Diabetes Mellitus Flashcards

1
Q

La DM ocurre por una regulación alterada en el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas, a causa de:S

A

Secreción inadecuada de insulina o resistencia a la misma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué secretan las células alfa del islote de Langerhans?

A

Glucagón, proglucagón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué secretan las células beta del islote de Langerhans?

A

Insulina, péptido C, GABA, Ucn3, proinsulina, IAPP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué secretan las células delta del islote de Langerhans?

A

Somatostatinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué secretan las células epsilon del islote de Langerhans?

A

Ghrelina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué secretan las células PP del islote de Langerhans?

A

Polipéptido pancreático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el mecanismo de homeostasis de la glucosa?

A
  • Si aumenta la glucosa se libera insulina, aumenta la glucogénesis y disminuye la gluconeogénesis.
  • Si disminuye la glucosa, se libera glucagón, que aumenta la glucogenólisis y aumenta la gluconeogénesis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La secreción de glucagón aumenta cuando la glucosa se encuentra en:

A

65 a 70 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La secreción de la insulina disminuye cuando la glucosa se encuentra en:

A

80 a 85 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La adrenalina se incrementa cuando la glucosa se encuentra en:

A

65 a 70 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se encargan de regular la hipoglucemia prolongada:

A

Cortisol y hormona del crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué niveles de glucosa son considerados hipoglucemia en diabéticos y en sanos?

A

Diabéticos < 70
Sanos < 55

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se sintetiza la insulina?

A
  • Preproinsulina → proinsulina → insulina
  • 51 aminoácidos: 21 de cadena alfa y 30 de cadena beta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vida media de la insulina:

A

3 a 8 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde se degrada la insulina?

A

Hígado y riñón hasta el 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se sintetiza la preproinsulina?

A

Retículo endoplasmático rugoso (con la ayuda de enzimas microsómicas y con el RNAm del núcleo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde se sintetiza la proinsulina y se empaca a gránulos secretores donde se convertirá en insulina?

A

Aparato de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se condensa y almacena la insulina?

A

Gránulos secretores (vesículas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La adiponectina promueve la secreción de:

A

Insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El CCK es producido en las células __ del intestino, y aumentan:

A

I
Aumenta insulina y glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La gastrina es producida por las células __ del intestino y aumenta:

A

G
Crecimiento de células beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

GLP-1 y GIP son producidas por las células __ del intestino e inhiben:

A

L
Glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los efectos del glucagón?

A
  • Aumenta: gluconeogénesis y glucogenólisis
  • Inhibe: glucólisis, glucogenólisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los efectos de la insulina?

