Control del niño sano Flashcards

1
Q

Definición

A

Supervisión periódica del estado de salud y crecimiento y desarrollo desde que nace hasta los 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Actividades

A

Detección precoz, prevención de accidentes, inmunizaciones, evaluación del desarrollo psicomotor, medición de peso y talla, evaluación de crecimiento y estado nutricional, orientación a padres y tutores sobre alimentación, estimulación temprana e higiene.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ablactación

A

6 meses. Con verduras, frutas y cereales sin gluten

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Integración a la dieta familiar

A

1 año. Continuar lactancia materna complementaria hasta los 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Edad preescolar

A

Menor requerimiento calórico, uso de cubiertos, se deben crear hábitos alimenticios saludables, horarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dieta correcta

A

Variada, suficiente, inocua, equilibrada y adecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Áreas del desarrollo psicomotor según GPC

A

Sensorial, motora, comunicativa y cognitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Signos de alarma neurológicos

A

Macrocefalia, microcefalia, movimientos oculares anormales, hipotonía, arreflexia osteotendinosa generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prueba de Denver revisada

A

Prueba de evaluación del desarrollo neurológico en <5 años en las áreas motora gruesa, motora fina, lenguaje y socialización. Dos áreas afectadas: alta probabilidad de retraso psicomotor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Plasticidad cerebral

A

Alta <2 años, momento para lograr mayor grado de rehabilitación en retraso psicomotor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Evaluación y fortalecimiento en >2 años

A

Coordinación viso-manual, equilibrio, esquema corporal, desarrollo de lenguaje y socialización, control de esfínteres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Riesgos de sobrepeso y obesidad infantil

A

Desarrollo de hiperinsulinemia y dislipidemia, así como enfermedades cardiovasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signos de displasia acetabular del fémur

A
  • Asimetría de pliegues glúteos
  • Alteraciones en la longitud de los miembros
  • Alteración en la movilidad de la cadera (normal abducción de 75º y aducción de 30º)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Citar a intervalos más cortos (cada mes) si:

A

Desnutrición leve, moderada, sobrepeso, talla ligeramente baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Patologías que más afectan la agudeza visual

A

Cataratas congénitas, retinoblastoma, estrabismos, defectos de la refracción y ambliopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Evaluación de la función visual

A

Inspección visual, medición de la agudeza visual, examen de la visión estereoscópica

17
Q

Controles recomendados para la función visual

A
  • A los 28 días y 6 meses, valorar comportamiento visual y descartar anomalías oculares
  • De 6 meses a 2 años, realizar pruebas de oclusión para detectar estrabismo o ambliopía
  • > 2 años, medir agudeza visual con optotipos infantiles
18
Q

Detección de hipoacusia

A
  • Otoemisiones acústicas
  • Potenciales evocados acústicos del tronco cerebral
    Ambos con 99.9% de sensibilidad
    Después del 1er mes se evalúa con métodos subjetivos como reacción a sonidos del medio ambiente y forma de comunicación de acuerdo a la edad
    Identificar antes de los 3 meses e iniciar tratamiento antes de los 6 meses
19
Q

Promoción de hábitos saludables de higiene dental

A
  • Prevención primaria de la caries dental
  • Manejo de enfermedad periodontal
  • Tratamiento precoz de traumatismo dental
  • Prevención primaria y diagnóstico precoz de la mal oclusión dentaria
20
Q

Valoración de salud bucal a las edades:

A

12 meses, 2, 4 y 5 años

21
Q

Beneficios de gatear

A
  • Independencia para desplazarse
  • Control de movimientos alternos de piernas y manos
  • Desarrollo de columna y músculos, preparándolo para la marcha
  • Desarrollo de hemisferios cerebrales
  • Desarrollo del sentido táctil
    Prohibir el uso de andadera
22
Q

Vacuna BCG

A

> 2 kg en el deltoides derecho intradérimica

23
Q

Contraindicaciones de BCG

A
  • <2 kg
  • Padecimientos febriles agudos (>38ºC)
  • Dermatitis progresiva (eczema no es contraindicación)
  • Leucemia
  • SIDA (VIH asintomático no es contraindicación)
  • Transfusión o inmunoglobulina esperar 3 meses
  • Embarazo
  • Profilaxis antituberculosa
24
Q

Vacuna antihepatitis B

A

Todos los recién nacidos, a los 2 y a los 6 meses

25
Contraindicaciones de antihepatitis B
- Temperatura >38.5ºC | - Hipersensibilidad al timerosal
26
Composición de pentavalente acelular
Toxoides pertusis, tétanos y difteria, virus inactivados de poliomielitis tipo 1, 2 y 3 + antígenos conjugados para H. Influenzae B
27
Vacunación pentavalente acelular
2, 4, 6 y 18 meses
28
Contraindicaciones de pentavalente acelular
- Inmunodeficiencias (excepto VIH asintomática) - Padecimientos febriles agudos (excepto <40ºC) - Enfermedades graves con o sin fiebre - Enfermedades que involucren daño cerebral, cuadros convulsivos o alteraciones neurológicas sin tratamiento o en progresión (el daño cerebral previo no contraindica) - Menores de edad con historia personal con historial de convusliones u otros eventos graves (encefalopatía) temporalmente asociados a dosis previa de esta vacuna - Menores de edad transfundidos o que han recibido inmunoglobulina deberán esperar 3 meses - Llanto inconsolable de causa incierta
29
Rotavirus
2, 4 y 6 meses
30
Contraindicaciones de rotavirus
- Antecedentes de enfermedad gastrointesintal, incluyendo cualquier malformación congénita no corregida - Fiebre >38.5ºC, diarrea y vómito. Se recomienda posponer la vacuna hasta la remisión del cuadro
31
Antineumocócica 13 valente
2, 4 y 12 meses
32
Contraindicaciones de 13 valente
Fiebre >38.5ºC
33
Antiinfluenza trivalente anual
A partir de los 6 meses de edad (en la temporada invernal, preferentemente en el mes de octubre) continuar anualmente hasta los 10 años de edad
34
Contraindicaciones de la antiinfluenza trivalente anual
- Lactantes <6 meses