Desarrollo SI Flashcards
Propósito de la inmunidad fetal
- Protección contra infeccion en la interfase materno-fetal
- Evitar polarización proinflamatoria Th1
- Mediar transición entre ambiente intrauterino estéril y ambiente externo rico en patógenos
Las células NK deciduales…
Generan un nanotubo hacia el trofoblasto para pasra enzimas, perforinas, etc y a´si proteger al feto de la listeria
La decidua materna del ambiente uterino tiene como finalidad…
inducir TOLERANCIA FETAL, evita que lleguen microrganismos y si esto sllegan a la decidua, evitar una respuesta inmune adaptativa.
En preeclampsia se ha visto que…
Hay una disminución en las citoquinas y esto gatilla que se reconozca al trofoblasto como algo no propio
1er mecanismo de tolerancia fetal:
Células NKd y su rol en la remodelación de la decidua:
- NK es promotora de la invasión del trofoblasto a la decidua uterina
- La expresión de HLA-G en el trofoblasto disminuye la actividad de las dNK y bloquea la citotoxicidad de las células T a través del receptor KIR2
2do mecanismo de tolerancia fetal:
INDOLEAMINA 2,3-DIOXIGENASA (DIO) en placenta
- Esta enzima inhibe la proliferación de células T antigeno-especificas al recudir la disponibilidad de triptófano
3er mecanismo de tolerancia fetal:
PROGESTERONA: Actua por 4 mecanismos:
- Inhibe actividad de células T
- Induce tolerancia
- Inhibe que células T sean citotóxicas
- Induce la tolerancia fetal
Otra célula en gran porporción en la deciuda, tras lel 70% de NKd son…
Los macrófagos deciduales, los cuales remodelan la decidua permitiendo implanatacion de trofoblasto e irrigación adecuada y tambien se encarga de remover detritus que se van generando eviatndo un proceso inflamatorio.
SON LA PRIMERA LINA DE DEFENSA SI ES QUE LLEGA ALGUN PATÓGENO
Madre traspasa anticuerpos a feto, dando paso a su inmunidad pasiva durante el…
Segundo trimestre del embarazo principalmente en adelante- Adem´ñas hay exposicion a antigenos libres.
Tambien le puede traspasar complejos inmune
La formacion de celulas inmunes durante etapa fetal está principalmente dada por
El higado, y a partir del tercer trimestre se desplaza a médula ósea
También en esta etapa comienza el proceso de aprendizaje de linfocitos en el timo, empiezan a madurar células T para adquirir su capacidad de reconocer antígenos específicos
La polarización Treg, dada por TGFbeta empieza a dismimuir…
a medida que se acerca el fin del embarazo y primeros años de vida, daod que se necesita fortalecer la respuesta inflamatoria
La gran mortalidad por enfermedad infecciosas durante el primer mes de vida se debe a que…
La repsuesta inflamatoria no es util y predomina la polariación Treg
A los 6 meses ocurre la
hipogammaglobulinemia de la infancia, debido a que la inmunidad pasiva a los 6 meses comienza a decaer. El individuo estará más suscpetible a las infecciones
En el periodo de lactancia hay un aumento de prevalencia e intensidad de…
Infecciones respiratorias y gastrointestinales, debdi a inmadurez de barreas fisicas y el inadecuaod desarrollo de inmunidad innata y adquirida
Barrera física: eritema tóxico
Se produce por respuesta inflamatoria contra s. aeureus.
