL
Gemfibrozil: Inhibe OATP1B1 compite con Estatinas, no se recomienda combinación. Menor aumento de receptores, mas colesterol alto como EA.
FIBRATOS
Farmacocinética
VO, mejora la biodisponibilidad con los alimentos, sufren Glucoronidación y eliminación renal
FIBRATOS
Efectos adversos y contraindicaciones
Hipercolesterolemia: Mayor aumento LDL y menor de receptores Síntomas TGI Mialgias por competencia con Estatinas Rash, alopecia, fatiga y anemia Impotencia sexual Cálculos biliares
FIBRATOS
Indicaciones
- Hipertrigliceridemia + HDL disminuida (Pero no mejora el riesgo cardiovascular)
- Hipertrigliceridemia + HDL disminuida + Hipercolesterolemia: No Gemfibrozil.
ÁCIDO NICOTÍNICO (NIACINA)
Vit B· aporta NADP. Hipolipemiante a altas dosis
Inhibe Triglicérido lipasa que rompe TG en adipocitos, entonces no se liberan y disminuyen los niveles en sangre.
Inhibe secreción de VLDL (disminuye síntesis hepática, ApoB y aumenta LPL)
Disminuye TG en sangre
Disminuye LDL
Aumenta HDL (disminuye elminacion de ApoA1
ÁCIDO NICOTÍNICO (NIACINA)
Efectos adversos y contraindicaciones
Flushing Prurito Brote cutáneo Piel seca Dispepsia Resistencia a insulina -> Hiperglicemia Hepatotoxicidad: Dosis Hipotensión: Largo plazo Arritmias: Largo plazo Eleva ácido úrico Embarazo: Malformaciones en animales
ÁCIDO NICOTÍNICO (NIACINA)
Indicaciones
Último recurso, cuando las otras no sirven
ÁCIDOS OMEGA 3
A. Eicosapentaeonóico (EPA)
A. Docosahexaenoico (DHA)
ÁCIDOS OMEGA 3
Mecanismo
Ácidos grasos poliinsaturados que suprimen la síntesis de TG por inhibición de Diacilglicerol =-Transferasa 2
Aumentan B Oxidacion
Regulan SREBP1c que regula síntesis de colesterol nuclear
Principal impacto en VLDL
ÁCIDOS OMEGA 3
Farmacocinética
VO
Aumentan efecto al interacciones con antiagregantes
ÁCIDOS OMEGA 3
Efectos adversos y contraindicaciones
Alteraciones TGI
ÁCIDOS OMEGA 3
Indicaciones
Hipertrigliceridemia y HDL baja
INHIBIDORES PCSK9
Alirocumab
Evolocumab
INHIBIDORES PCSK9
Mecanismo
Ac monoclonales que inhiben PCSK9 que es la convertías que degrada receptores LDL, se inhibe esa degradación y se aumenta la expresión
INHIBIDORES PCSK9
Farmacocinética
Subcutáneoas.
INHIBIDORES PCSK9
Efectos adversos y contraindicaciones
Reacciones locales o de hipersensibilidad
INHIBIDORES PCSK9
Indicaciones
Hipercolesterolemia familiar homocigótica
Hipercolesterolemia primaria en pacientes con enfermedad ateroesclerótica que tiene la dosis máxima de Estatinas. Plan B después de la Estatina