A
  • Aumenta: glucólisis, glucogenólisis
  • Inhibe: gluconeogénesis y glucogenólisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
¿Cuáles son los factores de riesgo para la DM?
* **Obesidad** * Predisposición genética * Factores in utero: "teoría del fenotipo ahorrador" * Etnia: americanos, africo-amercianos, hispanos, asia-americanos * Tabaquismo, dormir < 6 horas o > 9 horas, DMG, dieta occidental
23
Si un padre tiene DM, el riesgo en los hijos es de __% y aumenta a __% si ambos padres tienen DM
20% un padre 30% dos padres
24
¿A qué se refeire la teoría del fenotipo ahorrador?
* Peso bajo al nacer < 2.3 kg o > 4 kg * Por desnutrición en el embarazo
25
¿Por qué ocurre la DM 1?
* Destrucción autoinmune de las células beta del páncreas * No hay sobrepeso, ni datos de resistencia a la insulina * Autoinmune, idiopática
26
¿En cuál de los tipos de DM hay mayor riesgo de cetoacidosis diabética por falta de insulina?
DM1
26
¿Cuál es la fisiopatología de la DM1?
* Susceptibilidad genética: HLA DR3-DQ2, DR4-DQ8 * Linfocitos B que producen anticuerpos que presentan péptidos a las células T * Insulitis: infiltración de los silotes y destrucción por céllulas T CD8
27
Anticuerpos presentes en 70% del dx de DM1, es estable por 15 años:
AntiGAD
28
De los primeros anticuerpos en aparecer en DM1 y está presente en 50% de los casos, relacionado a etapas tempranas:
Anti insulina
29
Anticuerpos presentes al dx de DM1 en 60% de los casos, es estable por 4 años y después disminuye:
Anti ZnT8
30
Anticuerpo presente en 92% de los casos al dx de DM1, caen rápidamente:
Anti islote
31
Anticuerpo presente en 58% de los casos, proteína asociada a insulinoma:
Anti IA2
32
Si hay más de 80% de destrucción de la célula beta, ya se puede presentar el dx de DM1, V/F:
Verdadero
33
¿Cuáles son las características de la DM tipo **lada**?
* Autoinmune latente en el adulto * > 30 años * 6 meses sin necesitar insulina, ya luego se hace dependiente.
34
¿Cuál es la fisiopatología de la DM tipo lada?
* Tiene componentes de DM 1 y 2 * DM1: Anti GAD (apoptosis de las células b y deificiencia de insulina) * DM2: Anti IA2 (pérdida de células beta y mala secreción de insulina)
35
¿Cuáles son las características de la DM2?
* Resistencia a la insulina: acantosis, acrocordones. * Sobrepeso, obesidad. * Puede haber CAD si hay infecciones * Dsifunción de la célula beta: se inhibe a la insulina, sólo queda proinsulina en Golgi.
36
Vía implicada en la disfunción de la célula beta:
Vía de las proteínas no acopladas a apoptosis (UPP) | Las especies reactivas de O2 mandan señal de apoptosis.
37
¿Cómo se ve implicado el IRS en la DM2?
* Las especies ROS perpetúan el ciclo de estrés del RER, liberan PKC que actúa en Ser-P e inibe al receptor de insulina. * La insulina se ure al receptor más nunca se fosforila en el sitio correcto (IRS)
38
¿Qué condiciones pueden provocar una hiperglucemia?
* Disminución del efecto de incretinas, de la secreción de insulina y del uptake de glucosa. * Aumento de lipólisis, secreción de glucagón, HGP y reabsorción de glucosa por Na/Glut2
39
La actividad en la mañana de las catecolaminas puede inducir a un estado de:
Hiperglucemia
40
La testosterona influye en la hiperglicemia ya por su papel en:
La redistribución de grasa visceral
41
¿Qué es la diabetes **monogénica**?
* Diabetes neonatal * MODY
41
¿Cuáles son las características de la diabetes neonatal?
