Curso Reuma Flashcards
Anti-Slc 70
Esclerosis sistémica
Ac anti-mitocondrial
Cirrosis biliar primaria
Anti-ribonucleoproteina (anti-RNP)
Enfermedad mixta del tejido conectivo
Anti Ro/La (Anti-SSA/SSB)
Lupus neonatal
Granulomatosis de Wegener (triada afectada)
Vía aérea superior, inferior y riñón
Biopsia de granulomatosis de Wegener
Granulomas no caseificantes (PMN) (en riñón)
Anticuerpos positivos en G.Wegener
c-ANCA
Contra qué se dirigen los c-ANCA
Proteinasa 3 (citoplasmático)
Criterios de clasificación de G:Wegener
Triada clínica (alteración vía aérea superior, inferior o riñón) y biopsia. (Con que se cumplan 2 criterios es diagnóstico)
Contra qué se dirigen los p-ANCA
Mieloperoxidasa
¿En qué patologías se encuentran positivos p-ANCA?
Churg-Strauss, Poliangeitis microscópica
Clasificación de Granulomatosis de Wegener
Localizada: VRS y VRI
Generalizada: Afección renal con Crs <5.6
Severa: Afección renal con CrS >5.6
Refracteria: No responde a tx de 1ª línea
Tratamiento granulomatosis Wegener localizada
Prednisona
Tx G.Wegener generalizada
Ciclofosfamida + metilprednisolona.
Mantenimiento: Azatioprina
Tx G.Wegener severa
Ciclofosfamida + metilprednisolona + plasmaféresis
Mantenimiento: Azatioprina
Enfermedad con Ac anti células parietales
Anemia perniciosa
Manifestaciones clínicas de vasculitis en vasos grandes
Claudicación, TA asimétrica, sin pulsos, dilatación aórtica, alteraciones visuales
MC vasculitiis medianos vasos
Nódulos cutáneos, úlceras, lívedo reticularis, necrosis digital, microaneurismas
MC vasculitis pequeños vasos
Púrpura palpable, glomerulonefritis, hemorragia alveolar, granulomas cutáneos, uveítis, escleritis
Contra qué se dirigen los Ac anti-membrana basal
Subunidad 3 alfa del colágeno tipo IV
Tipos de reacciones de hipersensibilidad
Tipo I: Ag-IgE
Tipo II: Ag-Ac
Tipo III: Inmunocomplejos
Tipo IV: Células T
Tratamiento enfermedad de GoodPasture
- Plasmaféresis
2. Metilprednisolona + ciclofosfamida
MC Churg-Strauss (granulomatosis alérgica)
ASMA, EOSINOFILIA, afección de vía aérea sup o inf. *(vasculitis-riñón)
Afecta a hombres jóvenes
Granulomatosis de wegener
Churg-Strauss
Espondilitis anquilosante
Fármacos que causan lupus-like
Hidralazina, procainamida, quinidina, diltiazem, isoniazida, clorproramina
Ac presente en lupus like
Anti-histonas
MC Arteritis de la temporal
Dolor temporal (cepillar cabello), pérdida visual, cefalea, claudicación maxilar, VSG>50mm
Tratamiento Arteritis de la temporal
Glucocorticoides (a las primeras 48 hrs)
Diagnóstico de arteritis de la temporal
Biopsia de la arteria temporal
MC/DX arteritis de Takayasu
CRITERIOS ACR
Claudicación de extremidades,
TA braquial baja (<10mmHg) en ambos brazos,
soplo de arterias subclavias o aorta,
ARTERIOGRAFÍA (angio-TAC 2ª línea) anormal
Tx arteritis de Takayasu
- Glucocorticoide
2. Ciclofosfamida con metotrexate // Rituximab (si no responde)
Indicaciones de angioplastía en arteritis de Takayasu
Hipertensión renovascular, coronarias, claudicación, EVC, aneurismas, coartación severa.
En qué cromosoma se encuentra el alelo HLA
Cromosoma 6
Ac presentes en polimiositis
Anti-Jo
HLA-DR1 Y HLA-DR4
Artritis reumatoide
HLA-DR2 Y HLA-DR3
LES
Criterios de New York (espondilitis anquilosante)
- Dolor lumbar y rigidez >3 meses que mejora con actividad física.
- Reducción de los movimientos.
- Reducción de la expansión torácica.
- Sacroilitis bilateral al menos 1 grado
- Sacroilitis unilateral
Imagen Rx sugestiva de espondilitis anquilosante (signo)
Caña de bambú
Síndrome de Felty
Granulocitopenia (neutropenia), esplenomegalia y artritis reumatoide
MA trastozumab
Anti HER-2
Omalizumab
IgG anti IgE
Articulaciones afectadas en gota
MTF, rodillas, codos.
MC artritis reactiva (Reitter)
Artritis aséptica (oligo), uveítis, uretritis, antecedente de infección 1-3 semanas previas, entesitis, dactilitis.
Tratamiento artritis reactiva
AINEs (si no responde, glucocorticoides)
Si es artritis crónica (>1 mes): AINE + sulfasalazina. (2ª línea anti TNF-a)
*Agregar sulfasalazina si hay uveítis.
Anti SSA/SSB
Sjögren
Sx antifosfolípidos (anticuerpos)
anticardiolipinas, anticoagulante lúpico y B2 glucoproteína.
Tratamiento LES
Leve (artritis, afección mucosas): Agudo-AINEs, Mantenimiento: Hidroxicloroquina
Moderado: (Anemia hemolítica, trombocitopenia leve, artritis no reacciona a AINE): Agudo-Prednisona, Mantenimiento- Hidroxicloroquina (2ª Azatioprina) (3ª leflunomida, ciclosporina, ciclofosfamida)
Cutáneo: Glucocorticoide tópico;tacrolimus, si es diseminado >1 órgano: Glucocorticoide tópico + hidroxicloroquina + prednisona.
Grave: Inducción Metilprednisolona + ciclofosfamida.
Mantenimiento: azatioprina + prednisona.
Pronóstico LES
Supervivencia a 15 años de 76-85%