Déficit de atención Flashcards
Incidencia específica en
Niños, adolescentes
Conocido como trastorno del
Neurodesarrollo
Características en a evaluación del px
Nivel de madurez del px
Fortalezas y debilidades detectadas
Factores de estrés y cómo influyen en la vida
Más frecuente en hombres
Dos grupos sintomáticos que definen TDAH
Falta de atención
Hiperactividad e impulsividad
Porcentaje de px que requieren tx por la gravedad
5-15%
Porcentaje de incidencia
Niños: 5-10%
Adolescentes: 8%
Adultos: 4%
Triada clásica de TDAH
Falta de atención
Impulsividad
Actividad motora excesiva
TDAH se cura?
no
Pronóstico TDAH
50% favorable
Síntomas en adultos con TDAH
Predomina inatención
Disminuye intensidad
% de adultos que no recibieron tx de TDAH
90
Trastornos comorbidos de TDAH
Depresión, ansiedad, PTSD, fobias específicas, trastornos de la personalidad, abuso de alcohol y drogas, trastorno bipolar y de conducta.
Comorbilidades más frecuentes
Oposicionista desafiante
Trastornos del comportamiento
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del edo. de ánimo
TDAH se asocia con consumo de sustancias y alcohol
A edades más tempranas
Sustancias que consumen los px con TDAH
Opiáceos Cocaína Alcohol Cannabis Crack
TDAH se considera heredable?
Sí
Gen que puede estar alterado en TDAH
Transportador de dopamina
Factores asociados a TDAH
Problemas perinatales Tabaquismo materno Abuso de drogas Desnutrición Exposición a toxinas e infecciones virales Abusos y negligencias Hogares sustitutos
Hallazgos en imágenes en TDAH
Disminución en tamaño de corteza prefrontal, ganglios basales y cerebelo.
Resultados en pruebas psicológicas en TDAH
Dificultades en la inhibición de respuestas
Alteración de fx mediadas por corteza prefrontal
Problemas para funciones de temporización
Problema relacionado con la capacidad de realizar juicios
Hipoperfusión en regiones prefrontales y ganglios basales
Hallazgos en EEG
Ondas lentas
Paroxismos
Criterios dx para TDAH
A. patrón persistente a falta de atención con o sin hiperactividad que interfiere en el fx o desarrollo con al menos 6 de 1 o 2
1: Falta de atención a los detalles Poca antención a los detalles y estudio escolar Dificultad para mantener la atención No seguir instrucciones Dificultad para organizarse Renuentes Perder cosas Estímulos externos distraen con facilidad Olvida actividades cotidianas
2. Hiperactividad o impulsividad Juego con las manos dejar el lugar correr Intranquilidad motor Hablar en exceso Responer antes No esperar el turno Entrometido
B. Síntomas antes de los 12 años
C. Síntomas en dos o más entornos
D. Síntomas interfieren en funcionalidad
E. Síntomas no ocurren durante psicosis, ni se explican por otro trastorno
Manejo clínico de TDAH
Metilfenidato 10-60 mg/d Dextroanfetamina 5-40 mg/d Atomoxetina Agonistas alfa 2 Imipramina, bupropion
Alternativas de tx de TDAH
Dietas Neurofeedback Intervenciones conductuales Entrenamientos cognitivos Establecimiento de reglas
Abuso de estimulantes puede causar
Mejoría del rendimiento académico
Efectos euforizantes
Inducción de síntomas psicóticos (delirios paranoides)