* En los primeros 6 meses de vida * Puede ser transitoria por cromosoma **6q24** * Permanente por cromosoma **KCNJII y ABCC8** (codifican subunidades de canales de K)
42
¿Cuáles son las características de la diabetes MODY?
* < 25 años * Sin sobrepeso ni obesidad * HF positiva * Alteración en secreción de insulina * Autosómica dominante * Hiperglicemia leve
43
¿Cuáles son las características de la diabetes MODY 1?
* Gen HNF4 A * Defecto en la secreción de unsulina * Niños macrosómicos * Hipoglucemia transitroria * Sensible a sulfonilureas
44
¿Cuáles son las características de la diabetes MODY 2?
* Glucocinasa * Glucosa en ayuno < 200 * No requiere tx ni hay casi complicaciones
45
¿Cuáles son las características de la diabetes MODY 3?
* Gen HNF 1 A * Defecto progresivo en la secreción de insulina * Sensible a sulfonilureas * Riesgo de complicaciones
46
¿Cuáles son las características de la diabetes MODY 5?
* Gen HNF 1 B * Enfermedad renal por quistes * Atrofia de páncreas * Anomalías genitourinarias
47
¿Qué causas pancreáticas pueden dar DM?
* Fibrosis quística 20% en adolescentes y 40% en adultos con tamizaje con CTG * Pancreatitis aguda y crónica * Neoplasias * Cx de páncreas
48
¿Cuál es el manejo de la diabetes post trasplante?
* Gold standard: CTG. El px debe estar con dosis estables de inmunosupresores. * Insulina para el manejo inicial
49
La diabetes MODY es una enfermedad monogénica, V/F:
Verdadero
50
La diabetes MODY afecta a __ generaciones.
Más de 3
51
La diabetes MODY tiende a la cetoacidosis, V/F:
Falso
52
¿Cómo se encuentra la insulina o péptido C en la diabetes MODY?
Normal a disminuido
53
¿Cuáles son los criterios para tamizaje de DM 2?
Sobrepeso u obesidad + 1 de los siguientes: * Familiar de primer grado con DM * Etnia de riesgo * Historia de enfermedad cardiovascular * HAS * HDL < 35 o triglicéridos > 250 * Sx de ovario poliquístico * Sedentarismo
54
¿Cada cuánto se debe repetir el tamizaje para DM en prediabéticos?
Cada año
55
¿Cada cuánto se debe repetir el tamizaje para DM en px sin factores de riesgo?
35 años
56
Si el tamizaje para DM es normal, se debe repetir cada:
3 años
57
¿Cuáles son los criterios para **prediabetes**?
* Glucosa en ayuno de 100 a 125 * Carga de glucosa de 75 g, glucosa a las dos horas de 140 a 200 * HbA1c de 5.7 a 6.4%
58
¿Cuáles son los criterios para **diabetes**?
* Glucosa en ayuno > 126 * Carga de glucosa de 75 gramos, glucosa a las dos horas > 200 * HbA1c > 6.5 * Glucosa al azar > 200 con síntomas | Todas requieren confirmación excepto la glucosa al azar con síntomas
59
¿Qué factores pueden alterar la HbA1c?
Nivel de Hb * Embarazo en el segundo y tercer trimestre * Transfusiones * Manejo con eritropoyetina * VIH
60
¿Cuándo se debe realizar el tamizaje para **diabetes gestacional**?
* Tamizaje en las 15 SDG, criterios para DM2 * Tamizaje semana 24 a 28 por hormonas placentarias: aumenta la resistencia a insulina
61
¿Cuáles son los criterios para **diabetes gestacional**?
Prueba de 1 paso: dar 75 gramos de glucosa. Basta 1 criterio. * Ayuno > 75 * 1 hora: > 180 * 2 horas: > 153 Prueba de 2 pasos: dar 50 gramos y luego 100. Dos criterios. * Ayuno > 95 * 1 hora: > 180 * 2 horas: > 155 * 3 horas: > 140
62
La vigilancia del tratamiento de los px con Dm debe realizarse cada:
3 meses
63
¿Qué se debe evaluar siempre en cada consulta?
* Hipoglucemia * Peso, talla, IMC * TA * Inspección de piel * HbA1c
64
¿Cuáles son las metas de control glucémico?
* HbA1c < 7% * Glucosa en ayuno 80 a 130 * Glucosa posprandial < 180
