DEMENCIA Flashcards
ENVEJECIMIENTO
Proceso deletéreo del cerebro producto de la interacción de factores genéticos, ambientales, mtb y HM.
QUÉ ES LO QUE MÁS CARACTERIZA AL ENVEJECIMIENTO
Es muuuy variable entre individuos y entre las funciones cognitivas.
TEMPORALIDAD DE LAS ALTERACIONES FUNCIONALES
- Normal.
- Deterioro cognitivo leve.
- Demencia.
QUÉ COSAS INCLUYE LA NORMALIDAD COGNITIVA DE LOS ANCIANOS
- Declinación de la velocidad del procesamiento cognitivo (cuánto se demora en resolver un problema).
- Disminución de la atención y flexibilidad mental (les cuesta adquirir nuevas destrezas).
- Disminuyen las habilidades visuoespaciales (disminuye la agudeza visual).
- Disminución de la memoria, más olvidos de lo habitual.
ALTERACIONES COGNITIVAS PATOLÓGICAS
- Delirium o sd confusional.
- Deterioro cognitivo leve.
- Demencia.
SD CONFUSIONAL O DELIRIUM
- El más común y de los más severos.
- Alt cualitativa del estado de conciencia que se acompaña de cambio de funciones cognitivas que NO es explicado por la preexistencia de demencia.
- Horas o días, peor en la noche.
- ATENCIÓN es lo más alterado –> VIGIL PERO NO ATENTO.
PPALES DIFERENCIAS ENTRE SD CONFUSIONAL Y DEMENCIA
- Inicio: agudo/insidioso.
- Duración: días o semanas/crónica.
- Nivel de conciencia: bajo y fluctuante/normal.
- Curso en el día: fluctuante/estable.
- Desorientación: precoz e intensa/no precoz.
- Alucinaciones: frecuentes/rara.
- Afecto: ansiedad irritabilidad/inestable.
- Psicomotricidad: hiper o hipoactivo/conservada.
- Adaptación: pobre/mejor.
CAUSAS DE SD CONFUSIONAL
- Enf médica.
- Intoxicación por consumo o abstinencia de sustancias.
- Consumo de medicamentos o de expo a tóxicos.
- Combinación de factores.
DETERIORO COGNITIVO LEVE
- Tmb se llama trastorno cognitivo menor.
- Déficits subjetivos y objetivos de la cognición, anormales para la edad, pero SIN COMPROMISO DE ACTIVIDADES FUNCIONALES!!!
CUÁL ES LA TASA DE CONVERSIÓN ANUAL A DEMENCIA EN UN DETERIORO COGNITIVO LEVE
12% en la población normal, por eso hay que vigilarlos.
DEFINICIÓN OPERATIVA PETERSEN 2003 PARA DET COGNITIVO LEVE
- Sujeto no normal, no demente.
- Declinación cognitiva definida como:
- autoreporte o reporte de informante y deterioro objetivo en tareas cognitivas.
- Evidencia de declinación a través del tiempo de tareas cognitivas objetivas (es adquirido). - Preservadas actividades básicas de la vida diaria pero mínimo deterioro en funciones instrumentales complejas.
SD DEMENCIAL
- Deterioro global de las funciones intelectuales adquiridas previamente, con preservación del nivel de vigilia, que interfiere con el rendimiento laboral o social del individuo –> pierde su autonomía.
- Demencia = trastorno cognitivo si o si.
- Progresivo!!
- Puede ser reversible e irreversible.
- DMS V lo llama como trastorno neurocognitivo mayor.
CRITERIOS COGNITIVOS DE SD DEMENCIAL
CRITERIOS DSM V
- Evidencia de deterioro cognitivo respecto del desempeño previo en uno o más dominios cognitivos.
- Defectos cognitivos interfieren con la independencia del día a día –> requiere asistencia de actividades instrumentales como pagar cuentas o tomar FM.
- NO ocurre en contexto de delirium, si el px está con delirium NO se puede evaluar o dg demencia.
- Cuadro NO es explicado por otro trastorno mental.
ETIOLOGÍA DE DEMENCIA
- Enfermedad de Alzheimer (EA).
- Enf por cuerpos de Lewy.
- Enf o demencia vascular.
–> En px desarrollados. En px en vías de ddesarrollo la segunda causa es vascular.
FACTORES DE RIESGO NO MODIFICABLES 65%
Edad.
Sexo.
Portador del alelo Apo E (en EA).
FACT DE R MODIFICABLES 35%
- Edad temprana: bajo nivel educacional da un 8% de demencia.
- Edad media: pérdida auditiva, HTA, obesidad.
- Edad tardía: fumar, episodios depresivos no tratados, inactividad física, aislamiento social, DM.
CLASIFIACIÓN DE DEMENCIA
Anatómica y operacional.
DEMENCIA ANATÓMICA
Cortical:
- Trastorno de memoria ante y retrógrado.
- Afasia.
- Desinhibición o apatía conductual.
- MOTOR NORMAL!!!
–> POR EJEMPLO ALZHEIMER.
Subcortical:
- Memoria bradipsíquica o de evocación.
- Disartria.
- Conducta apática.
- Alt motoras extrapiramidal y cerebeloso.
–> POR EJEMPLO ENF POR CUERPOS DE LEWY.
DEMENCIA OPERACIONAL
- Primaria o degenerativa (muerte celular): 90% –> Alzheimer, frontotemporal y por cuerpos de Lewy.
- Secundaria 10%: vasculares o tmb puede ser reversible en un 1% –> hidrocefalia crónica del adulto, infecciones, mtb endocrinas, carencial (vit B12, tiamina), FM (litio, sedantes), desmielinizante (esclerosis múltiple), trauma (TEC), post-radioterapia.
ESTUDIO DE PX CON DEMENCIA
- Impo estudiar a todos para descartar otra causa.
- TAC.
- Lab.
PPAL DG DIF: PSEUDODEMENCIA POR DEPRESIÓN
- Comienzo más o menos preciso.
- Trauma psiquiátrico desencadenante.
- Antecedentes psiquiátricos.
- Pregresión rápida.
- Queja sobre deterioro.
- Memoria reciente y remota afectadas.
- Rendimiento variable en pruebas, depende del día.
–> En la demencia predomina la amnesia reciente, no hay queja, es más lento y el rendimiento es pobre y constante en las pruebas.
CUÁL ES LA TRAMPA DE LA DEMENCIA
Al inicio tmb se deprimen, pero no significa que sea pseudodemencia por depresión, por eso estudiarlos igual.
QUÉ EXAMENES DE LAB PEDIR SI O SI
TAC!!! fx renal, hepática, tiroídea, vitaminas, VIH, RPP y VRDL.
CONSULTA HABITUAL
Px llega con queja cognitiva y dice “se me olvidan las cosas”.
–> Hacer screeing para ver si es por envejecimiento normal o trastorno cognitivo.