Cuidados posparo cardíacos Flashcards

1
Q

¿En qué intervalo de tiempo se producen la mayoría de las muertes tras un paro cardiaco?

A

En las primeras 24 horas posteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué consiste la fase de estabilización inicial en los cuidados posparo?

A
  • Manejo de la vía aérea.
  • Manejo de los parámetros ventilatorios.
  • Manejo de los parámetros hemodinámicos.
  • Obtener un ECG de 12 derivaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué consiste el manejo de la vía aérea en la fase de estabilización inicial de los cuidados posparo?

A

Colocación de tubo ET y capnometría o capnografía cuantitativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué consiste el manejo de los parámetros ventilatorios en la fase de estabilización inicial de los cuidados posparo?

A

Iniciar 10 ventilaciones/min (1 c/6s).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los parámetros ventilatorios que deben mantenerse en la fase de estabilización inicial de los cuidados posparo?

A
  • SpO2: 92-98%

- PaCO2: 35-45 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué consiste el manejo de los parámetros hemodinámicos en la fase de estabilización inicial de los cuidados posparo?

A

Administración de cristaloides, vasopresores o inotrópcios para lograr la presión objetivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la presión arterial objetivo en el manejo de los parámetros hemodinámicos de la fase de estabilización inicial en los cuidados posparo?

A
  • PAS: >90 mmHg.

- PAM: >65 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo debe considerarse la intervención cardiaca de emergencia en los cuidados posparo?

A
  • Hay IMEST.
  • El px tiene un shock cardiogénico inestable.
  • Se requiere asistencia circulatoria mecánica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los principales fármacos utilizados para la atención posparo cardiaco?

A
  • Adrenalina
  • Dopamina
  • Infusiones de noradrenalina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué medida en los cuidados posparo se puede aplicar para reducir la incidencia de edema cerebral, aspiración y neumonía asociada a la ventilación?

A

Elevar la cabecera de la cama 30° si el px lo tolera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los principales factores que determinan la supervivencia después del paro cardiaco?

A

Las lesiones cerebrales y la inestabilidad cardiovascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la causa más común del paro cardiaco?

A

La enfermedad cardiovascular y la isqiemia coronaria asociada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el mejor intervalo de tiempo para determinar el pronóstico neurológico de un px posparo cardiaco?

A

72 h después de la reanimación o 72 h después de que el px vuelva a la normotermia después de ser tratado con MET.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo debe iniciarse el MET en los cuidados posparo?

A

Inmediatamente si el px no sigue instrucciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué temperatura objetivo constante debe comprender el MET y durante cuánto tiempo?

A

32-36°C durante al menos 24 h con un dispositivo de enfriamiento con circuito de retroalimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué saturación de oxihemoglobina se busca mantener en los cuidados posparo?

A

92-98%

17
Q

¿Cuál es el principal determinante de la liberación de CO2 a los pulmones?

A

El gasto cardiaco.

18
Q

¿Cómo se determina un patrón de ventilación normal en una capnografía con un tubo ET?

A

PETCO2 de 30-40 mmHg.

19
Q

¿En qué consiste el tx de la hipotensión en los cuidados posparo cardiaco?

A
  • Bolo IV de 1-2 L de solución salina normal o Ringer lactato.
  • Infusión IV de noradrenalina: 0.1-0.5 mcg/kg/min.
  • Infusión IV de adrenalina: 2-10 mcg/min.
  • Infusión IV de dopamina: 5-20 mcg/kg/min.
  • Infusiones ajustadas para alcanzar una PAS mínima de >90 mmHg o una PAM de >65 mmHg.
20
Q

¿Cuál es la única intervención demostrada que mejora la recuperación neurológica tras un paro cardiaco?

A

El MET: Manejo específico de la temperatura.

21
Q

¿En qué px debe iniciarse el MET?

A

En px que permancezcan comatosos con RCE tras un paro cardiaco, para proteger el cerebro y otros órganos.