Accidente cerebrovascular agudo Flashcards

1
Q

¿Qué incluyen los objetivos de tiempo de Target Stroke: III para las estrategias de reperfusión?

A
  • Lograr intervalos puerta-aguja de un máximo de 60 min para px tratados con trombolíticos IV.
  • Lograr intervalos puerta-dispositivo de 90 min para los px que llegan directamente y de 60 min para los px transferidos, tratados con TEV.
  • Para px con ACV isquémico agudo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los principales fármacos utilizados para tratar un ACV?

A
  • Alteplasa: Agente fribrinolítico aprobado.
  • Glucosa: D10/D50.
  • Labetalol
  • Nicardipina
  • Clevidipina
  • Aspirina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué diferencia a los principales tipos de ACV?

A
  • Isquémico: Se produce por la oclusión de una arteria en una región del cerebro (87%).
  • Hemorrágico: Aparece cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe repentinamente en el tejido circundante (13%).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué tipo de ACV está contraindicado el tx fibrinolítico?

A

En el ACV hemorrágico, evitar anticoagulantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el intervalo de tiempo en el que normalmente debe proporcionarse el tx fibrinolítico IV para tratar un ACV isquémico?

A

En las 3 horas posteriores al inicio de los síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el periodo crítico de tiempo para la evaluación general inmediata de un ACV?

A

En un plazo máximo de 10 min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el periodo crítico de tiempo para la evaluación neurológica inmediata de un ACV?

A

En un plazo máximo de 20 min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el periodo crítico de tiempo para la adquisición de una TAC/RMN de la cabeza en un ACV?

A

En un plazo máximo de 20 min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el periodo crítico de tiempo para la interpretación de la TAC/RMN tomada para estudiar un ACV?

A

En un plazo máximo de 45 min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el periodo crítico de tiempo para la administración de tx fibrinolítico cronometrado desde la llegada al SUH/la sala de imágenes cerebrales en un ACV?

A

En un plazo máximo de 60 min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el periodo crítico de tiempo para la administración de tx fibrinolítico cronometrado desde el inicio de los síntomas en un ACV?

A

En un plazo máximo de 3 horas o 4.5 horas en px seleccionados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el periodo crítico de tiempo para la administración de TEV cronometrado desde el inicio de los síntomas en un ACV?

A

Hasta 24 hrs para px con oclusión de vasos grandes (OGV).

*De 0-6 hrs requiere una TACSC y de 6-24 hrs requiere una imagen de la zona de penumbra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el periodo crítico de tiempo para el ingreso en una cama monitorizada en un ACV?

A

3 hrs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el periodo crítico de tiempo para los traslados entre centros para TEV (entrada-salida) en un ACV?

A

1 h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los 3 resultados de la EF en base a los cuales la escala prehospitalaria del ACV de Cincinnati (CPSS) identifica los accidentes cerebrovasculares?

A
  • Parálisis facial.
  • Debilidad del brazo.
  • Habla anormal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo deben estar disponibles los resultados del INR de acuerdo al Target: Stroke II?

A

A más tardar 30 min después de la llegada al SUH.

17
Q

¿Cómo se saca el INR?

A

Tiempo de protrombina/Tiempo parcial de tromboplastina.

18
Q

¿Qué valor de glucosa define la hipoglucemia?

A

<60 mg/dl.

19
Q

¿Cuál es la prueba más importante de un px con ACV agudo y por qué?

A

La TACSC/RMN inicial, porque permite diferenciar el ACV isquémico del hemorrágico, lo que determina si el px es candidato para la aplicación de tx fibrinolítico o no.

20
Q

¿Qué prueba permite determinar si hay una OGV?

A

La angiografía por TAC.

21
Q

¿Cuál es la dosis de alteplasa IV recomendada para px con ACV que son tratados en las primeras 3 h tras el inicio de los síntomas?

A
  1. 9 mg/kg, durante 60 min con el 10% inicila de la dosis administrada en bolo durante 1 min.
    * Dosis máxima de 90 mg.
22
Q

¿Qué rango de PA deben tener los px con ACV para los que se recomienda el tx fibrinolítico con alteplasa?

A

<185/110 mmHg.

23
Q

¿Cuáles son las principales contraindicaciones para la administración de alteplasa para tratar un ACV?

A
  • ACV leve no discapacitante: Puntuación de la NIHSS de 0-5.
  • TAC con extensas regiones de clara hipoatenuación o hemorragia intracraneal aguda.
  • ACV isquémico, TCE grave o qx intracraneal/intramedular en los últimos 3 meses.
  • Antecedentes de hemorragia intracraneal.
  • HSA
  • Malignidad o hemorragia GI en los 21 días posteriores a un ACV.
  • Coagulopatía
  • Px que hayan recibido una dosis completa de tx de HBPM dentro de las 24 h anteriores.
  • Px que toman inhibidores de la trombina o del factor Xa.
  • Abciximab concomitante.
24
Q

¿Cuáles son los valores que definen una coagulopatía?

A

Plaquetas de <100,000/mm3, INR>1.7, TTPa de >40 s o TP de >15 s.

25
Q

¿Qué no debe administrarse durante 24 h después de la administración de alteplasa?

A

Anticoagulantes o tx antiplaquetario.

26
Q

¿Cuáles el tx recomendado por la AHA para determinados px con un ACV isquémico agudo debido a una OGV?

A

TEV

27
Q

¿Qué criterios deben cumplir los px con ACV para recibir TEV con un recuperador de stent?

A
  • Puntuación en el Rankin Score modificado anterior al ACV de 0-1.
  • OGV causativa de la arteria carótida interna o de la arteria cerebral media proximal demostrado en imágenes cerebrovasculares.
  • 18 años o más.
  • Puntuación de la escala de ACV de los NIH de 6 o superior.
  • Puntuación ASPECTS de 6 o más.
  • El tx debe iniciarse en un plazo máx de 6 h después del inicio de los síntomas o el último periodo de normalidad conocido.
28
Q

¿Qué tx de primera línea del ACV se prefiere a la trombólisis intraarterial?

A

La trombectomía mecánica con recuperadores de stents.

29
Q

¿Qué nivel sérico de glucosa justifica la administración IV o subcutánea de insulina para reducir la glucemia en px con ACV?

A

> 180 mg/dl.

30
Q

¿Cuáles son las opciones para tratar la hipertensión en px con ACV isquémico agudo aptos para terapia de reperfusión de emergencia a corto plazo?

A
  • Labetalol 10-20 mg IV por 1-2 min.
  • 5 mg de nicardipina IV por h.
  • 1-2 mg/h de clevidipina IV.
31
Q

¿Cuáles son las opciones para tratar la hipertensión en px con ACV isquémico agudo con PAS de >180-223 mmHg o PAD de >105-120 mmHg?

A
  • 10 mg de labetalol IV seguido de infusión continua de 2-8 mg/min.
  • 5 mg/h de nicardipina IV.
  • 1-2 mg/h de clevidipina IV.
  • Considerar nitroprusiato de Na IV si la PA no está controlada o la PAD es >140 mmHg.
32
Q

¿Cuál es la dosis máxima de nicardipina para tratar la HTA en px con ACV isquémico agudo?

A

15 mg/h.

33
Q

¿Cuál es la dosis máxima de clevidipina para tratar la HTA en px con ACV isquémico agudo?

A

21 mg/h.