Diabetes QBANK Flashcards
Fármacos sensibilizadores de los R de insulina
Biguanidas
Tiazolidinedionas
Biguanidas
Metformina - de 1era linea, aumenta AMPK y baja gluconeog
Tiazolidinedionas
Pio y rosiglitazona (Glitazonas)
Agonistas de PPAR-gamma
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Secretagogos
Incretinas
Secretagogos
Sulfunilureas - glibenclamida
Glinidas - repa y nateglinida
mOa de los secretagogos
Inhibidor de los canales de K en células beta del páncreas
-> glinidas: acción rápido y duración corta
Incretinas (2)
Miméticos de las Incretinas
Inhibidores de DPP4
Análogos de GLP-1
Miméticos de las incretinas
Miméticos de las Incretinas
Exenatida
Liraglutida
Semaglutida
Miméticos de las Incretinas mOa
Aumenta liberación de insulina, baja glucagon, retraso de vaciamiento gástrico y reduce apetito
Inhibidor de DPP4
sita y saxagliptina
-> ago funcional al inhibir enzima que degrada incretina
Fármacos que afectan absorción o secreción de glucosa
Absorción - acarbosa
Excreción - cana-dapa-empagliflozina
Acarbosa
Inhibe absorción, inhibe alfa glucosidasa en intestino
Inhibidor de SGLT2
Glucosuricos (secrecion de glucosa)
-> empa, cana, dapagliflozina
Insulina de acción rápida
Aspart, Lispro, Glulisina
-> para antes de comidas
Insulina de acción corta / regular
Regular
IV en complicaciones u hospitalizados
Insulinas de acción intermedia
NPH
-> insulina basal para la > de px
De primera línea
Insulinas de acción lenta
Glargina, Determir, Degludec
-> insulina basal
-> no producen un pico observable en la concentración sérica de insulina, mientras que las insulinas de acción rápida, corta e intermedia producen un pico notable tras su administración.
Un hombre de 54 años acude al médico para un examen rutinario de mantenimiento de la salud. Le diagnosticaron DM2 hace 1 año. Su única medicación es metformina. Su glucosa sérica es de 186 mg/dL y su hemoglobina A1c es del 7,6%. El médico le prescribe un fármaco antidiabético adicional y aconseja al paciente sobre su inicio de acción retardado. En una cita de seguimiento 4 semanas más tarde, el paciente informa de que sus lecturas de glucosa en sangre en casa han mejorado. También menciona que ha ganado 4 kg de peso. ¿Con cuál de los siguientes fármacos ha sido tratado el paciente?
Rosiglitazona
-> La activación de PPAR-γ mejora la sensibilidad a la insulina durante varias semanas al aumentar la transcripción de adiponectina y transportadores de glucosa GLUT4 en células adiposas y musculares. Provoca aumento de peso, como se observa en este paciente, además de otros EA, como retención de líquidos, exacerbación de la ICC y osteoporosis.
Incrementa la secreción de insulina dependiente de la glucosa. Tiene un inicio de acción precoz y favorece la pérdida de peso en lugar del aumento de peso porque retrasa el vaciado gástrico y aumenta la saciedad.
Liraglutida
Sulfonilurea de segunda generación, induce la liberación de insulina de las células beta y puede provocar un aumento de peso, suele tener un inicio de acción precoz, con un aumento de los niveles séricos de insulina entre 15 y 60 minutos después de una dosis única.
Gliburida
Inhibidor del SGLT2, que bloquea la reabsorción de glucosa en el túbulo contorneado proximal. Tiene un inicio de acción precoz y favorece la pérdida de peso en lugar de su aumento.
Empagliflozina
thiazolidinedione known to cause weight gain, both directly and due to fluid retention and edema, making this treatment inappropriate.
Pioglitazona
-> gliburida tmbn aumenta de peso
Un hombre de 56 años acude al médico para que lo evalúe por fatiga que empeora gradualmente, aumento de la frecuencia urinaria y visión borrosa desde hace 5 meses. No ha acudido al médico en varios años. Su hemoglobina A1c es del 10,4%. Se inicia el tratamiento de su enfermedad con un medicamento adecuado. En respuesta a este fármaco, las células de los islotes pancreáticos empiezan a producir cantidades crecientes de gránulos secretores. ¿Con cuál de los siguientes fármacos se trató probablemente al paciente?
Glimepirida
-> estimula la secreción de insulina de las células β pancreáticas. Su principal diana son los canales de K+ sensibles al ATP de la membrana plasmática de las células β pancreáticas. La inhibición de los canales de K+ sensibles al ATP por las sulfonilureas provoca la despolarización de la membrana de las células β, lo que conduce a una afluencia de Ca2+, que estimula la exocitosis de los gránulos secretores que contienen insulina.
