Depresión, Ansiedad e Insomnio Flashcards
¿Qué es depresión?
Es un término que generalmente se refiere al trastorno depresivo mayor endógeno o primario donde el paciente presenta un estado de ánimo persistentemente triste, depresivo, anhedonia pérdida de interés por actividades previamente placenteras o desesperanza
En que casos un médico general puede canalizar a un paciente con depresión mayor
Cuando la depresión es muy grave que se acompaña de la idea suicida o cuando está depresión cursa con eventos de psicosis, depresión bipolar o alguna otra enfermedad psiquiátrica
¿Cuál es la fisiopatología involucrada en la depresión mayor?
La etiología de la depresión se desconoce sin embargo el modelo más usado para explicar la depresión es la teoría de las aminas dónde hay alteración de la neurotransmisión en el sistema cortico límbico por disminución de serotonina dopamina y norepinefrina
¿Cuáles son las metas terapéuticas del tratamiento farmacológico para depresión?
El tratamiento está dirigido para alcanzar metas las cuales se dividen en tres fases cada una correspondiente a una etapa de la enfermedad
fase aguda para lograr remisión de los síntomas depresivos
fase 2 o de continuación para conservar la remisión y evitar la recaída
Fase 3 o de mantenimiento para evitar la recurrencia del trastorno depresivo
con esto la meta final es devolver al paciente su funcionamiento social y ocupacional
Qué opciones de tratamiento no farmacológico existen para el tratamiento del trastorno depresivo mayor
1-psicoterapia
2-medicamentos antidepresivos más psicoterapia 3-cognitivo-conductual o interpersonal
4-remitir a los pacientes a un especialista
5-terapia de electrochoque
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es un estado emocional de displacer de tención ante la presencia de un peligro ya sea real o imaginario conocido o desconocido, que se manifiesta por inquietud, preocupación excesiva o aumento del estado de vigilia estrés e hiperactividad motora
¿Cuáles son las metas terapéuticas del tratamiento farmacológico para la ansiedad?
1-tratar las crisis de ansiedad de forma urgente con mayor razón sí coexiste depresión, ideas suicidas abuso de sustancias para posteriormente referir a el especialista adecuado
2-reducir la ansiedad, minimizar sus consecuencias y mejorar la funcionalidad para aumentar la calidad de vida con efectos adversos mínimo
3-tratar comorbilidades como depresión o consumo de fármacos de abuso como etanol
4-Prevenir recurrencias
¿Cuáles son los medicamentos de primera línea para el manejo de depresión en México y el mundo?
Los ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptura de Serotonina)
Tratamiento de primera línea en el trastorno de ansiedad generalizada
Los inhibidores de la recaptura de serotonina ISRS los cuales deben prescribirse primero y a la mitad de dosis.
También los inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina y los inhibidores selectivos de la recaptura de noradrenalina (IRSN) están aprobados para su uso en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada
los antidepresivos tricíclicos son fármacos alternativos (es decir de 2 o tercera línea) para el tratamiento de…
Ansiedad generalizada
¿Cuáles son las metas terapéuticas del tratamiento farmacológico para el insomnio?
El control efectivo de un padecimiento mediante la administración de agentes hipnóticos con un riesgo mínimo de producir reacciones adversas (indeseables y tóxicas)
¿Qué es el insomnio?
Estado caracterizado por una cantidad o calidad del sueño no satisfactorias, que persiste durante un considerable período de tiempo
¿Qué factores del paciente aumentan la vulnerabilidad a sufrir depresión mayor?
factores ambientales
escasos cuidados maternos
estrés perinatal
abuso de fármacos
dieta baja en triptófano
también existe evidencia de que algunos polimorfismos en el transportador de serotonina SERT (catecol-o-metil-transferasa 2COMT) son factores que predisponen a sufrir depresión
¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
Para esta respuesta existe una nemotecnia para poder identificar los síntomas depresivos relevantes para el diagnostico la cual es:
(PSICACES)
P (Psicomotricidad disminuida o aumentada)
S (Sueño alterado disminuido o aumentado)
I (Interés disminuido) (anhedonia)
C (Concentración disminuida)
A (Apetito y peso disminuido o aumentado)
C (Culpa y autorreproche)
E (Energía disminuida, fatiga)
S (Suicidio (pensamientos))
mecanismo de acción de los ISRS
debido a que el proceso presináptico de recaptura de serotonina termina temporalmente con la neurotransmisión serotoninérgica la administración de un inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina favorece el aumento de serotonina en el espacio intersináptico este mecanismo parece explicar el aumento de esta neurotransmisión y la mejoría de los pacientes con trastornos de ansiedad
(Inhibe selectivamente la recaptación de serotonina por neuronas del SNC)
Indicaciones clínicas de la fluoxetina
Recetado en pacientes con trastornos de pánico y ansiedad generalizada.
En adultos por vía oral para trastornos de pánico administrar 2 mg por día en dosis divididas
Para trastorno de ansiedad generalizada iniciar con 0.25 a 0.5 mg 3 veces al día no exceder de 4 mg por día
En niños por vía oral y para estados de ansiedad iniciar con 0.125 mg tres veces al día
En ancianos por vía oral misma dosis que adultos sin embargo se inicia con dosis más bajas
Contraindicaciones de la fluoxetina
No usar en combinación con inhibidores de la monoaminooxidasa por ejemplo selegilina
En casos de hipersensibilidad a fluoxetina
En caso de tener ideas suicidas
además de estar contraindicado en todos los trimestres del embarazo por ser categoría C
En la fluoxetina
¿Cuál es su perfil de efectos adversos?
Los más comunes son gastrointestinales como náuseas y diarrea
En el Sistema Nervioso Central como astenía, insomnio y ansiedad
-Digestivas
-hepáticas
-cardiovasculares
-neurológicas como (manía, alucinaciones o tendencia suicida)
-sx de abstinencia
-dermatológicas
-genitourinarias
-sexuales
-osteomusculares
-oftálmicas
-endócrinas
-hematológicas
-sx serotoninérgico
-hiponatremia
En la fluoxetina
Existe algún factor fisiológico o patológico que requiera precaución y vigilancia
Si
debido a que sufre biotransformación hepática extensa por el citocromo 450 es necesario tener precaución en aquellos casos de edad avanzada o daño hepático si es necesario se debe ajustar dosis
se recomienda no usar en niños adolescentes y adultos con ideas suicidas debido a que la evidencia señala que estos fármacos aumentan este riesgo
En cuánto tiempo Tmax alcanza la Cmax de fluoxetina
La administración de 60 mg requirió de 6 a 8 horas para alcanzar la concentración máxima
Una vez iniciada la administración de fluoxetina cuánto tiempo se requiere para observar la respuesta
la administración de fluoxetina en formulaciones orales de liberación regular rápida tienen un periodo de latencia de una a dos semanas para observar la respuesta inicial
y necesita 4 semanas para obtener la respuesta máxima
Modo de administración de la
Fluoxetina
Vía oral mediante tabletas o capsulas
¿La fluoxetina se excreta en la leche materna?
Si por lo que se deberá tener precaución o evitar su uso en la lactancia
¿Cuál es la vía de eliminación de la fluoxetina?
Heces y orina en igual proporción
además de contar con una semivida de eliminación de 36 hrs