Cráneo y Cara Flashcards
Mandíbula: Rx de Zanelli
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- Utilidad.
- LIP 25-30° SA. LIOM // SA.
- RC 0°.
- Entre sínfisis y ángulo mandibular.
- 75 kVp - 40 mAs.
- Cuando no se puede lograr Eissler
Silla turca: PA de Cadwell
Criterios de evaluación
- Visualización del piso de la silla turca.
- Simetría de las estructuras adyacentes.
- Densidad óptica adecuada.
- Permite evaluar piso de la silla turca desde visión frontal.
Órbitas: Rx axial de órbitas
- Línea anatómica.
- Angulación RC (AP y PA)
- Incidencia.
- Técnica.
- Utilidad.
- LOM perpendicular SA.
- RC 25-30° cd (PA) o cr (AP).
- Centro del borde externo las órbitas.
- 65 kVp - 40 mAs.
- Evalúa techo y caras laterales.
Mandíbula: Rx de Zanelli
Criterios de evaluación
- Se observa la totalidad de la hemiarcada en estudio.
- Debe observarse claramente el segmento en estudio (rama, cuerpo, sínfisis).
- Sin superposiciones del lado opuesto ni columna.
- Imagen de transparencia y brillo adecuados, sin artefactos.
HPN: Rx Lateral
Criterios de evaluación
- Mantener lateralidad estricta.
- Colimación estricta de la estructura a radiografiar.
- Imagen de transparencia y brillo adecuados, sin artefactos, dirigida a ver prioritariamente los huesos nasales.
- Evaluar bien estructuras óseas en toda su extensión, sin cortar partes blandas de la región nasal.
Órbitas: Rx Watters modificada
Criterios de evaluación
- Se baja la proyección del borde superior de los peñascos para visualización del reborde orbitario inferior y piso de ambas órbitas.
- Peñascos deben quedar al centro de ambos senos maxilares.
- Imagen simétrica y sin rotaciones del plano sagital.
- Imagen de transparencia y brillo adecuados, sin áreas oscuras ni moteado radiográfico, sin artefactos.
Silla turca: AP de Cadwell
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LIOM perpendicular SA.
- RC 0°.
- Sale por la glabela.
- 70 kVp - 50 mAs.
Silla turca: PA de Cadwell
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LOM perpendicular SA.
- RC 10-15° cr-cd.
- Sale por la glabela.
- 70 kVp - 50 mAs.
Silla turca: Rx Frontal de Haas
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LOM perpendicular SA.
- 25° cd-cr.
- Sale 2 cm sobre la glabela.
- 70 kVp - 50 mAs.
Mandíbula: Rx de ATM
Criterios de evaluación
- Se observa cóndilo y cavidad glenoídea de lado a radiografiar en forma nítida.
- En boca cerrada, el cóndilo debe estar al centro de la cavidad.
- En apertura máxima, el cóndilo debe desplazarse hacia abajo y anterior, situándose normalmente bajo el promontorio.
- Observar colimación estricta de la estructura y sus adyacentes.
Órbitas: Rx axial de órbitas
Criterios de evaluación
- Las hendiduras esfenoidales deben verse por sobre los bordes de ambos peñascos.
- Deben visualizarse los bordes orbitarios superiores y laterales. También podemos ver la fisura orbitaria superior.
- El borde inferior de la órbita y piso orbitario no pueden ser vistos mediante esta proyección.
- Colimación muy ajustada a las órbitas.
- Imagen simétrica y sin rotaciones.
Órbita: Serie ocular (Axial PA)
Criterios de evaluación
- Hendiduras esfenoidales sobre peñascos.
- Ver borde superior y lateral de la órbita. Borde inferior mal visto.
- También podemos ver la fisura orbitaria inferior.
- Colimación ajustada a las órbitas.
Silla turca: Rx lateral estricta
Criterios de evaluación
- Visualización piso de la silla turca en una sola línea, sin rotaciones.
- Superposición de las apófisis clinoides anteriores y posteriores.
- DO adecuada.
CPN: Rx de Caldwell
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica (A y PED).
- Utilidad.
- LOM perpendicular SA.
- RC 10-15° cr-cd.
- Sale por glabela.