Una mujer de 51 años acude al médico por una historia de 6 meses de fatiga y aumento de la sed. No tiene antecedentes de enfermedades graves y no toma medicamentos. Mide 163 cm y pesa 72 kg; su IMC es de 28 kg/m2. Su concentración de glucosa sérica en ayunas es de 249 mg/dL. Se inicia tratamiento con un hipoglucemiante oral. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el mecanismo de acción del fármaco que probablemente se prescribió a esta paciente?
- The first-line oral hypoglycemic drug in patients with newly diagnosed type 2 diabetes mellitus is typically metformin.
-> dismunuye gluconeogénesis hepática
-> tiene beneficio de pérdida de peso
Estos fármacos suelen administrarse como tratamiento complementario si la monoterapia con metformina no consigue alcanzar el objetivo de HbA1c.
sulfonilureas y meglitinidas
-> Dado que uno de los efectos de estos fármacos es el aumento de peso, no se recomiendan como tx de primera línea en pacientes con sobrepeso.
Un hombre de 56 años con diabetes mellitus tipo 2 acude al médico para un examen de seguimiento. Hace tres meses, el paciente inició un tratamiento con metformina después de que el asesoramiento sobre dieta, ejercicio y reducción de peso no consiguiera reducir su hiperglucemia. La exploración física no muestra anomalías. Su hemoglobina A1c es del 8,4%. Se añade pioglitazona a la medicación del paciente. ¿Cuál de los siguientes cambios celulares es más probable que se produzca en respuesta a este nuevo fármaco?
aumentar transcripción de adipocinas
-> activa PPAR- gamma
Dado que los polisacáridos no se absorben tan fácilmente como los monosacáridos, el tratamiento con alfa-glucosidasa provoca un aumento más lento de las concentraciones de glucosa en sangre postprandial.
acarbosa, miglitol
Un hombre de 69 años con diabetes mellitus de tipo 2 acude al médico para un examen de control. Su única medicación es metformina. Lleva varios años intentando perder peso sin éxito. Mide 168 cm y pesa 110 kg; su IMC es de 39 kg/m2. Su hemoglobina A1c es del 8,5%. ¿Cuál de los siguientes es el fármaco antidiabético más apropiado para tratar tanto el control de la glucosa como el peso de este paciente?
Liraglutida, Exenatida
-> debido a que retrasa el vaciado gástrico
GLP-1 promueven pérdida de peso
Un hombre de 68 años acude al médico por una historia de 6 semanas de temblores episódicos, dolores de cabeza y sudoración. Durante este tiempo, ha engordado 2,5 kg (5 lb 8 oz). Hace dos meses se le diagnosticó diabetes mellitus de tipo 2 y se inició un tratamiento con un fármaco antidiabético oral. El efecto beneficioso del fármaco que se prescribió a este paciente se debe muy probablemente a la inhibición de ¿cuál de los siguientes?
canales de K+ sensibles a ATP
-> debido a que presentan síntomas de hipoglucemia
Una mujer de 22 años con diabetes mellitus tipo 1 y asma leve acude al médico para un examen de seguimiento. Ha tenido varios episodios de sudoración, mareos y náuseas en los últimos 2 meses que ocurren durante el día y siempre se resuelven después de beber zumo de naranja. Sigue su dieta y su régimen de insulina. El médico le recomienda reducir la dosis de insulina en determinadas situaciones. ¿En cuál de las siguientes situaciones es más importante esta recomendación?
Antes del ejercicio
A 52-year-old man comes to the physician for a routine health maintenance examination. He feels well. His blood pressure is 125/70 mm Hg. His glomerular filtration rate is calculated to be 105 mL/min/1.73 m2 and glucose clearance is calculated to be 103 mL/min. This patient is most likely being treated with which of the following agents?
Canagliflozina
-> This patient’s glucose clearance is approaching the glomerular filtration rate (GFR), suggesting that there is almost no renal reabsorption of filtrated glucose.
A 37-year-old woman, gravida 3, para 2, at 28 weeks’ gestation comes to the physician for a follow-up examination. One week ago, an oral glucose tolerance screening test showed elevated serum glucose levels. She has complied with the recommended diet and lifestyle modifications. Over the past week, home blood glucose monitoring showed elevated fasting and post-prandial blood glucose levels. Which of the following describes the mechanism of action of the most appropriate pharmacotherapy for this patient?
Binding of tyrosine kinase receptors
->
This woman has gestational diabetes that has not responded to diet and lifestyle modifications. If lifestyle changes alone are not sufficient to achieve proper glycemic control, insulin is the preferred antihyperglycemic medication in pregnant women.
A 19-year-old woman comes to the physician for a follow-up examination. She has a history of type 1 diabetes mellitus and is adherent with her medications. After reviewing the patient’s recent blood sugar levels, the physician changes the patient’s antidiabetic regimen by changing the dosage of an insulin that does not produce an observable peak in serum insulin concentration. The dosage of which of the following types of insulin was most likely changed in this patient’s medication regimen?
Insulin glargina
->
Long-acting insulins do not produce an observable peak in serum insulin concentration whereas rapid-, short-, and intermediate-acting insulins produce a noticeable peak after administration.