CONCIENCIA Y SUS TRASTORNOS Flashcards
DEFINICIÓN CONCIENCIA
La capacidad de un individuo de darse cuenta de si mismo y de su entorno (interactuar).
Comprende el contenido, vigilia y la atención.
NIVELES DE CONCIENCIA
Somnolencia
Obnubilación
Sopor
Coma
Muerte cerebral
EXAMEN EN PX CON COMPROMISO DE CONCIENCIA
- Nivel de conciencia
- Patrón ventilatorio a no ser de que esté intubado
- Reflejos del tronco
- Respuestas motoras
REFLEJOS DEL TRONCO
Respuestas pupilares
Mov oculares
Reflejo corneal
Reflejos oculocefálicos
Reflejo nauseóso
RESPUESTAS MOTORAS
Decorticación: lesión sobre el núcleo rojo, en la corteza
Descerebración: lesión bajo el núcleo rojo, en el mesencéfalo
CONCIENCIA EN CORTEA CEREBRAL
Emisión y comprensión del lenguaje, mov rápido de los ojos
CONCIENCIA EN NUCLEOS BASALES FRONTALES
Memoria
CONCIENCIA EN TÁLAMO
Vigilia
CONCIENCIA EN HIPOTÁLAMO
Centros del sueño y vigilia (hm orexinas)
CONCIENCIA EN FORMACIÓN RETICULAR
Centro de vigilia
CONCIENCIA EN CEREBELO
Vigilia
SISTEMA MONOAMINÉRGICO
Serotonina, dopamina e histamina relacionados con la vigilia
SISTEMA COLINÉRGICO
Relacionado con el inicio del sueño
COMPROMISO DE CONCIENCIA EN DAÑO BILATERAL DE LA CORTEZA
Estado vegetal o estado vigil sin respuesta
COMPROMISO DE CONCIENCIA EN DAÑO EN TÁLAMO
Se genera un cuadrado de conciencia, donde despierta y se duerme constantemente
COMPROMISO DE CONCIENCIA EN TRONCO ALTO Y FR
Coma
COMPTOMISO DE CONCIENCIA EN DAÑO EN BULBO
Muerte cerebral
TRASTORNO DE CONCIENCIA CUALITATIVO
Confusión
Delirio / agitación
Alucinaciones
Ilusiones
TRASTORNO DE CONCIENCIA CUANTITATIVO
Obnubilación
Somnolencia
Sopor
Coma
Estado vegetativo persistente
Enclaustramiento
Mutismo acinético
COMPROMISO DE CONCIENCIA AGUDO: CLOUDING O ENTUBAMIENTO DE CONCIENCIA
- Letargia, somnolencia, obnubilación
- Hipersomoliento
- Deterioro de atención y memoria
- Pueden ser distráctiles, hiperexcitable e irritables
- Enlentecimiento en procesos
- Si se soluciona la causa se soluciona el compromiso de conciencia (infecciones, trastornos hidroelectrolíticos y deshidratación).
- Apatía e inactividad
- Menor interés de aprender del ambiente
- Puede responder a estímulo verbal o táctil pero lento
COMPROMISO DE CONCIENCIA AGUDO: SOPOR
- Compromiso mayor
- Px adquiere vigilia ante estímulos más intensos con pérdida rápida de esta
- Comunicación monosílabo
GRADOS DE ESTÍMULOS
Superficial: auditivo
Medio: táctil
Profundo: nociceptivo (compresión ungueal, frote esternón y maniobra de Faux)
COMPROMISO DE CONCIENCIA AGUDO: COMA
- Hay reflejos del tronco
- Puede haber respuesta estereotipada ante estímulos nociceptivos muy intensos
- Transitorio e irreversible
- Máximo 4 semanas
- Luego de 4 semanas pasa a: estado de mínima conciencia, e vigil sin respuesta o muerte cerebral
ETIOLOGÍA DE COMA
compresivo, tóxico, traumático, ACV, epiléptico, infeccioso, etc.
PATRONES RESPIRATORIOS
Sirve para conocer el origen del daño.
No sirve si el px está intubado
TIPOS DE PATRONES RESPIRATORIOS
- Cheyne.Stokes: apnea-hipoapnea, eupnea, hipoapnea, apnea, etc –> ciclopnea. Daño en diencéfalo (tálamo-hipotálamo).
- Hiperventilación central neurógena: mesencéfalo.
- Apneusis: daño en puente bilateral. Misma profundidad de respiración siempre. Es lo mismo que Kussmaul.
- Ataxia respi: unión ponto bulbar.
- Apnea: daño al bulbo médula ventrolateral bilateral.
ALTERACIONES PUPILARES
Se evalúa con una linterna y x separado cada pupila.