65
¿Cuáles son las metas de control glucémico en ancianos **sanos y funcionales**?
* HbA1c < 7 a 7.5 * Glucosa en ayuno 80 a 130 * Glucosa a la hora de dormir de 80 a 180
66
¿Cuáles son las metas de control glucémico en ancianos **con comorbidos y alteración del estado cognitivo**?
* HbA1c < 8% * Glucosa en ayuno 90 a 150 * Glucosa al dormir 100-180
67
¿Cuáles son las metas de control glucémico en ancianos **en estadio terminal**?
* No se usa HbA1c * Glucosa en ayuno 100 a 180 * Glucosa al dormir de 110 a 200
68
¿Cuáles son las metas de control glucémico en **embarazadas**?
* HbA1c < 6% * Glucosa en ayuno de 70 a 95 * 1 hora posprandial: 110 a 140 * 2 horas posprandial 100 a 120
69
¿Qué porcentaje de reducción de HbA1c se espera con el manejo nutricional?
0.3 a 2% | Pérdida de peso del 5%
70
¿Cuáles son las recomendaciones nutricionales para px con DM?
* Dieta mediterránea * 14 gramos de fibra por 1000 calorías * 1 a 1.5 gramos de proteína * Colesterol total < 300 al día * Grasas saturadas < 10% * Sodio < 2.3 gramos al día
71
¿Cuáles son los componentes de la dieta mediterránea?
* Alimentos derivados de plantas * Aceite de oliva * < 4 huevos a la semana * Consumo moderado de lácteos, pescado, aves de corral, carne roja y moderado de vino
72
Dieta enfatizada en vegetales, frutas, almidones, proteínas, grasa < 30%, grasa saturada <10:
Baja en grasa
73
Dieta con 70 a 77% de carbs, 10% grasa, 13 a 20% de proteínas:
Muy baja en grasas
74
26 a 45% del total de calorías. Vegetales bajos en carbs como brócoli, coliflor, pepino. Grasas de origen animal, aceites, aguacate, proteína, nueces. Evita almidón:
Baja en carbs
75
Dieta con meta de 20 a 50 gramos de carbs, < 26% del contenido calórico. Tiene utilidad de 12 semanas:
Muy baja en carbs (cetogénica)
76
El SGLT2 se indica para nefroprotección si la TFG es mayor a:
20%
77
¿Cuál es el mecanismo de acción de los análogos de GLP-1?
Acción análoga a GLP-1, el cual pertenece al grupo de incretinas. Retrasan el vaciamiento y mandan señales de saciedad.
78
¿Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores de SGLT2?
Inhiben la reabsorción de sodio y glucosa.
79
¿Cuál es el mecanismo de acción de la metformina?
* Inhibe a la enzima que degrada al GLP1 * Disminuye las enzimas de la gluconeogénesis
80
¿Cuál es el mecanismo de acción de las sulfonilureas?
Cierre de canales de K, apertura de canales de Ca y exocitosis de insulina.
81
¿Cuál es el mecanismo de acción de las tiazolidinedionas?
Inhibición de la lipólisis mediante su unión a receptores PPAR gama
82
Fármaco que disminuye la HbA1c de 1 a 1.5%
Liraglutida
83
Principal EA de la pioglitazona:
Aumento de peso
84
¿Cuánto porcentaje de HbA1c reduce la metformina?
1.5 a 2%
85
¿Cuál es la dosis efectiva de metformina?
* Inicial de 500 * Efectiva: 1500 * Máxima 2550
86
¿Cuáles son los EA de la metformina?
* Gastrointestinales * Riesgo de acidosis láctica * Deficiencia de vitamina B12 porque disminuye su absorción
87
¿Cuáles son las contraindicaciones de la metformina?
* TFG < 30: ajustar cada 30 a 45 ml * Falla cardiaca aguda * Inestabilidad hemodinámica * Enfermedad hepática aguda
88
La metformina ha demostrado reducir complicaciones a nivel micro y macrovascular, V/F:
Verdadero
89
¿Cuánto porcentaje de HbA1c reduce el uso de sulfonilureas?
1 a 2%
90
¿Cuáles son las sulfonilureas?
* Glipizida * Gliclazida * Glimepirida * Glibenclamida
91
¿Cuáles son los EA de las sulfonilureas?