- 70 kVp - 56 mAs (PED: 65 kVp - 40 mAs).
- Evaluar seno frontal y etmoidales.
Rx Lateral Cráneo
Criterios de Evaluación
- Calota completa, de base a vértex y de frontal a occipital, sin cortes.
- Sin rotaciones, estructuras superpuestas: Techos orbitarios, alas mayores esfenoides, clinoides selares, ATMs, MAE bilateral.
- Silla turca sin rotaciones.
- Densidad óptica (DO) adecuada para evaluar bordes, paredes y sus elementos.
Mandíbula: Rx de cóndilos mandibulares
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- Utilidad.
- LOM (AP) o LIOM (PA) perpendicular SA. Boca abierta.
- RC 35° cd (AP) o cr (PA)
- A nivel de ambos cóndilos.
- 60 kVp - 40 mAs.
- Evaluar cuello y cabeza de ambos cóndilos.
Mandíbula: Rx de cóndilos mandibulares
Criterios de evaluación
- Se observa ambos cóndilos proyectados bajo la mastoides, desproyectados de su cavidad.
- Imagen simétrica, sin rotaciones del PS.
- Imagen de transparencia y brillo adecuados, sin artefactos.
Silla turca: Rx lateral estricta
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LIP perpendicular SA. LIOM paralela al borde superior del detector.
- RC 0°.
- 2.5 cm anterior y superior al CAE.
- 70 kVp - 50 mAs.
CPN: Rx de Watters seno esfenoidal
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Técnica (A y PED).
- Utilidad.
- LOM 55° SA (boca abierta).
- RC 10-15° cr-cd.
- 70 kVp - 56 mAs (PED: 65 kVp - 40 mAs).
- Visión amplia del seno esfenoidal.
Rx Frontal Cráneo AP
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LIOM perpendicular SA.
- RC 0°.
- Glabela.
- 70 kVp - 50 mAs.
*LOM con RC 10° cd-cr.
Rx Lateral Cráneo
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LIP perpendicular SA. LIOM paralela al borde superior del detector.
- RC 0°.
- Glabela (sup-inf) y CAE (ant-post).
- 70 kVp - 50 mAs.
Mandíbula: Rx mandíbula axial PA (boca cerrada)
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- Utilidad.
- LOM perpendicular SA.
- RC 0°.
- Sale en comisuras labiales.
- 70 kVp - 40 mAs.
- Visualizar cuerpo, ramas y sínfisis mandibular.
Cigomático: Rx de malar localizado
- PS y línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- PS 15° hacia el lado contrario. LOM 37° respecto SA. LMM perpendicular SA.
- RC 0°.
- Sale a nivel del borde inferior de la órbita.
- 70 kVp - 71 mAs.
Órbitas: Rx Watters modificada
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- Utilidad.
- LOM 55° SA.
- RC 0°.
- Centro del borde externo de las órbitas.
- 70 kVp - 40 mAs.
- Evalúa lesiones en el piso orbitario.
Órbitas: Rx conducto óptico AP (Rhese)
- Línea anatómica y giro de la cabeza.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LOM perpendicular SA. Giro 37° hacia el lado contrario.
- RC 0°.
- Al centro de la órbita más elevada.
- 65 kVp - 40 mAs.
Cigomático: Rx Towne de arcos cigomáticos (modificada)
Criterios de evaluación
Ambos arcos cigomáticos deben ser vistos por separado, con una densidad adecuada a la estructura en estudio;paciente bien identificado y con marca en lado derecho.
Mandíbula: Rx mandíbula lateral Eissler
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LIP perpendicular SA. LOM // SA.
- RC 25° cr.
- Entre sínfisis y ángulo mandibular.
- 75 kV - 40 mAs.
Órbitas: Serie ocular
- Serie.
- Línea anatómica (axial PA).
- Angulación RC (axial PA).
- Incidencia.
- Técnica.
- Utilidad.
- Dos axiales (mirada der e izq) y dos laterales (mirada arriba y abajo).
- LOM perpendicular SA.
- RC 20-25° cd.
- Nasión.
- 65 kVp - 40 mAs.
- Detección de cuerpo extraño.
Cigomático: Rx arco cigomático comparativo
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LIOM paralelo SA.
- RC perpendicular LIOM.
