Depresión Flashcards
Qué es la depresión
Enfermedad crónica multicausal con afectación en el ánimo
Personas donde hay mayor prevalencia de depresión
20-30 años
Trastornos de la depresión
Trastorno depresivo mayor
Distimia / Trastorno depresivo persistente
Trastorno de adaptación con síntomas depresivos
Trastorno depresivo secundario
Duelo y duelo persistente
Baby blues
Pseudodemencia depresiva
Etapas de un trastorno depresivo
Maniaco
Hipomaniaco
Depresión mayor
Mixto
Qué es maniaco
Episodio anormal de optimismo, nerviosismo o tensión
Qué es hipomania
Más alegre de lo normal
Qué es depresión mayor
Solo tiene episodios depresivos (unipolar)
Qué es un comportamiento mixto
Tiene episodios de manía y depresión (bipolar)
Enfermedad depresiva que más aporta discapacidad
Trastorno depresivo mayor
Prevalencia del trastorno depresivo mayor
12%
H: 8.6%
M: 14.9%
A qué edad inicia el TDM
30-35 años
Qué generan alta comorbilidad para el TDM
SPA
Ansiedad
Porcentaje de personas con TDM que se suicidan
15%
Porcentaje de TDM que aumentó en Colombia
29-35%
Por qué se hace mal de diagnóstico de TDM
Dificultad de distinguir síntomas
Actitud negativa
Costos que genera un mal diagnósticos de TDM
Mortalidad
Morbilidad
Sociales
Etiología del TDM
Biológico (gen hor-NT)
Ambiental
Psicológico
Síndrome depresivo del TDM
Ánimo
Cogniciones
Psicomotoras
Vegetativos
Clínica
Manifestaciones del ánimo en el TDM
Anhedonia
Depresión
Manifestaciones cognitivas en el TDM
Minusvalía
Baja autoestima
Desesperanza
Culpa
Suicidio y muerte
Manifestaciones psicomotoras en el TDM
Bradiquinesia
Abulia
Agitación
Manifestaciones vegetativas en el TDM
Hiperfagia / hiporexia
Insomnio / hipersomnio
Disfunción sexual
Estacionalidad
Clínica en el TDM
Pérdida de memoria
Malestar
Insomnio
Fatiga y cansancio
Cefalea
Artralgia
Dolor torácico
Náuseas
Vómito
Estreñimiento
Criterios principales para el diagnóstico de TDM
Ánimo deprimido
Pérdida de placer
Características de los criterios principales de TDM
Duración de 2 semanas
Alteración del funcionamiento
No secundarios
Criterios secundarios para el diagnóstico de TDM
Cambios en peso-apetito
Cambios en sueño
Agitación o retardo psicomotor
Fatigabilidad
Minusvalía, culpa, desesperanza
Concentración
Ideas de muerte o suicido
Cuántos criterios se deben cumplir para el diagnóstico de TDM
1 o 2 principales
4 o 5 secundarios
Tratamiento no farmacológico para el TDM
Educación
Psicoterapia
Ejercicio (40 min/3)
Terapia electro-convulsiva
Red de apoyo social
Tratamiento farmacológico del TDM
3-6 semanas inicia efecto
Duración 9-12 meses
65-70% responden
Qué se pregunta en la historia clínica de un paciente con depresión
Anamnesis
Examen mental
Examen físico
Paraclínicos
Diagnósticos diferenciales de la depresión
TDM secundario a CMG
TD inducido por sustancias
Episodio maniaco
Demencia
Trastorno de adaptación con ánimo depresivo
Duelo
Tristeza (ajuste)
Qué diagnósticos diferenciales no generan disfuncionalidad ni intentos suicidas
Trastorno adaptativo con ánimo depresivo
Duelo
Qué es lo que siempre se debe preguntar a un paciente con depresión
Desencadenante
Relación cronológica
Tratamiento de un paciente con depresión
Farmacoterapéutica
Psicoterapia
Cómo está conformada la psicoterapia
Sueño regular
Continuar con su vida
Ejercicio
Socializar
Reconocer
Objetivos del tratamiento para la depresión
Garantizar seguridad del paciente
Eliminar síntomas
Restablecer funcionamiento previo
Prevenir recaídas (mensual)