Dengue Flashcards
Aprender dengue
Que tipo de virus es el del dengue y cuántos serotipos existen
Flavivirus
Serotipos 4
Cómo se hace el diagnóstico del dengue!?
Solicitar NS1 los primeros 5 dias
Después del 5to día solicitar IgG/IGM
Después ELISA a los 21 dias
Cómo se clasifica el dengue
Dengue no grave:
Grupo A: sin signos de alarma
Grupo B: con signos de alarma
dengue Grave: Grupo C: se caracteriza por uno o más de los siguientes:
Fuga plasmatica
Hemorragia grave
Afección organica múltiple
Características clínicas del SX de choque por dengue
Transtornos de la consciencia Taquicardia, pulsos débil, cianosis, oliguria Descenso brusic de la TA Falla circulatoio dolor abdominal intenso Hipoperfunsion orgánica PA sistólica < 90 mmHg
Manejo terapéutico del dengue
Paracetamol Hemoderivados Soluciones cristaloides Líquidos orales Soluciones coloides
Hemoderivados recomendados en FHD
Paquete globular (sangrado activo del paciente) Concentrado plaquetario (<10 000 plaq) Creoprecipitadosb(embarazo de alto riesgo, prodromos de tdp , CID)
Criterios de admisión en Uci
Choque + acidosis metabólica severa
Paciente que requiere manejos temprano de choqué
Estabilización del estados de choque con vigilancia hemodinámica estricta
Falla orgánica multiple
Recomendaciónes de seguimiento en pacientes con dengue
Diarios durante la fase febril
Hasta 3 días posterior a la fase febril
Educar al paciente sobre datos de alarma
Datos de alarma
Deshidratación Intolerancia a la Vo Alteraciones neurológicas Vómito > 6 veces Dolor abdominal Hemirragias
Criterios de hospitalización en pacientes con dengue
< 50 000 plaquetas
Sangrado menor más datos de alarma
Sangrado mayor
Toda embarazada con dengue
Criterios de egreso en paciente hospitalizado con dengue
Recuperación de choque después de dos días Ausencia de fiebre por más de 24 hrs Plaquetas > 50 000 Hto estable Gasto urinario adecuado Desaparición de signos de fuga Retorno de apetito Mejoría clínica visible
Que estudió pido en un “brote” de dengue!?
PCR