- Centro de ambos arcos cigomáticos.
- 75 kVP - 50 mAs.
Cigomático: Rx Towne de arcos cigomáticos (modificada)
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LOM perpendicular SA.
- RC 30-35° cd.
- Hueso frontal, sale a nivel de ambas mastoides. Desplazar detector 5 cm cd.
- 75 kVp - 50 mAs.
Mandíbula: Rx de ATM
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LIP perpendicular SA. LIOM // SA.
- RC 30° cd.
- Sale a nivel del cóndilo apoyado.
- 70 kVp - 100 mAs.
Técnica general
- DFD
- DOD
- Con o sin bucky
- Foco
- DFD: 1.0-1.2 m.
- DOD: Mínima.
- Con bucky.
- Foco: fino.
HPN: Rx Lateral
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LIP perpendicular SA.
- RC 0°.
- Nasión.
- 50 kVp - 10 mAs.
*Siempre se toma por ambos lados.
Mandíbula: Rx Clementschitsch (boca abierta)
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- Utilidad.
- LOM perpendicular SA.
- RC 15-20° cr.
- Área posterior del cuello, sale a nivel de ángulos mandibulares.
- 70 kVp - 40 mAs.
- Para cóndilos y ramas.
Silla turca: Rx Frontal de Haas
Criterios de evaluación
- Visualización dorso selar y clinoides posteriores en agujero magno.
- Simetría estructuras adyacentes.
- DO adecuada para visualizar estructuras específicas.
Cigomático: Rx de malar localizado
Criterios de evaluación
- Visualización plena de malar localizado, sin superposiciones y con su arco cigomático elongado y visto en toda su extensión.
- Peñasco del lado radiografiado debe quedar en el borde inferior de su seno maxilar.
- Malar dibujando la forma de una foca o un elefante de perfil.
Rx base de cráneo SV (de Hirtz) o VS
Criterios de evaluación
- Equidistancia desde bordes laterales del cráneo a cóndilos mandibulares.
- Superposición de sínfisis mentoniana sobre hueso frontal.
- Cóndilos mandibulares en posición anterior a porción petrosa.
- Peñascos simétricos.
- Visualización adecuada de agujeros y conductos de la base craneal.
Órbitas: Rx conducto óptico PA y AP
Criterios de evaluación
- Observar agujero óptico en sentido transversal, visualizándose el final del ala menor del esfenoides, en el cuadrante inferolateral.
- Se visualizan pared interna de la órbita y su borde superior.
Rx Frontal Cráneo AP/PA
Criterios de evaluación
- Visión completa del cráneo, sin cortes en sus bordes.
- Sin rotaciones en ningún plano.
- Peñascos en ⅓ medio o inferior de órbitas.
- Adecuada visualización de bordes y estructuras centrales
- Imagen sin artefactos técnicos.
Mandíbula: Rx de cóndilos mandibulares
Criterios de evaluación
- Se observa ambos cóndilos proyectados bajo la
mastoides, desproyectados de su cavidad. - Imagen simétrica, sin rotaciones del PS.
- Imagen de transparencia y brillo adecuados, sin artefactos.
Cigomático: Rx arco cigomático localizado
Criterios de evaluación
- Arco sin sobreproyección de mandíbula ni parietal.
- Colimación estricta.
- Angulación insuficiente LIP superposición de parietal, angulación excesiva superposición de mandíbula ipsilateral.
- Arco cigomático un poco elongado para estudiar toda su longitud.
CPN: Rx de Caldwell
Criterios de evaluación
- Visualización plena de senos frontales y etmoidales, y parcial de senos maxilares.
- Peñascos en tercio inferior de ambas órbitas.
- Esta proyección también permite evaluar el piso de la silla turca frontalmente.
- Imagen simétrica, sin rotaciones del plano sagital.
- Evaluar bien estructuras óseas en toda su extensión, así como las partes blandas al interior de los senos en estudio.
Rx Frontal Cráneo PA
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LOM perpendicular SA.
- RC 10° cr-cd.
- Salida del haz por glabela.
- 70 kVp - 50 mAs.
Rx base de cráneo SV (de Hirtz) o VS
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LIOM perpendicular SA.
- RC 0°.
- Incide perpendicular a LIOM.