Barrera física: vernix caseosa
Cerilla amarilenta producida por glándulas sebáceas. Compuesta de muchos medidaodres quimicos antibacterianos, sierndo muy eficaz contra C. albicans y E. coli
Dentro de las primeras señales del RN se encuentra…
Tolerancia a endotoxinas de agentes comensales d ela micorbiota intetsinal., generandose una repsuesta de bajo grado de inflamación contra Ag comensales
Durante el parto, el RN…
Se expone a nuevos antigenos y sus neutrofilos preentan granulos bactericidad muy débiles y pobres en sus funciones, con respuestas pobres a estímulos inflamatorios, adhesión reducida a células endoteliales y quimiotaxis disminuida
Células dendiritis con poca expresión de HLA II y polarización Th1 muy disminuida, lo cual hace susceptible a m. tuberculosis y salmonella
Induccion de respuesta TH1 requiere de…
educarse por medio de la exposición. Niño que va a sala cuna se enferma pero despues no genera alergias
El problema es cuando se infectan con el virus sincicial y les da fuerte
La idea es expone a dosis pequeñas de distintos tipos de Ag
Características del SI de neonatos
- Reconocimiento de patrones
- Niveles de complemento más bajo
- Sesgo hacia respuesta Th2
- Menor formación de Ac frente a antigenos polisacáridos, lo cual es un problema porque las bacterias tienen llenas sus paredes de polisacáridos
Formas de acelerar la maduración del SI y respuesta Th1
- Familias numerosas
. La exposición temprana - Infecciones desde la niñez, como el sarampión
- Ambientes rurales
- Uso de probióticos
Factores que favorecen respuesta Th2
- Uso abundante de antibióticos
- Vacunas
- Estilo de vida occidental
- Ambiente urbano
- Dieta pobre en antioxidantes
- Consumo de ácidos grasos
La lactancia se caracteriza por:
- Gran contenido de IgA secretora, lña cual recubrira el epitelio gastrointestinal del bebé.
- Traspasa bacterias comensales
- Produce una inmunomodulación de bacterias intestinales, produciendo una infección subclínica que estimula la MEMORIA INMUNOLÓGICA Y REDUCE LA INFLAMACIÓN
- Respuestas inmunes conytra exotoxinas se asocian a menor riesgo de atopia
EN DEFINITIA, LA LACTANCIA EXPONE A AGENTES MICROBICIDAD Y COMENSALES
la vacunacion en los primeros meses de vida no es tan efectiva debido a…
El efecto blunting, el cual tiene que ver con una competencia, pues debido a que la madre ya le ha traspadado Ac al bebé mediante la lactancia, y si despues el bebe genera ac contra el mismo antigeno se producira un bloqueo
Mientras más estimulos se exponagn al bebé durante los primeros 6 meses…
MENOS ALERGIAS VAN A DESARROLLAR. La respuesta antialergica es Th2, entomces si la TH1 no se refuerza, se generará oredisposición a alergias
TEORIA DE LA HIGIENE –> para disminuir porcentajes de alergias debe haber un ambiente que propicie la eposicion a diferentes antigenos
EXPOSICION FRECUENTE, BAJAS DOSIS
REESPUESTA A PATOGENOS RESPIRATORIOS EN INFANTES
- En RN respuesta inmune innata y adquirida disminuida
- Fcator genetico –> polimorfismos pueden generar suscpetibilidad como los asociados a TLR
-Cuertos factores de virulencia inhibem el IFN - Micropbiota que predispoine a infecciones virales , H. influenzae y pneumococo
La infecion temprana por VRS
GENERA REMODLEAMIENTO DEL TRACTO RESPIRATORIO, es decir, predisposicon a infecciones respiratorias recurrentes.
Ademas se asocia al desarollo de asma o bronquitis obstructiva
(NIÑOS QUE PRESENTARON UNA INFECCION MÁS GRAVE POR VRS ES PORQUE TENIAN MENOS CONCENTRACIÓN CIRCULANTE DE IFN)
Ejemeplos de como la epigenetica interviene en el desarrollo del SI del RN
El esres nutricional de la madre ejerce un efecto en los niveles de cortisol de la madre, lo que disminuye el peso del timo.
Un timo poco desarrolado genera que la educación del linfocito T maduro no se produzca de manera adecuada
Influencias tempranas afectamn la inmunidad a lo largo de la vida
- Edad gestacional
- Modo de parto: naturak o cesarea
- Duración de estancia hospitalaria
- Nutrición de madre y RN
- La exposición a agentes infecciosos
- Colonización del microbioma
- Disbiosis
La estimulaicon microbianan…
Induce el sesgo desde Th2 a Th1 y esto evita el desarrollo de alergias