Columna cervical, dorsal y lumbar Flashcards
Lumbar: Rx Lumbar Oblicuas
Criterios de evaluación
- “Perrito de Madame La Chapelle”, superposición de todos los elementos anatómicos de las vértebras lumbares (si la posición oblicua es correcta).
- Contraste y brillo acorde al estudio
Cervicodorsal: Rx Cervicodorsal Lateral (proyección del nadador)
Criterios de evaluación
- Observar desde C3 a T4.
- Borramiento de costillas.
- Columna alineada y lateral.
Lumbar: Rx Lumbar Lateral
Criterios de evaluación
- Visualización completa de L1 a L5.
- Los cuerpos vertebrales y las apófisis espinosas deben estar en posición lateral sin rotación, esto se comprueba por la ausencia de distorsión de los cuerpos vertebrales y porque el muro posterior vertebral debe aparecer en una línea.
- Los espacios discales intervertebrales deben quedar despejados (si el plano sagital de la columna es paralelo al estativo).
- Contraste y brillo acorde al estudio.
Cervical: Rx Cervical Funcionales o Dinámicas
Flexión: Criterios de evaluación
Extensión: Criterios de evaluación
Flexión:
- Simetría y linealidad.
- Cuerpo mandibular perpendicular al piso.
- Sin movimientos
Extensión:
- Simetría y linealidad.
- Cuerpo mandibular en 45° respecto al piso.
- Sin movimientos.
Lumbar: Rx Lumbar AP
Criterios de evaluación
- Visualización completa de L1 a L5.
- Cuerpos vertebrales y elementos posteriores deben observarse sin rotación: posición central de apófisis espinosas sobre los cuerpos vertebrales y longitud idéntica de las apófisis transversas a cada lado de las vértebras.
- Contraste y brillo acorde al estudio.
Lumbar: Proyección de 5° espacio (L5-S1)
Criterios de evaluación
Visualización de la articulación L5-S1 despejada y sin rotación.
Cervicodorsal: Rx Cervicodorsal AP
- Angulación RC.
- Incidencia.
- DFP.
- Técnica.
- RC 0°.
- Horquilla esternal.
- 115 cm.
- 65-75 kVp - 70-80 mAs.
Lumbar: Rx Lumbar Dinámicas Flexión-Extensión
- Angulación RC.
- Incidencia.
- DFP.
- Técnica.
- RC 0°.
- L3 (reborde costal).
- 115 cm.
- 70 kVp - 100 mAs.
Dorsal: Rx Dorsal Oblicua AP/PA
- PS.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- 20°.
- RC 0°.
- T6 (6-8 cm bajo el manubrio esternal). Punto medio entre borde costal y esternón.
- 70-80 kVp- 80-90 mAs.
Lumbar: Rx Lumbar Oblicuas
- PS.
- Angulación RC.
- Incidencia.
- DFP.
- Técnica.
- Hacia el lado a examinar 30-40° (OP) o 50-60° (OA).
- RC 0°.
- L3 (reborde costal). 5 cm medialmente desde EIAS.
- 115 cm.
- 66 kVp - 70 mAs.
Cervical: Rx Atlas Axis Transoral
- Angulación RC.
- DFP.
- Técnica.
- RC 0°.
- 115 cm.
- 65-75 kVp - 45-55 mAs.
Dorsal: Rx Dorsal Lateral
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- RC 0° (5-10° craneal hombres).
- Ángulo inferior escápula (T6).
- 70-80 kVp - 80-100 mAs.
Cervicodorsal: Rx Cervicodorsal Lateral (proyección del nadador)
- Angulación RC.
- Incidencia.
- DFP.
- Técnica.
- RC 0°.
- C7.
- 115 cm.
- 75-85 kVp - 80-100 mAs.
Dorsal: Rx Dorsal Lateral
Criterios de evaluación
- Observar 12 vértebras dorsales.
- Cuerpos alineados y simétricos.
- Espacios discales despejados.
- Superposición de arcos costales (PS // SA).
- Borramiento costillas (espiración forzada o suave).
Cervical: Rx Cervical AP
- Angulación RC.
- Incidencia.
- DFP.
- Técnica.
- 10-15° craneal.
- Cartílago tiroides.
- 115 cm.
- 65-75 kVp - 45-55 mAs.
Lumbar: Proyección de 5° espacio (L5-S1)
- Angulación RC.
- Incidencia.
- DFP.
- Técnica.
- RC 0° o con angulación (ver imagen lateral)
- Entre cresta ilíaca (L4) y EIAS.
- 115 cm.
- 70 kVp - 160 mAs.
Cervical: Rx Cervical Funcionales o Dinámicas
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- RC 0°.
- Punto medio.
- 64 kVp - 40 mAs.
Cervical: Rx Cervical Lateral
Criterios de evaluación
- Centraje, densidad y contraste.
- Carillas articulares alineadas.
- Cuerpos alineados.
- Observar 7 vértebras cervicales.
Cervical: Rx Cervical Oblicuas
Criterios de evaluación
- Observar 7 vértebras.
- Agujeros de conjunción abiertos.
- Sin movimientos. Alineada.
Lumbar: Rx Lumbar Lateral
- Angulación RC.
- Incidencia.
- DFP.
- Técnica.
- RC 0°.
- L3 (reborde costal). 7 cm anterior desde el borde de la espalda.
- 115 cm.
- 66 kVp - 140 mAs.
Dorsal: Rx Dorsal AP
Criterios de evaluación
- Columna simétrica y alineada.
- Observar 12 vértebras dorsales.
- Densidad homogénea.
- Sin movimientos.
- Visualización adecuada de los cuerpos vertebrales dorsales.
- Platillos vertebrales alineados.
- Articulación costovertebrales.
Cervical: Rx Cervical AP
Criterios de evaluación
- Estructura al centro de la placa.
- Columna alineada.
- Observar desde C3 (al menos) a C7. - Superposición de estructuras ocultan C1 y C2.
- Platillos vertebrales superiores e inferiores alineados.
- Simetría.
- Densidad y contraste óptimo.
Cervical: Rx Cervical Oblicuas
- Angulación RC.
- Incidencia.
- DFP.
- Técnica.
- RC 10-15° craneal (OP) o caudal (OA).
- Punto medio.
- 115 cm.
- 65-75 kVp - 45-55 mAs.
Cervical: Rx Atlas Axis Transoral
Criterios de evaluación
- Articulación atlas axis desproyectada.
- Simetría.
- Incisivos y occipital alineados lev. proyectados sobre odontoides.
- Ver claramente masas laterales de C1.
Cervicodorsal: Rx Cervicodorsal AP
Criterios de evaluación
- Observar desde C3 a T4.
- C7 al centro de la placa.
- Columna simétrica y alineada.
- Sin movimientos.
Cervical: Rx Cervical Lateral
- Angulación RC.
- Incidencia.
- DFP.
- Técnica.
- RC 0°.
- Punto medio.
- 115 cm.
- 65-75 kVp - 45-55 mAs.
Lumbar: Rx Lumbar AP
- Angulación RC.
- Incidencia.
- DFP.
- Técnica.
- RC 0°.
- Entre apófisis xifoides y línea que une ambas EIAS (reborde costal).
- 115 cm.
- 66 kVp - 70 mAs (o cámara central).
Dorsal: Rx Dorsal Oblicua AP/PA
Criterios de evaluación
- Se deben observar de T1 a T12.
- Espacios discales intervertebrales deben quedar despejados (si el plano del raquis es paralelo a la mesa/estativo).
- Las articulaciones interapofisiarias (facetas articulares) se deben observar con nitidez.
- Las proyecciones PA aproximan las articulaciones interapofisiarias a la placa, y las AP las alejan.
Dorsal: Rx Dorsal AP
- Angulación RC.
- Incidencia.
- Técnica.
- RC 0°.
- Punto medio esternón.
- 65-75 kVp - 70-90 mAs.