Diarrea Flashcards
¿Cuál es la causa más frecuente de diarrea aguda?
Viral (frecuentemente rotavirus)
Segundo lugar: E Coli (cuadro leve autolimitado)
¿Cómo manejar una deshidratación leve por diarrea?
Plan A. (SRO después de deposiciones)
Contraindicados líquidos hiperosmolares
¿Cómo manejar una deshidratación moderada por diarrea?
Plan B (SRO 50-100 por kg)
Hidratación EV si vómitos severos
¿Cómo manejar una deshidratación severa?
Plan C (SF EV 20cc por kg)
Si no se logra canalizar via periférica, realizar osteoclisis.
¿En qué momento tratar los trastornos de electrolitos en un cuadro de diarrea aguda?
Sólo cuando la volemia está restaurada
¿Cuándo csospechar una infección bacteriana en un cuadro de diarrea aguda?
Mal estado general
Disentería
Fiebre alta
Dolor intenso
Shighella
E. Coli enteroinvasora
¿Qué ATB usar para cuadros de diarrea aguda que así lo requieran?
Ciprofloxacino VO, Cefotaximo EV
¿Cuál es la diarrea crónica más frecuente?
Diarrea crónica inespecífica
Mencione clínica de una diarrea crónica inespecífica
Diarrea crónica, intermintente, con examen normal y buen aumento de peso.
Prescolar con diarrea crónica, dolor tipo cólico y flatulencias. Vive en una zona rural. Al examen físico sin alteraciones. En la familia síntomas similares ¿Diagnóstico probable?
Giardiasis
Frente a un cuadro de malabsorción intestinal, ¿Qué enfermedades descartar?
Enf Celíaca
Giardiasis
Mencione tratamiento de elección para giardiasis
Tinidazol
Metronidazol
¿Cuál es la causa de la enfermedad celíaca?
Reacción inume al gluten
¿Qué cereales contienen gluten?
Trigo, cebada, centeno.
Avena no, pero si moléculas de similar estructura, por lo que también puede producir síntomas.
Mencione elementos clínicos de enfermedad celíaca
Síndrome malabosrtivo:
Mal incremento ponderal, bajo peso, esteatorrea, lientería, anemia ferropénica, otras carencias específicas.C
Mencione elementos clínicos de enfermedad celíaca
Síndrome malabosrtivo:
Mal incremento ponderal, bajo peso, esteatorrea, lientería, anemia ferropénica, otras carencias específicas.C
Mencione elementos clínicos de enfermedad celíaca
Síndrome malabosrtivo:
Mal incremento ponderal, bajo peso, esteatorrea, lientería, anemia ferropénica, otras carencias específicas.
¿Cómo se realiza el diagnostico de enfermedad celiaca?
EDA
Antiendomisio
Antitransglutaminasa
Menor con cuadro de diarrea crónica y mal incremento ponderal. Destaca además antecedente de varios cuadros de neumonía. ¿Diagnóstico más probable?
Fibrosis quística
Menor quien tiene antecedente de SBOR y neumonía por pseudomona. Destaca además antecedente de bronquiectasias y diarrea crónica. ¿Diagnóstico más probable?
Fibrosis quística
¿Cómo se diagnóstica una fibrosis quístca?
Test de Sudor
¿Qué valores de test de sudor descartan fibrosis quística?
Menor o igual a 40 mEq/L.
¿Qué valor de test de sudor confirma fibrosis quística?
Mayor o igual a 60 mEq/L
Menor con sospecha de fibrosis quística. Test de sudor reporta Cloro 50 mEq/L. ¿Conducta?
Prueba genética
¿Qué tipo de inmunidad está involucrada en la APLV?
THelper II
Mencione elementos clínicos de una APLV
Lactante con fórmula
Diarrea y reflujo
Hemorragia digestiva
Lesiones anales
Lesiones cutáneas
Antecedente Asma
Lactante de 4 meses, usa fórmula. Antecedente de SBOR y atopia. En estudio por cuadro de diarrea y test de sangre oculta en deposiciones (+). ¿Diagnóstico probable?
APLV
¿Puede haber APLV si no hay uso de fórmula?
Si. Madre podría pasar antígenos por leche materna.
¿Cómo se realiza el Dg de APLV?
Prueba terapéutica por 4 semanas y luego reintroducir.
¿Cómo se maneja una APLV?
Fórmula hidrolizada
Evitar lácteos en la madre.