Colestasia e ictericia Flashcards

1
Q

Funciones de la secreción biliar

A
  1. Absorciòn de lipidos 2. Excreción de endobioticos y xenobioticos 3. Citoproteccion intestinal por la secreción de fosfolípidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué porcentaje de la bilis corresponde a ácidos biliares?

A

41%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

“Tanto el dominio basolateral como el canalicular de los hepatocitos poseen la misma expresión lipídica”

A

Falso, poseen distinta expresión y participan en la sintesis de acidos biliares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Secresión biliar es un proceso de filtración _______

A

Osmótica, puesto que hepatocito secreta de forma activa compuestos osmóticamente activos, así entra agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los osmolitos más importantes?

A

Los ácidos biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los colangiocitos son los encargados de secretar_______

A

HCO3-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La mayor parte de la secresión biliar corresponde a:

A
  1. Acidos biliares 2. HCO3- 3. GSH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

NTCP

A

Polipeptido transportador de Na y acidos biliares hacia el hepatocito, es basolateral, el canalicular de Ac. es el BSEP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ocurre con el transporte ante la falta de ATP?

A

Hay menos transporte, puesto que sinusoidales depende de la gradiente formada por la NA/K ATPasa y en canalicular todos dependen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El transportador de fibrosis quística_____

A

Reabsorbe Cl y secreta HCO3- en el ducto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué mecanismos pueden servir para regular a los transportadores?

A

Fosforilación o desfosforilación - Inserción o retiro de transportadores, cambios en la composición lipídica de la memebrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dentro de las pruebas hepáticas, medimos albúmina y tiempo de protrombina para evaluar______

A

Función de síntesis hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La bilirrubina corresponde al producto final de la degradación de______

A

Heme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El ___ de la bilirrubina disponible proviene de la degradación de ____ en _____ mientras el ____ proviene de la _______ en la médula ósea y de la degradación de otras proteínas heme

A

80% - hemoglobina de los eritrocitos - RES - 20% - eritropoyesis ineficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bilirrubina conjugada viaja unida a proteínas

A

Falso, la no conjugada viaja unida a albumina, ella es apolar y no se excreta por la orina, en cambio la conjugada si, pero como urobilinogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué casos encontramos hiperbilirrubinemia?

A

Hay aumento de la bilirrubina, mayor a 2, donde puede ser de predominio de conjugada o no conjugada.

17
Q

Nombre condiciones hiperbilirrubinemicas en que predomina bilirrubina no conjugada

A
  1. Síndrome de Gilbert 2. Ict neonatal 3. Hemolisis 4. Reabsorción de grandes hematomas 5. Hemolisis o transfusión sanguínea 6. Medicamentos entre otras.
18
Q

¿Cuándo predomina la hiperbilirrubinemia conjugada o directa?

A

Cuando hay daño hepatico, obstrucción, hepatitis, cirrosis, medicación o toxinas, cirrosis biliar primaria.

19
Q

La cirrosis biliar primaria y la colangitis esclerosante primaria son enfermedades de tipo:

20
Q

Falla secretora biliar desde el canalículo biliar hasta el duodeno. Retención en la sangre de compuestos colefílicos

A

Colestasis

21
Q

Los mecanismos de colestasis corresponden a:

A
  1. Falla del hepatocito (canalicular o baso lateral) 2. Falla ductular 3. Falla ductal
22
Q

Consecuencias de colestasis

A
  1. Retención de solutos hepatocelulares asociado a prurito, bilirrubina y ácidos biliares, necrosis hepatocelular, aumento de síntesis de FA hepatica, aumento de GGT 2. Proliferación pseudoconductillar, aumento de diámetro 3.
23
Q

El síndrome de Dublín Johnson es a nivel de un canal:

A

Canalicular, MRP2 o ABCC2

24
Q

Una colestasis intrahepatica muestra una imagenología normal de la vía biliar

25
Las alteraciones en la expresión o función de los transportadores es la más frecuente causa de desarrollo de colestasis
Falso, es rara vez causa y más bien es un modulador
26
¿Cuál es el fin de las respuestas adaptativas del hepatocito ante una colestasis?
1. Limitar importé de sustancias potencialmente tóxicas 2. Excretar por rutas alternativas 3. Promover detoxificacion de SB y otros compuestos 4. Reducir la síntesis de SB
27
El rol de los receptores nucleares en los hepatocitos es:
Sensar y modular los niveles de ácidos biliares evitando toxicidad entre otras cosas
28
Mecanismos de regulación de ácidos biliares por receptores nucleares
1. Aumentar exporte a canalículo 2. Disminuir importé desde sinusoides 3. Disminuir síntesis endógenas de ácidos biliares 4. Aumentar conjugación e hidroxilacion de ácidos biliares 5. Aumentar exporte sinusoidal de ac biliares