- 75 kVp - 55 mAs.
Rx Semiaxial o de Towne
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LOM perpendicular SA.
- RC 30° cr-cd.
- Sale a nivel de mastoides.
- 70 kVp - 50 mAs.
Cigomático: Rx arco cigomático comparativo
Criterios de evaluación
- Ambos arcos cigomáticos deben verse libres de otras estructuras, sin superposiciones del cráneo o mandíbula.
- Planos de referencia sin rotaciones.
- Proyección subexpuesta para base de cráneo.
- Evaluación de la simetría de ambos arcos cigomáticos.
Mandíbula: Rx mandíbula lateral Eissler
Ángulo PS - Segmento que se visualiza mejor - Criterios de evaluación
5° - Rama
- Se aprecia desde gonion y parte posterior del cuerpo.
- Apófisis coronoides y cóndilo se observan parcialmente.
30° - Cuerpo
- Se aprecia rama, gonion hasta la raíz del canino ipsilateral.
- Apófisis coronoides y cóndilo se observan parcialmente.
45° - Sínfisis
- Abarca desde la sínfisis mentoniana hasta la zona media del cuerpo.
- Apófisis coronoides y cóndilo se observan parcialmente.
Mandíbula: Rx Clementschitsch (boca abierta)
Criterios de evaluación
- Rama sin rotaciones.
- Cuerpo sin rotaciones.
- Se observa la totalidad de mandíbula, ramas, cuerpo y sínfisis.
- Se observa una mejor visualización de las ramas y una desproyección de los cóndilos.
Mandíbula: Rx mandíbula axial PA (boca cerrada)
Criterios de evaluación
- Visualización plena de mandíbula, ramas, cuerpo y sínfisis.
- Imagen simétrica, sin rotaciones del plano sagital.
- Imagen de transparencia y brillo adecuados, sin artefactos.
CPN: Rx de Watters seno esfenoidal
Criterios de evaluación
- Visualización plena de senos maxilares y esfenoidal a través de la boca abierta.
- Peñascos 2 mm bajo borde inferior de ambos maxilares.
- Imagen simétrica, sin rotaciones del plano sagital.
- Evaluar bien estructuras óseas en toda su extensión, así como las partes blandas al interior de los senos en estudio.
Rx Semiaxial o de Towne
Criterios de Evaluación
- Sin rotaciones en ningún plano.
- Peñascos simétricos.
- H. occipital completo, incluyendo sutura lambdoidea.
- Arco posterior de C1 hasta segmento medio del agujero magno.
- Dorso selar y clinoides posteriores visibles dentro del agujero magno.
CPN: Rx de Watters
Criterios de evaluación
- Visualización plena de senos maxilares.
- Peñascos 2 mm bajo borde inferior de ambos maxilares.
- Imagen simétrica, sin rotaciones del plano sagital.
- Evaluar bien estructuras óseas en toda su extensión, así como las partes blandas al interior de los senos en estudio.
Cigomático: Rx arco cigomático localizado
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- LIP 15° hacia el lado contrario. LIOM // SA. PS 15° hacia el lado a radiografiar.
- RC perpendicular a LIOM.
- A 2 cm del borde externo de la órbita.
- 65 kVp - 40 mAs.
Mandíbula: Rx de cóndilo transorbitario
- Línea anatómica, PS.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- Utilidad.
- PS 20° hacia el lado a radiografiar. LIOM perpendicular SA. Boca abierta.
- RC 30° cd.
- Centro de la órbita ipsilateral.
- 60 kVp - 40 mAs.
CPN: Rx de Watters
- Línea anatómica.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica (A y PED).
- Utilidad.
- LOM 37° SA. LMM perpendicular SA.
- RC 0°.
- Sale a nivel del acantión.
- 70 kVp - 56 mAs (PED: 65 kVp - 40 mAs).
- Evaluar senos maxilares y en parte el seno esfenoidal. Evaluar alineamiento e indemnidad tabique nasal.
Órbitas: Rx conducto óptico PA
- Giro de la cabeza, línea anatómica, PS.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- Giro al lado contrario. LAM perpendicular SA. PS 37° al lugar afectado.
- RC 0°.
- Centro de la órbita.
- 65 kVp - 40 mAs.