* Hipoglucemia * Aumento de peso * ERC si TFG < 30 * Insuficiencia hepática
92
¿Cuál es el mecanismo de acción de las tiazolidinedionas (pioglotazona)?
Inhibe la lipólisis al unirse al receptor PPAR gamma
93
¿Cuánto porcentaje de HbA1c reducen las tiazolidinedionas (pioglotazona)?
0.5 a 1.4%
94
¿Cuáles son los EA de las tiazolidinedionas (pioglotazona)?
* Aumento de peso de hasta 4.5 kg * Edema * Insuficiencia cardiaca * Riesgo de cáncer de vejiga * Pérdida de masa ósea
95
¿Cuáles son las contraindicaciones de las tiazolidinedionas (pioglotazona)?
* Embarazo * Falla cardiaca * Fracturas * Cáncer de vejiga * DM1 * Enfermedad hepática activa (transaminasas x 2.5)
96
¿Cuál es el mecanismo de acción de la acarbosa?
Inhibe la alfa glucosidasa intestinal
97
¿Cuánto porcentaje de HbA1c reduce la acarbosa?
0.7%
98
¿Cuáles son los EA de la acarbosa?
* Flatulencia * Diarrea * Dolor abdominal
99
¿Cuáles son las contraindicaciones para la acarbosa?
* Intestino irritable * ERC * Insuficiencia hepática
100
¿Cuánto porcentaje de HbA1c disminuyen los análogos de GLP-1?
1 a 1.5%
101
¿Cuáles son los EA de los análogos de GLP-1?
* GI: náusea, vómito, diarrea * Riesgo de pancreatitis aguda * Reacciones en el sitio de inyección
102
¿Cuáles son las contraindicaciones de los análogos de GLP-1? | Liraglutida
* Cáncer medular de tiroides * Antecedentes de pancreatitis
103
¿Cuánto porcentaje de HbA1c disminuyen los inhibidores de DDP4?
0.6 a 0.8%
104
¿Cuál de los inhibidores de DDP4 es el único que no se excreta vía renal y por ende se puede dar en px con ERC?
Linagliptina
105
¿Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores de DDP4?
Inhiben a la enzima que bloquea al GLP1
106
¿Cuáles son los EA de los inhibidores de DDP4?
* Rinofaringitis * Pancreatitis * Disfunción hepática: vildagliptina y alogliptina * Reacciones de hipersensibilidad * Saxagliptina da riesgo de insuficiencia cardiaca
107
Inhibidor de DDP4 que da disfunción hepática:
Vildagliptina y alogliptona
108
Inhibidor de DDP4 que aumenta el riesgo de IC:
Saxagliptina
109
¿Cuánto porcentaje de HbA1c reduce el inhibidor del cotransporte de Na-glucosa tipo 2?
0.4 a 1%
110
¿Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidor del cotransporte de Na-glucosa tipo 2?
Reducen la reabsorción de glucosa en el túbulo proximal, aumentando su excreción urinaria.
111
¿Cuáles son los EA de los inhibidores del cotransporte de Na-glucosa tipo 2?
* Infecciones micóticas genitales * CAD euglucémica * Amputaciones
112
¿Cuáles son las contraindicaciones de los inhibidores del cotransporte de Na-glucosa tipo 2?
* TGF < 30 * Canaglifozina TFG < 25 * Dapaglifozina y empaglifozina si hay CAD previa
113
¿Cuál medicamento disminuye la velocidad del ERC?
Empaglifozina
114
¿Cuáles son las insulinas que se consideran análogos?
* Glargina * Lispro * Degludec * Glulisina * Determir * Aspart
115
¿Cuáles son las insulinas humanas?
* Rápida * NPH
116
¿Cuáles son las insulinas ultra rápidas?
* Lispro * Glulisina * Aspart
117
¿Cuál es el cuerpo cetónico más abundante?
* Beta hidroxibutarato * Luego acetona y acetoacetato
118
Son las hormonas contrarreguladoras:
* Glucagón * NE
119
¿Cuál es la clínica de la cetoacidosis diabética?
* Polidipsia, polifagia, letargia, estupor. * Visión borrosa. * Aliento a acetona. * Respiración Kussmaul (hiperventilación) * Poliuria, ketonuria, glucosuria. * Náusea, vómito, dolor abdominal.
120
¿Cómo se clasifica la CAD?
* Leve: