Control Prenatal Flashcards
Cuáles son las semanas de las 8 consultas prenatales?
12
20
26
30
34
36
38
40
Usos de control prenatal
- Prevenir bajo peso al nacer
- Prevenir partos prematuros
- Prevenir complicaciones materna (IVU, anemia)
- Único indicador que se reduce es muerte perinatal (28 semanas de gestación a 7 días de nacido)
Cuándo es un aborto?
Feto de menos de 22 semanas o menos de 500 gramos (después de eso es un mortinato)
Enfoque de primer control (10)
- Debe enfocarse a identificar y descartar patologías especiales
- Anamnesis (FUM, FPP, violencia, depresión)
- Determinar los factores de riesgo. (modificables y no modificables)
- IMC Materno + Signos vitales
- B-HCG en sangre
- Solicitar grupo sanguíneo y factor Rh, biometría hemática + Descartar incompatibilidad de grupo y factor Rh (Coombs indirecto)
- Descartar anemia (Hb y Hcto)
- Suplementar ácido fólico 0,4 mg + 60 mg de hierro elemental diario
- Detectar diabetes gestacional = Glucosa en ayunas
- Detectar VIH + hepatitis B + VDRL + Realizar tamizaje de función tiroidea
- Buscar bacteriuria asintomática y proteínas en orina (EMO)
- Solicitar una ecografía de rutina entre las 11-14 semanas y/o, entre las 18- 24 semanas de gestación
Factores de riesgo modificables (9)
- Inadecuado soporte familiar + Violencia familiar
- Controles insuficientes
- Esfuerzos físicos, carga horaria, exposición a Dios sabrá qué (químicos, solventes y pesticidas)
- IVU + BA + Pielonefritis
- Síntomas neurodegenerativos
- Fumadora habitual + Drogas + Fármacos + Alcohol
- Anemia
- Amenaza de parto prematuro
- Disminución de movimientos fetales + cambios en FCF
Riesgos no modificables
- Baja escolaridad + Bajo nivel socioeconómico
- Múltiples parejas sexuales previas
- FUM incierto
- Edad <16 o >35
- Anomalías anatómicas (pélvicas)
- Bajo peso preconcepcional + Baja talla
- Incompatibilidad Rh + Grupo sanguíneo
- Si el embarazo fue planificado
- Enfermedades hereditarias + Diabetes gestacionasl controlada
- Hemorragia de primer trimestre
- Polihidramnios + Oligohidramnios
- TORCH
- Placenta previa + RCIU
Con qué se asocia el IMC materno?
- Bajo peso materno + Fumar = Bajo peso al nacer
- Sobrepeso = Cesárea y preeclampsia
Recomendaciones consumo de sustancias (alcohol + cafeína + tabaco + marihuana + vitamina A)
- Alcoholismo = Efectos adversos sobre el crecimiento del feto + En los niveles de coeficiente intelectual en la infancia = 250 ml de cerveza y 125 ml de vino
- Cafeína = 300 mg/día (atún con mercurio a 2 latitas)
- Tabaquismo (8) = Incremento en el riesgo de mortalidad perinatal + muerte súbita infantil + ruptura prematura de membranas + embarazo ectópico + placenta previa + parto prematuro + bajo peso al nacer + el desarrollo de labio o paladar hendido
- Marihuana = Bajo peso al nacer, muerte perinatal y parto prematuro
- Vitamina A = Suplementos mayores a 2500 UI o 750 ug pueden ser teratogénicos
Ganancia de peso por IMC
- Bajo = 12-18 kg
- Normal = 10-13 kg
- Sobrepeso = 7-10 kg
- Obesidad = 6-7 kg
Por qué hay diferencias entre altura uterina y edad gestacional? (7)
- Técnica deficiente
- Productos pequeños o grandes para edad gestacional
- Gestaciones múltiples
- Embarazos molares
- Error en la estimación de la edad gestacional
- Polihidramnios
- Presencia de mioma
- Se mide obligatoriamente desde la semana 24, pero se puede medir desde la semana 12
Desde cuándo son útiles las maniobras de Leopold?
- Presentación fetal se puede evaluar desde las 28 a 30 semanas de gestación (si no es cefálica, confirmar con ECO)
- Sensibilidad de 28% y especificidad de 94%
Cuándo se hacen las pruebas de VIH?
- Primer control
- 24 a 34 semanas
Interpretación de glucemia en ayunas
- Mayor a 126 mg/dL = diabetes preexistente
- Entre 92 a 126 mg/dL = DG
- Menor de 92 mg/dL = se realizará una PTOG de 75 g entre las semanas 24 y 28 de gestación
Recomendaciones Estreptococo Grupo B (5)
- RN previo con enfermedad invasiva por EGB
- Infección urinaria por EGB confirmada en el embarazo actual.
- Parto prematuro.
- Ruptura prematura de membranas mayor a 18 horas y fiebre mayor a 38º C.
- Por tanto el tamizaje para diagnosticar la colonización recto vaginal por EGB en embarazadas entre las 35 y 37 semanas de gestación debe realizarse en pacientes con otros factores de riesgo
Recomendaciones de ecografía
- 11-14 semanas (cromosómico): LCR para determinar edad gestacional + embarazo múltiple + anomalías (puente nasal y traslucencia nucal)
- 18-24 semanas (óptimo a 22 semanas para eco morfológico): Viabilidad fetal + Biometría fetal (DBP da edad gestacional) + Malformaciones (SNC, VU, P, GI, O, C)+ Anexos
- 30-36 semanas: Crecimiento fetal (si es primer control = longitud femoral) + Presentación + Posición de placenta
Recomendación de 5 mg de ácido fólico en casos de (4)
- Mujeres con epilepsia que estén tomando anticomisiales.
- Antecedentes personales y familiares de DTN
- Mujeres diabéticas insulinodependientes.
- Mujeres con IMC >35
- Normal = Folato de 0.4 mg + 60 mg hierro elemental (3 meses preconcepcional hasta 12 semanas de gestación) + 1.5-2 gr de Calcio carbonato en caso de déficit de ingesta o alto riesgo de preeclampsia (75-100 mg de ácido acetil salicílico si no hay dengue, chikungunya o zika)
Recomendaciones de vacunas
- Vacunas con virus atenuados son contraindicadas (SRP)
- Recibir influenza inactivada en cualquier trimestre
- Única que se recomienda es la antitoxina tetánica (1°= antes de la semana 20 + 2° = 27-29 semanas)
- Tamizaje de anti rubeóla = Vacuna posparto si es seronegativa
- Profilaxis anti-D en dosis única entre las 28 y 30 semanas a las embarazadas con factor Rh negativo, que no estén sensibilizadas
- Vacuna anti-varicela pos parto (2° dosis 4-8 semanas después)
Recomendaciones náusea y vómito, pirosis y dolor epigástrico
- Náusea y vómito (80-85% y 52%) = Se resuelven espontáneamente entre semana 16 y 20 (hiperemesis si continúa)
- Pirosis común en tercer trimestre (72%) = Cambios posturales después de comer y acostarse + Evitar comidas irritantes y muy condimentadas + Uso de inhibidores de secreción gástrica (ranitidina 1 a 2 veces por día como antagonista de receptor H2)
- Dolor epigástrico como manifestación enfermedad ácido-péptica = Diferenciarlo de preeclampsia
Recomendaciones constipación + hemorroides + várices y edemas
- 30% = Consumir suplementos de fibra, salvado de trigo y abundantes líquidos
- 8% = Último trimestre por dieta baja en fibra + No funcionan las cremas
- Várices = Prurito y edema = Inmersión en agua fría y medias de compresión
Recomendaciones flujo vaginal + sangrado vaginal
- Aumento de flujo es normal si no hay cambios de olor, prurito, color o dolor
- Sangrado (16-25% en 1er trimestre) = Placentas que cubren parcialmente el orificio cervical interno (hasta 19 semanas pueden reubicarse, después de 32 semanas persisten) = Sangrado en 2° y 3° puede ser placenta previa o placenta creta (adhesión fuerte a pared uterina)