- Lesión mesencefálica: compromiso del 3PC. Pupilas midriáticas al inicio reactivas y dsp con el daño dejan de serlo.
- Lesión pontina: pupilas puntiformes en puente. Se da tmb en anestesia general.
- Daño unilateral: se afecta el ojo del mismo lado.
DAÑO DIENCEFÁLICO AFECTA LAS PUPILAS?
nopis, no afecta las pupilas.
REFLEJO CORNEAL
Pasar algodón sobre la córnea –> px debe cerrar AMBOS ojos con fuerza.
Apertura ocular: 3PC
Cierre ocular: 7PC (orbicular del párpado).
V1 del trigémino igual actúa.
REFLEJO ÓCULOCEFÁLICO
Mesencéfalo encargado de la mirada vertical y puente de la horiontal.
Son los “ojos de muñeca”: si se gira la cabeza hacia un lado, ambos ojos van al lado contralateral.
REFLEJO NAUSEOSO
Se encarga los PC 9 (glosofaríngeo) y 10 (vago).
Ha perdido validez.
NO hacer si px está intubado.
Se toca faringe con bajalenguas a cada lado y aparecen arcadas.
RESPUESTAS MOTORAS
Decorticación: flexión anormal espontáneo al hacer estímulo nociceptivo. Daño en la corteza sobre el núcleo rojo.
Descerebración: sobreextensión anormal. Daño en el mesencéfalo bajo el núcleo rojo.
Si se daña justo el núcleo rojo no habría respuesta.
ESCALA GLASGOW
Evaluación de TEC
Leve: 14-15
Moderado: 9-13
Grave: < 8
COMPROMISO DE CONCIENCIA SUBAGUDO O CRÓNICO: ESTADO DE MÍNIMA CONCIENCIA
- Px que de alguna forma se intentó comunicar con el medio como contacto visual o mueca.
- Inclue: compromiso severo de conciencia y evidencia mínima pero definitiva de comportamiento o conciencia de sí mismo o el ambiente.
- Puede ser estado transicional entre recuperación del coma o en el deterioro del estado neurológico.
COMPROMISO DE CONCIENCIA CRÓNICO: ESTADO VEGETATIVO O VIGIL SIN RESPUESTA
- No hay evidencia de conciencia de si mismo o del ambiente.
- Conserva la regulación CV y pulmonar y tiene regulación autonómica visceral.
- Por lo menos 30 días para que sea vegetativo.
- Vegetativo persistente: >30 días.
- Vegetativo permanente: > 6 meses.
- Mortalidad de 1/3.
COMPROMISO DE CONCIENCIA CRÓNICO: SD LOCKED IN
- Preservación de la conciencia conexión con el medio en presencia de: parálisis de la mirada horizontal, anartria y tetraplejia.
- Disociación del control de la voluntad de pares bajos fx de miembros.
- Mov verticales lentos.
- Px entiende lo que pasa.
- Alta mortalidad y múltiples comorbilidades.
CAUSAS DE SD LOCKED IN
Oclusión vertebrobasilar, hemorragia pontina, mielonolisis pontina central, encefalitis, tumores, abuso de heroína.
COMPROMISO DE CONCIENCIA CRÓNICO: MUERTE ENCEFÁLICA
- Pérdida permanente de la capacidad de conciencia y de todas las fx del TE.
- Se debe confirmar con el test de apnea: para ver si el px respira sin apoyo –> reoxigenan al px x 10 min y dsp le sacan el ventilador. Si no tiene mov respi en 8 min es muerte cerebral.
SD CONFUSIONAL AGUDO O DELIRIUM
- Hipoactivo es muy infradiagnosticado, por lo que mueren más.
- Primera causa: infecciosa.
- Solo 5-10% son de causa neurológica.
- Si se soluciona la causa se soluciona el cuadro.
- Px no invierte series y está desorientado.
- 20-30% de px sobre 65 a hospitalizados.
- Estudio: neuroimagen, lab completo, orina completa y urocultivo.
CÓMO EVITAR SD CONFUSIONAL AGUDO
Orientación, ciclo circadiano, apoyos visuales o auditivos, hidratación, acompañamiento, movilización precoz, manejo del dolor, TO.
RECONOCIMIENTO DEL DELIRUM
- Cambio agudo del estado mentañ o con curso fluctuante.
- Mayor inatención.
- Pensamiento desorganizado.
- Puede durar 3-4 semanas o más.
MANEJO DEL DELIRIUM
- Eliminar la causa de base.
- Descontinuar fm o drogas.
- Contención verbal, fm y física si es necesario.
- Antipsicóticos solo en px de alto riesgo: haloperidol, risperidona, lorazepam.
- Equipo multidisciplinario.
- Buena comunicación con familiares.